Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Kavela»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '{{Sit1|' a '{{Sit1|D= |')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Kaleva church1.jpg|right|200px]]
{{+}}
La '''Iglesia de Kavela''' (''Kalevan kirkko''), Tampere, Finlandia, fue construida entre 1964 y 1966. Fue diseñada por la pareja de arquitectos [[Raili Pietilä]] y [[Reima Pietilä]], ganadores del concurso convocado en 1959 para la construcción de una iglesia para las congregaciones evangélicas luteranas del distrito administrativo de Tampere.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Kaleva church1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Iglesia de Kavela''' (''Kalevan kirkko''), Tampere, Finlandia, fue construida entre 1964 y 1966. Fue diseñada por la pareja de arquitectos Raili Pietilä y [[Reima Pietilä]], ganadores del concurso convocado en 1959 para la construcción de una iglesia para las congregaciones evangélicas luteranas del distrito administrativo de Tampere.


La propuesta de Pietilä para la Iglesia Kaleva se inspiraba en los símbolos cristianos, desarrollando en planta la forma de un pez. La imagen final de la iglesia difiere mucho del resto de iglesias de Tampere. Los planos muros verticales de hormigón se curvan fuertemente en el plano horizontal. Las ventanas verticales se encuentran en los intersticios de los distintos planos de hormigón, permitiendo la entrada de luz. Desde el exterior, sin embargo, las ventanas tienen poca presencia, quedando a veces oculta entre los muros de hormigón. La situación de la Iglesia, en un espacio abierto en lo alto de una colina, es enfatizada por su forma y su color.  
La propuesta de Pietilä para la Iglesia Kaleva se inspiraba en los símbolos cristianos, desarrollando en planta la forma de un pez. La imagen final de la iglesia difiere mucho del resto de iglesias de Tampere. Los planos muros verticales de hormigón se curvan fuertemente en el plano horizontal. Las ventanas verticales se encuentran en los intersticios de los distintos planos de hormigón, permitiendo la entrada de luz. Desde el exterior, sin embargo, las ventanas tienen poca presencia, quedando a veces oculta entre los muros de hormigón. La situación de la Iglesia, en un espacio abierto en lo alto de una colina, es enfatizada por su forma y su color.


La Iglesia ocupa una superficie de unos 3.600 m2, y un volumen total de 47.000 m3. Gran parte de este volumen es ocupado por la sala principal de la iglesia que alberga una capilla y espacios públicos necesarios para los trabajos de la iglesia.
La Iglesia ocupa una superficie de unos 3.600 m2, y un volumen total de 47.000 m3. Gran parte de este volumen es ocupado por la sala principal de la iglesia que alberga una capilla y espacios públicos necesarios para los trabajos de la iglesia.
Línea 13: Línea 14:


Pietilä también se encargó de la decoración interior de la iglesia, utilizando madera de pino finlandés en el altar, bancos y órgano. La cruz del altar aparece curvada y ligeramente inclinada para simbolizar bendición y protección. La escultura del altar se denomina “Caña cascada”, y se inspira en los versos de Isaías 42:3 “''No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.''”
Pietilä también se encargó de la decoración interior de la iglesia, utilizando madera de pino finlandés en el altar, bancos y órgano. La cruz del altar aparece curvada y ligeramente inclinada para simbolizar bendición y protección. La escultura del altar se denomina “Caña cascada”, y se inspira en los versos de Isaías 42:3 “''No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.''”
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos1.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos1.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos2.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths="365px" heights="200px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=200px perrow=2>
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos3.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos3.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos4.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos5.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos5.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.Planos6.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.Planos6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.1.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.1.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.9.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.9.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.2.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.2.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.3.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.3.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.8.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.8.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.4.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.4.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.5.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.5.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.6.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.6.jpg
Archivo:Pietila.IglesiaKaleva.7.jpg
Pietila.IglesiaKaleva.7.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1|D= |61.499167|23.793889|18|15}}
{{SitA|D=|61.499167|23.793889|18|15}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref| http://lostonsite.wordpress.com/2010/01/22/pietila/}}
* http://lostonsite.wordpress.com/2010/01/22/pietila/
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Arquitectura orgánica}}
{{Arquitectura orgánica}}
{{1960}}
{{1960}}
{{Tampere}}[[Categoría:Raili Pietilä]] [[Categoría:Reima Pietilä]]
{{Tampere}}
[[Carpeta:Raili Pietilä]]
[[Carpeta:Reima Pietilä]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/398736...690340