Diferencia entre revisiones de «Castillo Bermejo (Ibi)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Castillo Bermejo.jpg|right|300px]]
{{+}}
El '''castillo Bermejo''' también denominado Castillo Roche o El Roig situado en el municipio de [[Ibi]] ([[Provincia de Alicante]], España)sobre un cerro próximo a la población es una construcción defensiva de arquitectura Islámica.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castillo Bermejo.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''castillo Bermejo''' también denominado Castillo Roche o El Roig situado en el municipio de [[Ibi]] (Provincia de Alicante, España)sobre un cerro próximo a la población es una construcción defensiva de arquitectura Islámica.


Se encuentra situado en la parte más alta sobre un cerro cuya altura topográfica alcanza 800 metros. El cerro está prácticamente aislado, lindando con un barranco, mientras que por otra parte enlaza con el casco urbano de Ibi.  
Se encuentra situado en la parte más alta sobre un cerro cuya altura topográfica alcanza 800 metros. El cerro está prácticamente aislado, lindando con un barranco, mientras que por otra parte enlaza con el casco urbano de Ibi.


Por las características morfológicas que se observan puede tratarse de un recinto cuyo origen se sitúa en época árabe, con reformas y transformaciones posteriores. Estas reformas se deben a la inclusión de una ermita dedicada a Santa Lucía.
Por las características morfológicas que se observan puede tratarse de un recinto cuyo origen se sitúa en época árabe, con reformas y transformaciones posteriores. Estas reformas se deben a la inclusión de una ermita dedicada a Santa Lucía.
 
Por el lado sur queda a pie de ladera el casco urbano más antiguo. El sendero que conduce al castillo y a la ermita está flanqueado por un calvario con casilicios con las estaciones del vía crucis y cipreses.  


Por el lado sur queda a pie de ladera el casco urbano más antiguo. El sendero que conduce al castillo y a la ermita está flanqueado por un calvario con casilicios con las estaciones del vía crucis y cipreses.
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La planta del castillo se encuentra muy alterada en la actualidad, debido a la construcción de la ermita de Santa Lucía. Los escasos restos que se conservan evidencian que fue cuadrangular, siendo en la actualidad prácticamente irreconocible.
La planta del castillo se encuentra muy alterada en la actualidad, debido a la construcción de la ermita de Santa Lucía. Los escasos restos que se conservan evidencian que fue cuadrangular, siendo en la actualidad prácticamente irreconocible.
 
De aquellas estructuras solo quedan algunos tramos de muro de tapial y el aljibe. Es la ermita la construcción que domina sobre las preexistentes, su fachada presenta un pórtico de composición clasicista realizado en sillería. Son inexistentes.  


Tan solo quedan escasos restos sin detalles monumentales. Se trata de un recinto transformado, con escasos elementos originales y alterado por la presencia de la ermita.  
De aquellas estructuras solo quedan algunos tramos de muro de tapial y el aljibe. Es la ermita la construcción que domina sobre las preexistentes, su fachada presenta un pórtico de composición clasicista realizado en sillería. Son inexistentes.


==Referencias==
Tan solo quedan escasos restos sin detalles monumentales. Se trata de un recinto transformado, con escasos elementos originales y alterado por la presencia de la ermita.
* C.Pérez-Olagüe: [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=521]
{{SitA|D=|38.62931|-0.573419|18|15}}
{{BIC-V}} {{P-A}}  
{{Referencias}}
{{Castillos}} [[Categoría:Ibi]]
{{Ref| C.Pérez-Olagüe: [<nowiki>http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=521</nowiki>]}}
{{BIC-V}}
{{P-A}}
{{Castillos-E}}
[[Carpeta:Ibi]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/326566...690103