Diferencia entre revisiones de «Castillo de Montesa»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:CastilloMontesa.1.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CastilloMontesa.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Castillo de [[Montesa (Valencia)|Montesa]]''' ([[Provincia de Valencia]], España) se sitúa coronando la cumbre del montículo que domina la villa están las ruinas de su histórico castillo. Fue calificado como uno de los más fuertes del Reino de Valencia por sus gruesos muros, fuertes torres y espaciosa plaza de armas, en la que se dice podían formar hasta 2000 hombres. En su interior se encontraban el convento, la iglesia de la Orden, el palacio del Maestre, los cuarteles, etc. Fue centro y refugio de los musulmanes disidentes hasta que en abril de 1277 el rey Pedro el Grande consiguió tomar el castillo por asalto.
El '''Castillo de [[Montesa (Valencia)|Montesa]]''' (Provincia de Valencia, España) se sitúa coronando la cumbre del montículo que domina la villa están las ruinas de su histórico castillo. Fue calificado como uno de los más fuertes del Reino de Valencia por sus gruesos muros, fuertes torres y espaciosa plaza de armas, en la que se dice podían formar hasta 2000 hombres. En su interior se encontraban el convento, la iglesia de la Orden, el palacio del Maestre, los cuarteles, etc. Fue centro y refugio de los musulmanes disidentes hasta que en abril de 1277 el rey Pedro el Grande consiguió tomar el castillo por asalto.


Tras haber sido donado por Jaime II a la recién creada Orden que llevaría el mismo nombre de Montesa, el recinto del castillo fue reconstruido y ampliado. En 1347 la Orden de Montesa compró a Pedro el Ceremonioso numerosas villas y castillos, con lo que la Orden pasó a ser dueña del Maestrazgo.
Tras haber sido donado por Jaime II a la recién creada Orden que llevaría el mismo nombre de Montesa, el recinto del castillo fue reconstruido y ampliado. En 1347 la Orden de Montesa compró a Pedro el Ceremonioso numerosas villas y castillos, con lo que la Orden pasó a ser dueña del Maestrazgo.
Línea 13: Línea 13:
[[Archivo:Castillo de Montesa.Plano.jpg|center]]
[[Archivo:Castillo de Montesa.Plano.jpg|center]]
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Castillo de Montesa.jpg
Castillo de Montesa.jpg
CastilloMontesa.2.jpg
CastilloMontesa.2.jpg
CastilloMontesa.3.jpg
CastilloMontesa.3.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|38.952067|-0.652893|16|15}}
{{SitA|D=|38.952067|-0.652893|16|15}}
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{P-V}}
{{P-V}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/561873...690164