Diferencia entre revisiones de «Finlandia Hall»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎Interior: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Aalto.FinladiaHall.1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Aalto.FinladiaHall.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El palacio de congresos y sala de conciertos conocido como '''Finlandia Hall''' (''Finlandia Talo'') situada en Mannerheimintie 13 e de Helsinki, es una obra de [[Alvar Aalto]] proyectada en 1962 y construida entre 1967 y 1971.
El palacio de congresos y sala de conciertos conocido como '''Finlandia Hall''' (''Finlandia Talo'') situada en Mannerheimintie 13 e de Helsinki, es una obra de [[Alvar Aalto]] proyectada en 1962 y construida entre 1967 y 1971.


Línea 7: Línea 7:
El edificio de forma alargada semeja un barco anclado al final de la Bahía de Töölö. Cerca a éste hay una pequeña colina que inicia un cinturón de vegetación en torno a la bahía.
El edificio de forma alargada semeja un barco anclado al final de la Bahía de Töölö. Cerca a éste hay una pequeña colina que inicia un cinturón de vegetación en torno a la bahía.


La plaza central de la ciudad de Helsinki, incluida , fue encargada por el Zar Alejandro I de Rusia, y su Catedral diseñada por el arquitecto alemán Carl Ludvig Engel. En 1961 la ciudad de Helsinki encargó a Alvar Aalto, el más notable arquitecto moderno finés, del desarrollo de un gran plan urbano para el centro de la ciudad, cuyo edificio más conspicuo habría de ser un edificio para el Congreso y para conciertos. Este plan, que nunca fue llevado a cabo como tal, incluía una serie de equipamientos culturales en torno a la bahía. Sin embargo, se llegó a realizar el Finlandia Hall, construido entre 1967 y 1971.
La plaza central de la ciudad de Helsinki, incluida, fue encargada por el Zar Alejandro I de Rusia, y su Catedral diseñada por el arquitecto alemán Carl Ludvig Engel. En 1961 la ciudad de Helsinki encargó a Alvar Aalto, el más notable arquitecto moderno finés, del desarrollo de un gran plan urbano para el centro de la ciudad, cuyo edificio más conspicuo habría de ser un edificio para el Congreso y para conciertos. Este plan, que nunca fue llevado a cabo como tal, incluía una serie de equipamientos culturales en torno a la bahía. Sin embargo, se llegó a realizar el Finlandia Hall, construido entre 1967 y 1971.
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
===Composición===
===Composición===
Línea 19: Línea 20:


El blanco contrasta con el techo de cobre, cuyo color verdusco conversa con el de la vegetación que rodea al Salón.
El blanco contrasta con el techo de cobre, cuyo color verdusco conversa con el de la vegetación que rodea al Salón.
 
{{clear}}
===Distribución===
===Distribución===
El edificio se desarrolla en tres niveles y consta de un Salón de Congresistas, un auditorio principal para conciertos, salón para música de cámara, salas de conferencias, áreas de exhibición y áreas de restaurante y servicios.
El edificio se desarrolla en tres niveles y consta de un Salón de Congresistas, un auditorio principal para conciertos, salón para música de cámara, salas de conferencias, áreas de exhibición y áreas de restaurante y servicios.
Línea 26: Línea 27:


El restaurante tiene capacidad para 600 personas y su espacio puede ser dividido en dos mediante el uso de paneles. Si bien está abierto al público, mayormente es para uso de los congresistas.
El restaurante tiene capacidad para 600 personas y su espacio puede ser dividido en dos mediante el uso de paneles. Si bien está abierto al público, mayormente es para uso de los congresistas.
 
{{clear}}
===Interior===
===Interior===
Algo que impresiona al visitante es la cantidad de luz que este edificio recibe. Incluso, mucha gente que venía del norte del país se sorprendió de ver mucha luz y amplias ventanas, ya que ellos estaban acostumbrados a tener ventanas pequeñas para guardar calor y almacenar energía. Aalto quería brindar vitalidad al interior a través de grandes ventanas y mamparas de vidrio, cuyas vistas estaban volcadas hacia lo que él había sido concebido como una gran plaza dentro de su plan urbano.
Algo que impresiona al visitante es la cantidad de luz que este edificio recibe. Incluso, mucha gente que venía del norte del país se sorprendió de ver mucha luz y amplias ventanas, ya que ellos estaban acostumbrados a tener ventanas pequeñas para guardar calor y almacenar energía. Aalto quería brindar vitalidad al interior a través de grandes ventanas y mamparas de vidrio, cuyas vistas estaban volcadas hacia lo que él había sido concebido como una gran plaza dentro de su plan urbano.
Línea 43: Línea 44:


Otro auditorio más pequeño para música de cámara tiene capacidad para 350 asientos. Los paneles acústicos son originales así como la pared con ondas. La cabina para traductores fue añadida por Elisa Aalto, su segunda esposa. El color rojo bermellón lo hace íntimo y cálido.
Otro auditorio más pequeño para música de cámara tiene capacidad para 350 asientos. Los paneles acústicos son originales así como la pared con ondas. La cabina para traductores fue añadida por Elisa Aalto, su segunda esposa. El color rojo bermellón lo hace íntimo y cálido.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="200px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=200px perrow=2>
Archivo:Aalto.FinlandiaHall.Planos2.jpg
Aalto.FinlandiaHall.Planos2.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.Planos1.jpg
Aalto.FinladiaHall.Planos1.jpg
Archivo:Aalto.FinlandiaHall.Planos5.jpg
Aalto.FinlandiaHall.Planos5.jpg
Archivo:Aalto.FinlandiaHall.Planos6.jpg
Aalto.FinlandiaHall.Planos6.jpg
Archivo:Aalto.FinlandiaHall.Planos3.jpg
Aalto.FinlandiaHall.Planos3.jpg
Archivo:Aalto.FinlandiaHall.Planos4.jpg
Aalto.FinlandiaHall.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Aalto.FinladiaHall.2.jpg
Aalto.FinladiaHall.2.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.3.jpg
Aalto.FinladiaHall.3.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.4.jpg
Aalto.FinladiaHall.4.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.5.jpg
Aalto.FinladiaHall.5.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.6.jpg
Aalto.FinladiaHall.6.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.7.jpg
Aalto.FinladiaHall.7.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.8.jpg
Aalto.FinladiaHall.8.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.9.jpg
Aalto.FinladiaHall.9.jpg
Archivo:Aalto.FinladiaHall.10.jpg
Aalto.FinladiaHall.10.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1A|zona=Finlandia|D=|60.17588|24.933654|17|14}}
{{SitA|D=|60.17588|24.933654|17|14}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Moleskine|http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2011/03/alvar-aalto-finlandia-hall.html}}
{{Moleskine|http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2011/03/alvar-aalto-finlandia-hall.html}}
{{Salas de conciertos}}
{{Salas de conciertos}}
Línea 72: Línea 74:
{{1970}}
{{1970}}
{{Helsinki}}
{{Helsinki}}
[[Categoría:Alvar Aalto]]
[[Carpeta:Alvar Aalto]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/488880...690635