Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Sant Martí del Brull»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:El Brull iglesia 01 JMM.JPG|right|300px|Sant Martí del Brull]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>El Brull iglesia 01 JMM.JPG|{{AltC|Sant Martí del Brull}}</hovergallery></div> 
La '''iglesia de Sant Martí del Brull''', está situada en el centro de la población de El Brull en la comarca [[Cataluña|catalana]] de Osona.
La '''iglesia de Sant Martí del Brull''', está situada en el centro de la población de El Brull en la comarca de Osona.
== Historia ==
Fue posesión de los vizcondes de Osona-Cardona. En 1265 el vizconde Ramón de Cardona vendió la baronía del Brull al obispado de Vic.


Aparece documentada en el año 1018. A mediados del siglo XI se construyó un nuevo templo; fue consagrado por el obispo de Vic Guillem de Balsareny, alrededor del año 1064.
Aparece documentada en el año 1018. A mediados del siglo XI se construyó un nuevo templo que fue consagrado por el obispo de Vic Guillem de Balsareny, alrededor del año 1064.


== El edificio ==
Su construcción [[románico|románica]] es del siglo XI y se conserva bien exteriormente. Fue reformada por completo en 1588 aunque se respetó el [[ábside]] y la estructura exterior del templo. El ábside central es semicircular y está decorado con ventanas ciegas en series de tres, con arcuaciones y bandas lombardas. Su puerta original se conserva tapiada en la parte sur.
Su construcción [[románico|románica]] es del siglo XI y se conserva bien exteriormente. Fue reformada por completo en 1588 aunque se respetó el [[ábside]] y la estructura exterior del templo. El ábside central es semicircular y está decorado con ventanas ciegas en series de tres, con arcuaciones y bandas lombardas. Su puerta original se conserva tapiada en la parte sur.


Línea 13: Línea 10:


El [[campanario]] y la puerta de poniente son del siglo XVIII, época en la que se realizó una nueva reforma del edificio. Las lesenas de la fachada principal fueron también recortadas para poder abrir una ventana en forma de óculo.
El [[campanario]] y la puerta de poniente son del siglo XVIII, época en la que se realizó una nueva reforma del edificio. Las lesenas de la fachada principal fueron también recortadas para poder abrir una ventana en forma de óculo.
{{clear}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:06 Sant Martí del Brull.JPG
06 Sant Martí del Brull.JPG
Archivo:Sant Martí del Brull.jpg
Sant Martí del Brull.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
[[Categoría:Revisión sit]]
{{SitA|D=|41.816741|2.305514|18|15}}
{{SitA|D=|41.816741|2.305514|18|15}}
(*A*)
{{Referencias}}
305482
{{Ref|{{Ref-libro
(*A*)
== Bibliografía ==
{{Ref-libro
|autor= Pladevall, Antoni
|autor= Pladevall, Antoni
|título= Guies Catalunya Romànica, Osona
|título= Guies Catalunya Romànica, Osona
|año= 1999
|año= 1999
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}}}
 
== Enlace externo ==
*[http://www.romanicat.net/espanol/inventario_iglesias/brull/brull_esp.htm Iglesia de Sant Martí del Brull]
{{Románico}}
{{Románico}}
{{P-Barcelona}}
{{P-Barcelona}}
{{XI}}
{{XI}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{XVI}}
{{XVIII}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513209...690533