Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santo Domingo de la Calzada»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="773px" heights="(.*)" perrow="1">» por «<gallery widths=773px heights=$1 perrow=1>»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Catedral de Santo Domingo de la Calzada.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral de Santo Domingo de la Calzada.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Catedral de Santo Domingo de la Calzada''' está situada en la villa de [[Santo Domingo de la Calzada]], en la Comunidad Aútonoma de [[La Rioja (España)|La Rioja]], (España). Desde 1959, tiene el título de Concatedral junto a la de [[Concatedral de Logroño|Logroño]] y la de [[Catedral de Calahorra|Calahorra]].
La '''Catedral de Santo Domingo de la Calzada''' está situada en la villa de [[Santo Domingo de la Calzada]], en la Comunidad Aútonoma de [[La Rioja (España)|La Rioja]], (España). Desde 1959, tiene el título de Concatedral junto a la de [[Concatedral de Logroño|Logroño]] y la de [[Catedral de Calahorra|Calahorra]].


Línea 8: Línea 8:


Esta construida como una iglesia de peregrinaje, ya que se encuentra en el camino francés a [[Santiago de Compostela]], con un característico [[deambulatorio]], tras el altar mayor, que permite la circulación dentro de la catedral.
Esta construida como una iglesia de peregrinaje, ya que se encuentra en el camino francés a [[Santiago de Compostela]], con un característico [[deambulatorio]], tras el altar mayor, que permite la circulación dentro de la catedral.
 
{{clear}}
==El exterior==
==El exterior==
Se debe observar, principalmente, el ábside románico, con unos bellos modillones y sus ventanas vidriadas, la torre de estilo barroco {{A-barroco}} y sus dos portadas.
Se debe observar, principalmente, el ábside románico, con unos bellos modillones y sus ventanas vidriadas, la torre de estilo barroco {{A-barroco}} y sus dos portadas.


[[Archivo:Santo Domingo de la Calzada.jpg|right|200px|Torre de la Catedral]]
La portada sur o de Santo Domingo, con un gran ARCO de medio punto, que resguarda unas hornacinas con estatuas y unos oculus circulares. Es una obra tardía del siglo XVIII.
La portada sur o de Santo Domingo, con un gran ARCO de medio punto, que resguarda unas hornacinas con estatuas y unos oculus circulares. Es una obra tardía del siglo XVIII.


Es de transición románico-[[gótico|gótica]], de finales del siglo XIII, compuesta por unas arquivoltas, subrayadas por unas columnas que descienden hasta el suelo.
Es de transición románico-[[gótico|gótica]], de finales del siglo XIII, compuesta por unas arquivoltas, subrayadas por unas columnas que descienden hasta el suelo.
 
{{clear}}
===La torre===
===La torre===
La catedral tuvo a lo largo de su historia, tres torres. La primitiva románica fue destruida por un incendio en 1450, la segunda gótica, tuvo que ser desmontada al amenazar ruina y la tercera barroca es la que actualmente existe.
La catedral tuvo a lo largo de su historia, tres torres. La primitiva románica fue destruida por un incendio en 1450, la segunda gótica, tuvo que ser desmontada al amenazar ruina y la tercera barroca es la que actualmente existe.
Línea 24: Línea 23:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths=773px heights=500px perrow=1>
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=500px perrow=1>
Archivo:Catedraldesantodomingodelacalzadaplanta01.jpg
Catedraldesantodomingodelacalzadaplanta01.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|42.441155|-2.953649|18|15}}
{{SitA|D=|42.441155|-2.953649|18|15}}
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{CA-R}}
{{CA-R}}
{{XII-S}}
{{XII-S}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Románico}}
{{Románico}}
{{Gótico}}
{{Gótico}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/520839...690085