Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Louveira»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>VilanovaArtigas.EdificioLouveira.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Edificio Louveira''' proyectado por [[João Vilanova Artigas]] y construido entre 1946 y 1949 en un barrio noble de la ciudad de Sao Paulo, frente a una amplia plaza, destaca por su implantación.
El '''Edificio Louveira''' proyectado por [[João Vilanova Artigas]] y construido entre 1946 y 1949 en un barrio noble de la ciudad de Sao Paulo, frente a una amplia plaza, destaca por su implantación.


Línea 11: Línea 11:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="300px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=300px perrow=2>
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.Planos1.jpg|Planta de acceso
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.Planos1.jpg|{{Alt|Planta de acceso}}
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.Planos2.jpg|Planta tipo
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.Planos2.jpg|{{Alt|Planta tipo}}
</gallery><small>1. Entrada 2. Pasarela 3. Jardín 4. Sala de estar 5. Terraza 6. Cocina 7. Dormitorio 8. Servicio 9. Circulación comunitaria 10. Doble espacio</small></center>
</hovergallery>}}<small>1. Entrada 2. Pasarela 3. Jardín 4. Sala de estar 5. Terraza 6. Cocina 7. Dormitorio 8. Servicio 9. Circulación comunitaria 10. Doble espacio</small></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.4.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.4.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.5.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.5.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.6.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.6.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.7.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.7.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.2.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.2.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.3.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.3.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.9.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.9.jpg
Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.8.jpg
VilanovaArtigas.EdificioLouveira.8.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|-23.544184|-46.661114|19|15}}
{{SitA|D=|-23.544184|-46.661114|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{ISBN=9788425223532}}
{{ISBN=9788425223532}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Edificios de viviendas}}
{{1940}}
{{1940}}
{{Sao Paulo}}
{{Sao Paulo}}
[[Categoría:João Vilanova Artigas]]
[[Carpeta:João Vilanova Artigas]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}

Revisión actual - 10:26 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Edificio Louveira

El Edificio Louveira proyectado por João Vilanova Artigas y construido entre 1946 y 1949 en un barrio noble de la ciudad de Sao Paulo, frente a una amplia plaza, destaca por su implantación.

Formado por dos edificios laminares de ocho plantas, el conjunto tiene orientación norte-sur, y sólo sus fachadas laterales, tratadas como muros ciegos, se orientan a la plaza. En lugar de construir un frente edificado hacia el espacio público, el proyecto de Vilanova Artigas prolonga la plaza en el interior del solar y crea un agradable jardín semipúblico donde las rampas curvilíneas le otorgan movimiento. Esta solución inusual de implantación tuvo grandes dificultades para ser aprobada por las autoridades municipales en la década de 1940, aunque posteriormente se convirtió en un modelo bastante difundido.

Las plantas de las viviendas, que cuentan con tres dormitorios y una habitación para el servicio, son compactas y generan aberturas expresivas hacia el exterior, a través de paños de vidrio transparentes en las áreas de estar y servicios, y de composiciones coloridas de ventanas en guillotina y paneles de madera en los dormitorios. Además, un ligero desnivel entre la cota de acceso de las escaleras y el ascensor de servicio y las viviendas, rompen la linealidad de las fachadas sur, confiriendo de este modo movimiento a la fachada.

Los edificios están revestidos con gresite de colores (alternando tonos fríos y calientes), paneles de madera y celosías cerámicas (en las áreas comunes de la planta de acceso), adoptando un lenguaje próximo a la llamada “escuela de Río de Janeiro”. Esta corriente combina elementos de la arquitectura colonial luso-brasileña con el léxico lecorbusieriano, que en este proyecto es especialmente claro en el énfasis que se ha puesto en la independencia entre estructura y cerramiento, en el carácter prismático del volumen y en la presencia de una planta baja libre.

Planos

LineaBlanca.jpg
1. Entrada 2. Pasarela 3. Jardín 4. Sala de estar 5. Terraza 6. Cocina 7. Dormitorio 8. Servicio 9. Circulación comunitaria 10. Doble espacio

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:23°32′39″S 46°39′40″O / -23.544184, -46.661114
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
VVAA: João Vilanova Artigas, 2G Nº 54, Gustavo Gili ISBN 978-84-252-2353-2




Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_Louveira&oldid=689884