Diferencia entre revisiones de «Hereo de Argos»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 23: Línea 23:
La famosa escultura criselefantina de Hera de marfil y bronce chapado en oro, realizada por Policleto,<ref>Fue representada en las monedas de Argos.</ref> se alzaba en la [[cella (arquitectura)|cella]] del templo nuevo, construido por el arquitecto argivo Eupólemo tras el incendio.<ref name="PausHereoII"/> El templo ardió cuando la lámpara de la sacerdotisa de Hera, Críside (la cual dormía en el interior del templo), prendió de forma accidental las cintas colgadas por los devotos de la diosa en la estatua.<ref>Spawforth, ''Los templos griegos'', p. 80 y 86.</ref> Tucídides relata el percance y la reacción de Críside:
La famosa escultura criselefantina de Hera de marfil y bronce chapado en oro, realizada por Policleto,<ref>Fue representada en las monedas de Argos.</ref> se alzaba en la [[cella (arquitectura)|cella]] del templo nuevo, construido por el arquitecto argivo Eupólemo tras el incendio.<ref name="PausHereoII"/> El templo ardió cuando la lámpara de la sacerdotisa de Hera, Críside (la cual dormía en el interior del templo), prendió de forma accidental las cintas colgadas por los devotos de la diosa en la estatua.<ref>Spawforth, ''Los templos griegos'', p. 80 y 86.</ref> Tucídides relata el percance y la reacción de Críside:
{{Cita|«Críside huyó inmediatamente aquella noche, a Fliunte, por temor a los argivos...Éstos nombraron a Faínide sacerdotisa. Cuando huyó Críside, había vivido ocho años y medio (como sacerdotisa) de esta guerra [la del Peloponeso]».<ref>Tucídides, ''Historia de la Guerra del Peloponeso'', iv.133.3-4.</ref>}}
{{Cita|«Críside huyó inmediatamente aquella noche, a Fliunte, por temor a los argivos...Éstos nombraron a Faínide sacerdotisa. Cuando huyó Críside, había vivido ocho años y medio (como sacerdotisa) de esta guerra [la del Peloponeso]».<ref>Tucídides, ''Historia de la Guerra del Peloponeso'', iv.133.3-4.</ref>}}
La reconstrucción del templo por Eupólemo (c. 420 a. C.|420-[[410 a. C.]]) se llevó a cabo en la segunda terraza, en la intermedia, y se desconoce el motivo por el que se cambió la ubicación del templo.
La reconstrucción del templo por Eupólemo (c. 420 a. C.|420-[[410 a. C.]]) se llevó a cabo en la segunda terraza, en la intermedia, y se desconoce el motivo por el que se cambió la ubicación del templo.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/690405