Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Bartolomé (Ucero)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:SanBartolome.Ucero.1.jpg|right|350px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SanBartolome.Ucero.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
[[Archivo:SanBartolome-Conjunto.jpg|right|350px|Vista de conjunto]]
[
[[Archivo:SanBartolome-Portada.jpg|thumb|Right|200px|Portada]]
[[Archivo:SanBartolome-Roseton.jpg|thumb|Right|200px|Rosetón]]
La '''iglesia de San Juan de Otero''', ahora dedicada a San Bartolomé, se ubica en el interior del Parque Natural del Cañón del Río Lobos en el tramo perteneciente al municipio [[provincia de Soria|soriano]] de Ucero en Castilla León (España); fue construida en el primer cuarto del siglo XIII, cuando el estilo románico daba paso al gótico, transición que quedó plasmada en la obra que hoy admiramos. Formaba parte de un cenobio templario del que sólo se conserva la capilla.
La '''iglesia de San Juan de Otero''', ahora dedicada a San Bartolomé, se ubica en el interior del Parque Natural del Cañón del Río Lobos en el tramo perteneciente al municipio [[provincia de Soria|soriano]] de Ucero en Castilla León (España); fue construida en el primer cuarto del siglo XIII, cuando el estilo románico daba paso al gótico, transición que quedó plasmada en la obra que hoy admiramos. Formaba parte de un cenobio templario del que sólo se conserva la capilla.


Línea 12: Línea 10:


Merecen ser resaltados los dos [[rosetón|rosetones]], uno en cada astial del transepto, cuyas celosías evocan influencias musulmanas en la forma del entrelazado que compone una estrella lobulada de cinco puntas. Poseen tres arquivoltas de las que sólo la externa está decorada.
Merecen ser resaltados los dos [[rosetón|rosetones]], uno en cada astial del transepto, cuyas celosías evocan influencias musulmanas en la forma del entrelazado que compone una estrella lobulada de cinco puntas. Poseen tres arquivoltas de las que sólo la externa está decorada.
 
{{clear}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
SanBartolome-Portada.jpg
SanBartolome-Roseton.jpg
SanBartolome.Ucero.3.jpg
SanBartolome.Ucero.2.jpg
SanBartolome.Ucero.4.jpg
SanBartolome.Ucero.5.jpg
</hovergallery></center>
{{SitA|D=Cañón del río Lobos, Soria|41.751704|-3.068377|18|15}}
{{XIII}}
{{XIII}}
{{P-Soria}}
{{P-Soria}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/609152...690270