Diferencia entre revisiones de «Engaku-ji»

123 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Engakuji-Shariden-M9239.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Engakuji-Shariden-M9239.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
'''Engaku-ji''' es uno de los complejos de templos de Budismo Zen más importantes de Japón. Se encuentra en la ciudad de Kamakura, dentro de la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, muy cerca de la estación de ferrocarril de Kita-Kamakura en la línea férrea entre Tokio y Yokosuka.
'''Engaku-ji''' es uno de los complejos de templos de Budismo Zen más importantes de Japón. Se encuentra en la ciudad de Kamakura, dentro de la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, muy cerca de la estación de ferrocarril de Kita-Kamakura en la línea férrea entre Tokio y Yokosuka.


Línea 7: Línea 7:
La forma actual del templo se debe al sacerdote budista Seisetsu, que lo reconstruyó y consolidó hacia el final del período Edo. En el período Meiji, Engaku-ji se convirtió en el principal centro de educación Zen en la región de Kantō; Kosen Roshi y Soyen Shaku fueron abades en este período y Daisetz Teitaro Suzuki estudió bajo su dirección. Aún se ofrecen cursos de Zazen en el templo.
La forma actual del templo se debe al sacerdote budista Seisetsu, que lo reconstruyó y consolidó hacia el final del período Edo. En el período Meiji, Engaku-ji se convirtió en el principal centro de educación Zen en la región de Kantō; Kosen Roshi y Soyen Shaku fueron abades en este período y Daisetz Teitaro Suzuki estudió bajo su dirección. Aún se ofrecen cursos de Zazen en el templo.


Los incendios han dañado varios de los edificios en diferentes ocasiones, y las fechas que se ofrecen a continuación se refieren a la construcción de las estructuras en su forma actual. Desde la entrada, los edificios del templo se sitúan a lo largo de una colina arbolada, estando situados los edificios principales en línea recta, al estilo chino; la mezcla de edificios austeros y árboles supone una composición agradable. En total hay 18 templos en el recinto. Entre los edificios y demás monumentos se encuentran:
Los incendios han dañado varios de los edificios en diferentes ocasiones, y las fechas que se ofrecen a continuación se refieren a la construcción de las estructuras en su forma actual. Desde la entrada, los edificios del templo se sitúan a lo largo de una colina arbolada, estando situados los edificios principales en línea recta, al estilo chino; la mezcla de edificios austeros y árboles supone una composición agradable. En total hay 18 templos en el recinto. Entre los edificios y demás monumentos se encuentran:


*La puerta principal, '''San-mon''' (1783), con caligrafía del Emperador Fushimi;  
*La puerta principal, '''San-mon''' (1783), con caligrafía del Emperador Fushimi;
*Un gran salón de Buda, moderno o '''Butsu-den''' (1964);  
*Un gran salón de Buda, moderno o '''Butsu-den''' (1964);
*'''Shari-den''', construido en el siglo XVI al estilo de la dinastía Song de China, que se dice que alberga un diente de Buda;  
*'''Shari-den''', construido en el siglo XVI al estilo de la dinastía Song de China, que se dice que alberga un diente de Buda;
*El '''Butsunichi-an''', techado, que es el lugar donde se encuentran enterrados los restos de Hōjō Tokimune;  
*El '''Butsunichi-an''', techado, que es el lugar donde se encuentran enterrados los restos de Hōjō Tokimune;
*'''Ōbai-in''', un pequeño templo con tejado que contiene una estatua de Kannon;
*'''Ōbai-in''', un pequeño templo con tejado que contiene una estatua de Kannon;
*'''Ōgune''' (1301), la mayor de las campanas de los templos de Kamakura, de más de 2,5 metros de altura.
*'''Ōgune''' (1301), la mayor de las campanas de los templos de Kamakura, de más de 2,5 metros de altura.


De todos ellos, Shari-den y Ōgune han sido declarados Tesoros Nacionales del Japón.
De todos ellos, Shari-den y Ōgune han sido declarados Tesoros Nacionales del Japón.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Engaku-ji Pavilion Kamakura.jpg|Pabellón Kamakura
Engaku-ji Pavilion Kamakura.jpg|{{Alt|Pabellón Kamakura}}
Kamakura Engakuji-Gate.jpg
Kamakura Engakuji-Gate.jpg
Engakuji-Hall-M9181.jpg
Engakuji-Hall-M9181.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|35.337778|139.5475|18|15}}
{{SitA|D=|35.337778|139.5475|18|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
*Richmond, S., & Dodd, J. (2005). ''Rough guide to Japan'', 3rd edn. New York: Rough Guides.
{{W}}
*Folleto emitido por las autoridades del templo
{{Ref|Richmond, S., & Dodd, J. (2005). ''Rough guide to Japan'', 3rd edn. New York: Rough Guides.}}
 
{{Ref|Folleto emitido por las autoridades del templo}}
{{Templos budistas}}
{{Templos budistas}}
{{Japón}}
{{Japón}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/499053...690417