Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Luz»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 38 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>TadaoAndo.IglesiaLuz.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Iglesia de la Luz''' situada en Ibaraki, Osaka (Japón) es una obra de [[Tadao Ando]] construida en 1989.
La '''Iglesia de la Luz''' situada en Ibaraki, Osaka (Japón) es una obra de [[Tadao Ando]] construida en 1989.


Línea 20: Línea 22:


Incluso las bancas (que fueron hechas con partes de los andamiajes utilizados para construcción de la iglesia y recubiertas de pintura negra), afirman su carácter austero y mínimo. El mobiliario, combinado con el siempre móvil y vivaz juego de la luz y las sombras, y la severidad del adusto ambiente que lo alberga, logran tensión e intensidad y al mismo tiempo pureza y tranquilidad, que es en sí la esencia de la espiritualidad que este espacio transmite.
Incluso las bancas (que fueron hechas con partes de los andamiajes utilizados para construcción de la iglesia y recubiertas de pintura negra), afirman su carácter austero y mínimo. El mobiliario, combinado con el siempre móvil y vivaz juego de la luz y las sombras, y la severidad del adusto ambiente que lo alberga, logran tensión e intensidad y al mismo tiempo pureza y tranquilidad, que es en sí la esencia de la espiritualidad que este espacio transmite.
==Situación==
 
<center>
En la pequeña capilla vecina a la Iglesia principal (1997), Ando repite el tema de la caja atravesada por el plano oblicuo, ligeramente separada del techo.
<googlemap version="0.9" lat="34.818515" lon="135.537171" type="satellite" zoom="20" controls="large">
 
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="34.818517" lon="135.53715" type="map" zoom="15" controls="large">
Pero esta vez no incluye una abertura en cruz, sino que practica una hendidura en el techo a traves de la cual baña con luz rasante la desnuda pared del altar.
34.818512, 135.537186
 
</googlemap>
No obstante su simpleza, el plano oblicuo, la pared y la claraboya se engarzan en una espectacular coreografía de formas, superficies y tonos lumínicos.
</center>
 
==referencias==
La naturaleza es siempre un referente en la arquitectura tradicional japonesa. Por ello la fluidez de la relación del interior con el exterior. Al ingresar en la capilla y mirar a la derecha, una larga ventana deja ver una sencilla alegoría a la cruz, reposando sobre verde y agua.
* http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2007/02/la-iglesia-de-la-luz.html
 
{{Iglesias}}{{1980}}{{Osaka}}[[Categoría:Tadao Ando]]
La presencia de la naturaleza, reducida al elemento de la luz, toma un carácter extremadamente abstracto, y respondiendo a esta abstracción, la arquitectura crece pura con el pasaje diario del tiempo. Las pocas pero perfectas aberturas en este espacio, sirven a la luz para demostrar su brillo contra el telón de fondo de la oscuridad. Tadao Ando una vez más demuestra su maestría en este sencillo edificio, logrando una comunión perfecta de materia y espíritu, en la que recoge la pura esencia del cristianismo y la expresa a través de la simplicidad del budismo zen.
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=350px perrow=2>
TadaoAndo.IglesiaLuz.Planos1.jpg|{{Alt|Iglesia de la Luz}}
TadaoAndo.IglesiaLuz.Planos2.jpg|{{Alt|Capilla anexa}}
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
TadaoAndo.IglesiaLuz.2.jpg
TadaoAndo.IglesiaLuz.3.jpg
TadaoAndo.IglesiaLuz.4.jpg
TadaoAndo.IglesiaLuz.5.jpg
TadaoAndo.IglesiaLuz.6.jpg
TadaoAndo.IglesiaLuz.7.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|34.818515|135.537171|20|15}}{{clear}}
{{Referencias}}
{{Ref|http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2007/02/la-iglesia-de-la-luz.html}}
{{Iglesias}}
{{1980}}
{{Osaka}}
[[Carpeta:Tadao Ando]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/222400...690601