Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro (Fraga)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (→‎top: clean up, replaced: <gallery widths=242px → <gallery widths=255px)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Fraga - Vista general con iglesia de San Pedro.JPG|right|200px|Vista de la iglesia de san Pedro]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Fraga - Vista general con '''iglesia de San Pedro'''.JPG|{{AltC|Vista de la iglesia de san Pedro}}</hovergallery></div> 
La '''iglesia parroquial de San Pedro''' situada en [[Fraga (Huesca)|Fraga]] ([[Provincia de Huesca]], España) es de origen [[Arte visigótico|visigótico]], fue [[mezquita]] mayor en época árabe. Tras la reconquista (siglo XII), pasó a ser templo cristiano.
La '''iglesia parroquial de San Pedro''' situada en [[Fraga (Huesca)|Fraga]] (Provincia de Huesca, España) es de origen [[Arte visigótico|visigótico]], fue [[mezquita]] mayor en época árabe. Tras la reconquista (siglo XII), pasó a ser templo cristiano.


El templo de San Pedro fue construido en origen entre finales del siglo XII y principios del XIII. En planta es un edificio románico orientado al este, de una sola nave rectangular (41,50 m de largo por 10 de ancho) cubierta con bóveda tardogótica estrellada, con torre cuadrada levantada junto al ábside semicircular al exterior y poligonal al interior. La fábrica primitiva es de piedra sillar escuadrada de medio tamaño, sufriendo diversas modificaciones en su planeamiento hasta la configuración actual. De la fábrica primitiva se conserva parte de la portada, el ábside, el cuerpo inferior de la torre y un dintel incrustado en la pared situada a la derecha de la entrada.
El templo de San Pedro fue construido en origen entre finales del siglo XII y principios del XIII. En planta es un edificio románico orientado al este, de una sola nave rectangular (41,50 m de largo por 10 de ancho) cubierta con bóveda tardogótica estrellada, con torre cuadrada levantada junto al ábside semicircular al exterior y poligonal al interior. La fábrica primitiva es de piedra sillar escuadrada de medio tamaño, sufriendo diversas modificaciones en su planeamiento hasta la configuración actual. De la fábrica primitiva se conserva parte de la portada, el ábside, el cuerpo inferior de la torre y un dintel incrustado en la pared situada a la derecha de la entrada.
Línea 14: Línea 14:
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Fraga - Iglesia de San Pedro.jpg
Fraga - Iglesia de San Pedro.jpg
Fraga - Capitel de la portada de la iglesia de san Pedro.JPG
Fraga - Capitel de la portada de la iglesia de san Pedro.JPG
Fraga - Portal románico de la iglesia de san Pedro.JPG
Fraga - Portal románico de la iglesia de san Pedro.JPG
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|41.52224|0.348569|18|15|1}}
{{SitA|D=|41.52224|0.348569|18|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-011-112-004/Iglesia/de/San/Pedro.html
{{Ref| http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-011-112-004/Iglesia/de/San/Pedro.html}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{P-Huesca}}
{{P-Huesca}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/541422...690472