Diferencia entre revisiones de «Edificio Enriqueta Fernández»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{A}}
[[Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.2.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>AntonioQuintana.ApartamentosVedado.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Edificio de apartamentos''' construido en El Vedado para Enriqueta Fernández por [[Antonio Quintana]] entre 1951 y 1953 junto con Alberto Beale, Manuel A. Rubio y Augusto Pérez Beato, se compone de un zócalo como basamento y un prisma encima.
El '''Edificio de apartamentos''' construido en El Vedado para Enriqueta Fernández por [[Antonio Quintana]] entre 1951 y 1953 junto con Alberto Beale, Manuel A. Rubio y Augusto Pérez Beato, se compone de un zócalo como basamento y un prisma encima.


Línea 13: Línea 13:


Quintana basó su diseño en una idea sugerida por José Rodríguez Feo, quien luego vivió en el “penthouse” y que veía “el edificio como colgado de una nube” flotando o casi sin tocar el suelo, con el objetivo de integrar el espacio publico y privado, haciendo “desaparecer” la esquina, el lugar que sería como una plaza y aprovechado para exposiciones, la estructura muy novedosa para su época, se apoyaba en solo cuatro columnas y el edificio vuela seis metros en los laterales, así como la escalera y el elevador están separados del mismo y se conecta cada dos plantas. En 1955, necesidades económicas y de búsqueda de mayor rentabilidad, hicieron que la planta baja fuera ocupada por un concesionario de vehículos, está intervención añadía nuevos tabiques pero la idea original y la transparencia seguía estando presente, en años posteriores se sumaron nuevas funciones de cafetería en la planta baja y un restaurante en el entresuelo, anulando la concepción original del proyecto y haciendo imposible distinguir la diferenciación de volúmenes y la posibilidad de dar un mejor uso a este espacio brindado a la ciudad.
Quintana basó su diseño en una idea sugerida por José Rodríguez Feo, quien luego vivió en el “penthouse” y que veía “el edificio como colgado de una nube” flotando o casi sin tocar el suelo, con el objetivo de integrar el espacio publico y privado, haciendo “desaparecer” la esquina, el lugar que sería como una plaza y aprovechado para exposiciones, la estructura muy novedosa para su época, se apoyaba en solo cuatro columnas y el edificio vuela seis metros en los laterales, así como la escalera y el elevador están separados del mismo y se conecta cada dos plantas. En 1955, necesidades económicas y de búsqueda de mayor rentabilidad, hicieron que la planta baja fuera ocupada por un concesionario de vehículos, está intervención añadía nuevos tabiques pero la idea original y la transparencia seguía estando presente, en años posteriores se sumaron nuevas funciones de cafetería en la planta baja y un restaurante en el entresuelo, anulando la concepción original del proyecto y haciendo imposible distinguir la diferenciación de volúmenes y la posibilidad de dar un mejor uso a este espacio brindado a la ciudad.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths=378px heights=265px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.Planos2.jpg|{{Alt|Planta alta}}
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.Planos2.jpg|{{Alt|Planta alta}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=242px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.1.jpg
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.1.jpg
Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.3.jpg
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.3.jpg
Archivo:AntonioQuintana.ApartamentosVedado.jpg
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.jpg
</gallery></center>
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.4.jpg
{{SitA|zona=España|D=|23.12287|-82.40576|19|15|1}}
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.5.jpg
==Referencias==
AntonioQuintana.ApartamentosVedado.6.jpg
* http://arquitectura-cuba.blogspot.com.es/2009/03/antonio-quintana-edificio-de.html
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|23.12287|-82.40576|19|15}}
{{Referencias}}
{{Ref| http://arquitectura-cuba.blogspot.com.es/2009/03/antonio-quintana-edificio-de.html}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Edificios de viviendas}}
{{1950}}
{{1950}}
{{La Habana}}
{{La Habana}}
[[Categoría:Antonio Quintana Simonetti]]
[[Carpeta:Antonio Quintana Simonetti]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538966...690475