Diferencia entre revisiones de «Edificio Empire State»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Empire State Building by David Shankbone.jpg|right|200px|Empire State.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Empire State Building by David Shankbone.jpg|{{AltC|Empire State.}}
[[Archivo:EmpireState.Planos5.jpg|right|200px]]
EmpireState.Planos5.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''edificio Empire State''' (''Empire State Building'') es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York. Fue el edificio más alto del mundo durante más de cuarenta años, desde su finalización en 1931 hasta 1972, año en que se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Tras la destrucción del World Trade Center en 2001, el edificio Empire State se convirtió nuevamente en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva York.
El '''edificio Empire State''' (''Empire State Building'') es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York. Fue el edificio más alto del mundo durante más de cuarenta años, desde su finalización en 1931 hasta 1972, año en que se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Tras la destrucción del World Trade Center en 2001, el edificio Empire State se convirtió nuevamente en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva York.


Línea 16: Línea 16:
A diferencia de la mayoría de los actuales rascacielos, el Empire State cuenta con un diseño art decó, típico de la arquitectura de pre-Segunda Guerra Mundial en Nueva York. Las modernistas marquesinas de las entradas de los pisos 33 y 34 conducen a dos pisos de altos corredores de todo el núcleo de ascensores, atravesado por puentes cerrados de acero inoxidable y vidrio en el segundo piso.
A diferencia de la mayoría de los actuales rascacielos, el Empire State cuenta con un diseño art decó, típico de la arquitectura de pre-Segunda Guerra Mundial en Nueva York. Las modernistas marquesinas de las entradas de los pisos 33 y 34 conducen a dos pisos de altos corredores de todo el núcleo de ascensores, atravesado por puentes cerrados de acero inoxidable y vidrio en el segundo piso.
El vestíbulo es de tres pisos de altura. El corredor norte contiene ocho paneles de iluminación, creados por Roy Sparkia y Renée Nemorov en 1963, que representa el edificio como la Octava Maravilla del Mundo, junto a los tradicionales siete.
El vestíbulo es de tres pisos de altura. El corredor norte contiene ocho paneles de iluminación, creados por Roy Sparkia y Renée Nemorov en 1963, que representa el edificio como la Octava Maravilla del Mundo, junto a los tradicionales siete.
 
{{clear}}
== Datos ==
== Datos ==
* Número de ascensores: 73.
* Número de ascensores: 73.
Línea 28: Línea 28:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:EmpireState.Planos1.jpg
EmpireState.Planos1.jpg
Archivo:EmpireState.Planos2.jpg
EmpireState.Planos2.jpg
Archivo:EmpireState.Planos3.jpg
EmpireState.Planos3.jpg
Archivo:EmpireState.Planos4.jpg
EmpireState.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:EmpireState.1.jpg
EmpireState.1.jpg
Archivo:EmpireState.2.jpg
EmpireState.2.jpg
Archivo:EmpireState.3.jpg
EmpireState.3.jpg
Archivo:EmpireState.4.jpg
EmpireState.4.jpg
Archivo:Empire state building inside.jpeg
Empire state building inside.jpeg
Archivo:EmpireState.5.jpg
EmpireState.5.jpg
</gallery>
</hovergallery>}}
<div style="height: 300px; width: 95%; overflow: auto; padding: 3px;text-align: left; border:solid 1px;" title="braglist - zum scrollen"; >
<div style="height: 300px; width: 95%; overflow: auto; padding: 3px;text-align: left; border:solid 1px;" title="braglist - zum scrollen"; >
[[Archivo:Skyline-New-York-City.jpg|3000px|Panorama 360, Manhattan, Empire State Building]]</div></center>
[[Archivo:Skyline-New-York-City.jpg|3000px|Panorama 360, Manhattan, Empire State Building]]</div></center>
{{SitA|D=|40.748505|-73.985683|17|15}}
{{SitA|D=intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, Nueva York|40.748505|-73.985683|17|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{EL}}
{{EL}}
{{W}}
{{Oficinas}}
{{Oficinas}}
{{Rascacielos}}
{{Rascacielos}}
{{1930}}
{{1930}}
{{Nueva York}}
{{Nueva York}}
[[Categoría:William F. Lamb]]
[[Carpeta:William F. Lamb]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/529895...690082