Diferencia entre revisiones de «Centro de Servicios Sociales en la Puerta de Toledo»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.jpg|right|300px]]
{{A}}
El programa del '''Centro de Servicios Sociales''' proyectado por [[Juan Navarro Baldeweg]] se distribuye en dos edificios, sobre la plaza alta que domina la glorieta de la Puerta de Toledo en Madrid. Para comprender la orientación de este proyecto es preciso considerar el diseño integral de la Puerta de Toledo. Por una parte se ha redefinido el suelo, que adquiere una gran importancia en la formación de las espaldas de la Glorieta y en la desembocadura de la calle Toledo por la parte alta.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El programa del '''Centro de Servicios Sociales''' proyectado por [[Juan Navarro Baldeweg]] se distribuye en dos edificios, sobre la plaza alta que domina la glorieta de la Puerta de Toledo en Madrid. Para comprender la orientación de este proyecto es preciso considerar el diseño integral de la [[Puerta de Toledo]]. Por una parte se ha redefinido el suelo, que adquiere una gran importancia en la formación de las espaldas de la Glorieta y en la desembocadura de la calle Toledo por la parte alta.


El plano de la plaza ante la Iglesia Virgen de la Paloma, se mantiene casi en la misma cota, siguiendo su pendiente natural, hasta alcanzar la Glorieta, asomándose como plano mirador al que se accede por rampa desde la Plaza. Se deja así a la vista el desnivel que cubre el desarrollo del segundo tramo de la Gran Vía de San Francisco. Este muro de contención y la rampa tienen, al otro lado de la calle Toledo, su respuesta simétrica en el basamento de la Biblioteca. Una intención muy evidente, y que explica la forma de estos edificios, es el cuidado muy preciso en la escala y presencia de éstos en la glorieta de la Puerta de Toledo. Unos edificios desproporcionados en el perímetro de la plaza hubieran oscurecido la Puerta de López Aguado y se hubieran desvinculado del Parque de Bomberos a conservar. El equilibrio de volúmenes, el juego de llenos y vacíos, se integra en la conformación de un anillo de poca altura en torno a la Puerta, orientándose a ella, en los límites de la escala que consideramos más apropiada. El vacío de la plaza alta del otro lado de la calle Toledo dialoga con carácter complementario con el lleno de la forma de tambor de cúpula de la Biblioteca. La tensión en la presencia simultánea de unos efectos de concavidad y convexidad son esenciales en la experiencia espacial de la Glorieta. Esta riqueza de intenciones es la misma con la que se quiso resolver estos núcleos al avanzar nuestra propuesta para el concurso del año 1982.
El plano de la plaza ante la Iglesia Virgen de la Paloma, se mantiene casi en la misma cota, siguiendo su pendiente natural, hasta alcanzar la Glorieta, asomándose como plano mirador al que se accede por rampa desde la Plaza. Se deja así a la vista el desnivel que cubre el desarrollo del segundo tramo de la Gran Vía de San Francisco. Este muro de contención y la rampa tienen, al otro lado de la calle Toledo, su respuesta simétrica en el basamento de la Biblioteca. Una intención muy evidente, y que explica la forma de estos edificios, es el cuidado muy preciso en la escala y presencia de éstos en la glorieta de la Puerta de Toledo. Unos edificios desproporcionados en el perímetro de la plaza hubieran oscurecido la Puerta de López Aguado y se hubieran desvinculado del Parque de Bomberos a conservar. El equilibrio de volúmenes, el juego de llenos y vacíos, se integra en la conformación de un anillo de poca altura en torno a la Puerta, orientándose a ella, en los límites de la escala que consideramos más apropiada. El vacío de la plaza alta del otro lado de la calle Toledo dialoga con carácter complementario con el lleno de la forma de tambor de cúpula de la Biblioteca. La tensión en la presencia simultánea de unos efectos de concavidad y convexidad son esenciales en la experiencia espacial de la Glorieta. Esta riqueza de intenciones es la misma con la que se quiso resolver estos núcleos al avanzar nuestra propuesta para el concurso del año 1982.
Línea 13: Línea 14:


El Centro de Atención al Menor es prolongación de la iglesia de la Virgen de la Paloma, describe un arco que sirve para la conformación de una calle peatonal que enlaza la calle de la Paloma con la nueva plaza alta sobre la Glorieta de la Puerta de Toledo. Este centro se abre al espacio interno entre medianerías en un pequeño jardín.
El Centro de Atención al Menor es prolongación de la iglesia de la Virgen de la Paloma, describe un arco que sirve para la conformación de una calle peatonal que enlaza la calle de la Paloma con la nueva plaza alta sobre la Glorieta de la Puerta de Toledo. Este centro se abre al espacio interno entre medianerías en un pequeño jardín.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths=365px heights=325px perrow=2>
{{SaltaPágina}}{{clear}}
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos3.jpg
===Centro de servicios sociales 1===
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos2.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
</gallery></center>
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos13.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos12.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos11.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos10.jpg
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos8.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos9.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SaltaPágina}}{{clear}}
===Centro de servicios sociales 2===
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos7.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos6.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos5.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos4.jpg
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=325px perrow=2>
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos3.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.Planos2.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=229px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.1.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.1.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.3.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.3.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.2.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.2.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.7.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.7.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.5.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.5.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.6.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.6.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.8.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.8.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.9.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.9.jpg
Archivo:NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.10.jpg
NavarroBaldeweg.CentroServiciosSociales.10.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{SitA|D=Calle de la Paloma, 7, Madrid|40.407411|-3.711669|18|15}}
 
{{Referencias}}
{{Nido}}
{{ISSN=97702125800100054}}
{{A-asistencial}}
{{Madrid}}
{{1980}}
[[Carpeta:Juan Navarro Baldeweg]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/462496...690073