Diferencia entre revisiones de «Casa DeKeyser»

63 bytes añadidos ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Schindler.CasaDeKeyser.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''casa DeKeyser''', construida en 1935 por [[Rudolf Schindler]] como residencia para dos familias en 1911 Highland Avenue de Hollywood está situada en un pequeño solar con fuerte pendiente justo debajo de la [[Casa Samuel Freeman]] de [[Frank Lloyd Wright]] construida en 1925.
La '''casa DeKeyser''', construida en 1935 por [[Rudolf Schindler]] como residencia para dos familias en 1911 Highland Avenue de Hollywood está situada en un pequeño solar con fuerte pendiente justo debajo de la [[Casa Samuel Freeman]] de [[Frank Lloyd Wright]] construida en 1925.


La casa principal, que contiene básicamente dos dormitorios y una gran habitación para los niños que podría llegar a subdividirse, tiene una sola planta y un apartamento de una habitación bajo ella.  
La casa principal, que contiene básicamente dos dormitorios y una gran habitación para los niños que podría llegar a subdividirse, tiene una sola planta y un apartamento de una habitación bajo ella.


La vivienda ocupa casi por completo el pequeño solar, al que sólo se puede acceder subiendo por una empinada escalera. Schindler elaboró todo el espacio exterior disponible. Las plantas inferior y superior se organizan como una L poco pronunciada orientada hacia la ladera, con la sala de estar inferior abierta a una terraza elevada y la sala de estar superior a una pequeña galería. En el nivel superior, un patio aterrazado, al que se abren el comedor y la habitación, articula la esquina de la vivienda.
La vivienda ocupa casi por completo el pequeño solar, al que sólo se puede acceder subiendo por una empinada escalera. Schindler elaboró todo el espacio exterior disponible. Las plantas inferior y superior se organizan como una L poco pronunciada orientada hacia la ladera, con la sala de estar inferior abierta a una terraza elevada y la sala de estar superior a una pequeña galería. En el nivel superior, un patio aterrazado, al que se abren el comedor y la habitación, articula la esquina de la vivienda.
Línea 11: Línea 12:


La puerta traslúcida se abre a una escalera que conduce a un pequeño espacio de techo bajo en el centro de la vivienda, con vistas a la sala de estar, en la esquina entre la sala y el comedor, y en medio de un gran eje en diagonal que une la sala de estar, el comedor y la terraza exterior. Este comprimido vestíbulo conduce a la sala de estar justo en el punto más alto de la cubierta inclinada, situada frente a la esquina opuesta de la diagonal, que contiene un rincón de chimenea asimétrico típico de Schindler, con un sofá fijo junto a la misma. La aparente masa sólida se ve interrumpida por una pequeña ventana en la esquina. La chimenea tiene una fuerte presencia en este espacio, ya que las superficies de la sala de estar son completamente de madera, incluyendo la estructura de vigas vistas y los montantes de las paredes. Esta articulación de la sala de estar parece más propia de la obra de Schindler de los años cuarenta que los interiores de yeso con mobiliario de contrachapado típicos de mediados de la década de los treinta. La señora DeKeyser explicó al propietario actual que en realidad ella quería una casa de estilo español y que la señora Freeman había insistido en que encargara la casa a Schindler, por lo que la respuesta de Schindler se adaptó al bajo presupuesto y a los gustos de su cliente. Schindler integra este espacio al resto de la casa extendiendo el contrachapado alrededor de la esquina hasta la entrada de la cocina, la cual también se articula con el volumen de contrachapado de la escalera. Tanto en superficie como en volumen, el contrachapado destaca en relación a las paredes de yeso y al techo, del mismo modo que la chimenea de yeso destaca contra el fondo de madera. La relación entre el yeso y el contrachapado resulta especialmente dinámica en toda la vivienda.
La puerta traslúcida se abre a una escalera que conduce a un pequeño espacio de techo bajo en el centro de la vivienda, con vistas a la sala de estar, en la esquina entre la sala y el comedor, y en medio de un gran eje en diagonal que une la sala de estar, el comedor y la terraza exterior. Este comprimido vestíbulo conduce a la sala de estar justo en el punto más alto de la cubierta inclinada, situada frente a la esquina opuesta de la diagonal, que contiene un rincón de chimenea asimétrico típico de Schindler, con un sofá fijo junto a la misma. La aparente masa sólida se ve interrumpida por una pequeña ventana en la esquina. La chimenea tiene una fuerte presencia en este espacio, ya que las superficies de la sala de estar son completamente de madera, incluyendo la estructura de vigas vistas y los montantes de las paredes. Esta articulación de la sala de estar parece más propia de la obra de Schindler de los años cuarenta que los interiores de yeso con mobiliario de contrachapado típicos de mediados de la década de los treinta. La señora DeKeyser explicó al propietario actual que en realidad ella quería una casa de estilo español y que la señora Freeman había insistido en que encargara la casa a Schindler, por lo que la respuesta de Schindler se adaptó al bajo presupuesto y a los gustos de su cliente. Schindler integra este espacio al resto de la casa extendiendo el contrachapado alrededor de la esquina hasta la entrada de la cocina, la cual también se articula con el volumen de contrachapado de la escalera. Tanto en superficie como en volumen, el contrachapado destaca en relación a las paredes de yeso y al techo, del mismo modo que la chimenea de yeso destaca contra el fondo de madera. La relación entre el yeso y el contrachapado resulta especialmente dinámica en toda la vivienda.
 
{{Clear}}
<br clear=all>
{{Revisión}}
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos1.jpg|Planta baja
Schindler.CasaDeKeyser.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos2.jpg|Planta alta
Schindler.CasaDeKeyser.Planos2.jpg|{{Alt|Planta alta}}
</gallery>
</hovergallery>}}
<gallery widths="365px" heights="200px" perrow="2">
{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=200px perrow=2>
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos3.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.Planos3.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos4.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.Planos4.jpg
</gallery>
</hovergallery>}}
<gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos5.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.Planos5.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.Planos6.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.Planos6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.1.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.1.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.3.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.3.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.2.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.2.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.4.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.4.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.5.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.5.jpg
Archivo:Schindler.CasaDeKeyser.6.jpg
Schindler.CasaDeKeyser.6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|34.105615|-118.338232|19|15|1}}
{{SitA|D=|34.105615|-118.338232|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{ISSN=977113696400900006‎}}
{{ISSN=977113696400900006‎}}
{{Casas}}{{Hollywood}}{{1930}}[[Categoría:Rudolf Schindler]]
{{Casas}}
{{***}}{{OD}}
{{Los Ángeles}}
{{1930}}
[[Carpeta:Rudolf Schindler]]
{{***}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/327651...689661