Diferencia entre revisiones de «Delegación territorial de la Junta de Castilla y León (Segovia)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Delegación Junta de Castilla y León.Segovia.jpg|right|200px]]
{{+}}
La '''delegación territorial de la Junta Castilla y León''' en Segovia está situada en la plaza de los Espejos esquina con la calle Seminario, en una de las áreas más relevantes del Barrio de los Caballeros, entre las antiguas parroquias de San Roman y San Sebaslián.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Delegación Junta de Castilla y León.Segovia.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''delegación territorial de la Junta Castilla y León''' en Segovia está situada en la plaza de los Espejos esquina con la calle Seminario, en una de las áreas más relevantes del Barrio de los Caballeros, entre las antiguas parroquias de San Roman y San Sebaslián.


Se trata de un ejemplo notable de vivienda hidalga del siglo XVI.  
Se trata de un ejemplo notable de vivienda hidalga del siglo XVI.


==Descripción==
El edificio tiene forma de L inscrito en una manzana con un único patio central que comparten todos los edificios de la misma.
El edificio tiene forma de L inscrito en una manzana con un único patio central que comparten todos los edificios de la misma.  


La fachada principal, de composición simétrica y equilibrada y enteramente construida de silleria de granito, tiene como protagonista absoluta la portada. Ésta, característica del XVI segoviano con arco de medio punto y grandes dovelas está dotado de un alfiz con decoración de bolas, que engloba a las dos ventanas balconadas dispuestas simétricamente. Sobria cornisa lisa de fábrica de granito y dos saeteras en la parte baja flanqueando la portada.  
La fachada principal, de composición simétrica y equilibrada y enteramente construida de silleria de granito, tiene como protagonista absoluta la portada. Ésta, característica del XVI segoviano con arco de medio punto y grandes dovelas está dotado de un alfiz con decoración de bolas, que engloba a las dos ventanas balconadas dispuestas simétricamente. Sobria cornisa lisa de fábrica de granito y dos saeteras en la parte baja flanqueando la portada.


Los acabados son de granito visto. Cuenta con cerrajerías tradicionales en balcones con sencillos barrotes y cenefa baja a base de pletinas curvadas formando motivos sinuosos.  
Los acabados son de granito visto. Cuenta con cerrajerías tradicionales en balcones con sencillos barrotes y cenefa baja a base de pletinas curvadas formando motivos sinuosos.


La fachada lateral se encuentra revocada actualmente.  
La fachada lateral se encuentra revocada actualmente.
==Situación==
 
<center>
{{SitA|D=|40.949133|-4.120455|18|15}}
<googlemap version="0.9" lat="40.949197" lon="-4.120514" zoom="19">40.949133, -4.120455</googlemap><googlemap version="0.9" lat="40.949197" lon="-4.120514" type="terrain" zoom="15">40.949133, -4.120455</googlemap>
{{Referencias}}
</center>
{{Ref| Catálogo de patrimonio cultural del Plan General de Segovia}}
==Referencias==
* Catálogo de patrimonio cultural del Plan General de Segovia  
{{LPI-13}}
{{LPI-13}}
{{A-administrativa}}{{casas}}{{XVI}}[[Categoría:Segovia]]{{P-Segovia}}
{{A-administrativa}}
{{Casas}}
{{XVI}}
{{Segovia}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/233228...689960