Diferencia entre revisiones de «Edificio Comega»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - ']]Categoría' a ' [[Categoría')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Edificio Comega 1933.JPG|200px|right]]
{{+}}
El '''Edificio Comega''' se encuentra en la Avenida Corrientes N° 222 en la ciudad de [[Buenos Aires]], [[Argentina]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Edificio Comega 1933.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Edificio Comega''' se encuentra en la Avenida Corrientes N° 222 en la ciudad de Buenos aires, Argentina.


Fue el primer [[rascacielo]]s de la Argentina construido en [[hormigón]] armado y el primero de la ciudad en mostrar un exterior totalmente revestido con piedra travertina, mientras sus interiores tienen revestimiento de [[acero inoxidable]]. Su construcción comenzó en 1932 sobre un proyecto de los arquitectos [[Enrique Douillet]] y [[Alfredo Joselevich]], cuenta con 21 pisos y 88 metros de altura. En su tiempo rivalizó con otro gigante, el [[Edificio Kavanagh]], también de estilo racionalista, que se encuentra frente a plaza San Martín desde 1935.  
Fue el primer [[rascacielo]]s de la Argentina construido en hormigón armado y el primero de la ciudad en mostrar un exterior totalmente revestido con piedra travertina, mientras sus interiores tienen revestimiento de [[acero inoxidable]]. Su construcción comenzó en 1932 sobre un proyecto de los arquitectos Enrique Douillet y Alfredo Joselevich, cuenta con 21 pisos y 88 metros de altura. En su tiempo rivalizó con otro gigante, el [[Edificio Kavanagh]], también de estilo racionalista, que se encuentra frente a plaza San Martín desde 1935.
Declarado patrimonio arquitectónico de la ciudad, fue recientemente reciclado y cuenta con la mayoría de los servicios de última generación. Tiene 5 ascensores y 2 subsuelos de cochera.  
Declarado patrimonio arquitectónico de la ciudad, fue recientemente reciclado y cuenta con la mayoría de los servicios de última generación. Tiene 5 ascensores y 2 subsuelos de cochera.


Desde su inauguración, uno de los grandes atractivos del Comega fue su ubicación estratégica. La esquina de la Avenida Corrientes y Avenida Leandro N. Alem, cerca de la Bolsa de Comercio, la Casa de Gobierno y otras dependencias públicas, y también de la sede de importantes empresas exportadoras, y con vista del Río de la Plata. Desde sus primeros años se instaló en la última planta un restaurante y confitería. Otra singularidad fueron sus ascensores, pues fue el primero de Buenos Aires en tener los más rápidos, estos elevadores suben 180 metros por minuto.  
Desde su inauguración, uno de los grandes atractivos del Comega fue su ubicación estratégica. La esquina de la Avenida Corrientes y Avenida Leandro N. Alem, cerca de la Bolsa de Comercio, la Casa de Gobierno y otras dependencias públicas, y también de la sede de importantes empresas exportadoras, y con vista del Río de la Plata. Desde sus primeros años se instaló en la última planta un restaurante y confitería. Otra singularidad fueron sus ascensores, pues fue el primero de Buenos Aires en tener los más rápidos, estos elevadores suben 180 metros por minuto.
<br style="clear:both;">
{{Clear}}
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Comega Piso 21.jpg
Comega Piso 21.jpg
Archivo:Buenos Aires - Subte - Leandro N. Alem.jpg
Buenos Aires - Subte - Leandro N. Alem.jpg
Entrada al Comega.jpg
Entrada al Comega.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|-34.60325|-58.370611|19|15}}
{{SitA|D=|-34.60325|-58.370611|19|15}}
{{Rascacielos}}
{{Rascacielos}}
{{1930}}
{{1930}}
{{Buenos Aires}}  
{{Buenos Aires}}
[[Categoría:San Nicolás (Buenos Aires)]]
[[Carpeta:San Nicolás (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Enrique Douillet]]
[[Carpeta:Enrique Douillet]]
[[Categoría:Alfredo Joselevich]]
[[Carpeta:Alfredo Joselevich]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370888...689764