Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de Rodovre»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.jpg|right|250px]]
{{+}}
[[Archivo:Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.jpg|right|250px]]
El '''Ayuntamiento de Rødovre''' (''Rødovre rådhus'') es una obra de [[Arne Jacobsen]] construida entre 1954 y 1956.
El '''Ayuntamiento de Rødovre''' (''Rødovre rådhus'') es una obra de [[Arne Jacobsen]] construida entre 1954 y 1956.


Línea 6: Línea 7:
Siguiendo una característica frecuente en su obra, Jacobsen agrupa volúmenes ortogonales, a cada uno de los cuales les asigna funciones diferentes. El volumen mayor recoge el vestibulo, ligeramente escorado hacia la izquierda en el medio de una planta dedicada a las zonas de trabajo. Atravesando ese espacio se encuentra un corredor vidriado de 13 m de longitud que conduce a la Sala del Concejo Municipal, cuya proporción (13 x 22, 1 planta) se desprende de la sección áurea. En la planta primera están el despacho del alcalde en el extremo sur de la planta, oficinas del auditor, contabilidad y otras. La planta segunda está ocupada por los departamentos técnicos, una sala de recepciones y la cafetería.
Siguiendo una característica frecuente en su obra, Jacobsen agrupa volúmenes ortogonales, a cada uno de los cuales les asigna funciones diferentes. El volumen mayor recoge el vestibulo, ligeramente escorado hacia la izquierda en el medio de una planta dedicada a las zonas de trabajo. Atravesando ese espacio se encuentra un corredor vidriado de 13 m de longitud que conduce a la Sala del Concejo Municipal, cuya proporción (13 x 22, 1 planta) se desprende de la sección áurea. En la planta primera están el despacho del alcalde en el extremo sur de la planta, oficinas del auditor, contabilidad y otras. La planta segunda está ocupada por los departamentos técnicos, una sala de recepciones y la cafetería.


La relación de dos cuerpos articulados por una pasarela se vuelve a presentar en otras obras del maestro danés como la Fábrica Novo(1934), en el St.Catherines’s College (1960), el proyecto para el Concurso de la OMS (1960) y el Banco Nacional (1966-78). Asimismo, el esquema simétrico del corredor y su solución estructural que concentra todo el peso en dos pilares centrales, dejando el forjado en voladizo (en este caso prefabricado) hacia los lados, como en las oficinas Jaspersen (1955) o en el proyecto para el Concurso del ayuntamiento de Marl (1964).  
La relación de dos cuerpos articulados por una pasarela se vuelve a presentar en otras obras del maestro danés como la Fábrica Novo(1934), en el St.Catherines’s College (1960), el proyecto para el Concurso de la OMS (1960) y el Banco Nacional (1966-78). Asimismo, el esquema simétrico del corredor y su solución estructural que concentra todo el peso en dos pilares centrales, dejando el forjado en voladizo (en este caso prefabricado) hacia los lados, como en las oficinas Jaspersen (1955) o en el proyecto para el Concurso del ayuntamiento de Marl (1964).
A diferencia de las fachadas de Aahrus o Sollerod, cuyas ventanas aisladas- casi cuadradas- se disponen como perforaciones rítmicas en el plano pétreo, en Rødovre Jacobsen opta por un muro cortina cuya confesada referencia es el edificio para el Technical Center de la General Motors de Eero Saarinen. Su ritmo, predominantemente vertical, absorbe dos elementos: la ventana, de proporción 1:2 y el antepecho de vidrio mate que responde a la sección áurea. Los testeros ciegos están revestidos en piedra negra de Solvag; buscando enfatizar las diferencias de carácter entre los dos edificios, el muro cortina del cuerpo del Concejo se retira respecto de los testeros, mientras que el del edificio mayor se sitúa levemente por delante.
A diferencia de las fachadas de Aahrus o Sollerod, cuyas ventanas aisladas- casi cuadradas- se disponen como perforaciones rítmicas en el plano pétreo, en Rødovre Jacobsen opta por un muro cortina cuya confesada referencia es el edificio para el Technical Center de la General Motors de Eero Saarinen. Su ritmo, predominantemente vertical, absorbe dos elementos: la ventana, de proporción 1:2 y el antepecho de vidrio mate que responde a la sección áurea. Los testeros ciegos están revestidos en piedra negra de Solvag; buscando enfatizar las diferencias de carácter entre los dos edificios, el muro cortina del cuerpo del Concejo se retira respecto de los testeros, mientras que el del edificio mayor se sitúa levemente por delante.


Al margen de la cuidadosa elección de los materiales, Jacobsen produce una serie de diseños para algunos elementos del mobiliario o detalles memorables como la escalera central, en la que una zanca zigzagueante atraviesa el espacio sosteniendo ingrávidos peldaños o los sutiles sistemas de iluminación interior.
Al margen de la cuidadosa elección de los materiales, Jacobsen produce una serie de diseños para algunos elementos del mobiliario o detalles memorables como la escalera central, en la que una zanca zigzagueante atraviesa el espacio sosteniendo ingrávidos peldaños o los sutiles sistemas de iluminación interior.
==Planos==
{{Clear}}
<center><gallery widths="365px" heights="260px" perrow="2">
{{Revisión}}
Archivo:Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos1.jpg|Planta baja
{{Planos}}
Archivo:Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos2.jpg|Planta tipo y sección longitudinal
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=260px perrow=2>
Archivo:Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos3.jpg|Alzados
Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
Archivo:Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos4.jpg|Secciones transversales
Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos2.jpg|{{Alt|Planta tipo y sección longitudinal}}
</gallery></center>
Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos3.jpg|{{Alt|Alzados}}
==Otras imágenes==
Jacobsen. Ayuntamiento Rodovre.Planos4.jpg|{{Alt|Secciones transversales}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.2.jpg
{{Imágenes}}
Archivo:Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.3.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.4.jpg
Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.2.jpg
</gallery></center>
Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.3.jpg
==Situación==
Jacobsen.Ayuntamiento Rodovre.4.jpg
<center>
</hovergallery>}}</center>
<googlemap version="0.9" lat="55.681341" lon="12.455739" type="satellite" zoom="17">
{{SitA|D=|55.681341|12.455739|17|14}}
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="55.681202" lon="12.45575" type="terrain" zoom="14">
{{Referencias}}
55.681341, 12.455846
{{HO}}
</googlemap>
{{Casas consistoriales}}
</center>
{{1950}}
 
[[Carpeta:Arne Jacobsen]]
==Referencias==
[[Carpeta:Erik Moller]]
{{HO}}{{Casas consistoriales}}{{1950}}[[Categoría:Arne Jacobsen]][[Categoría:Erik Moller]]{{Dinamarca}}
{{Dinamarca}}
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/225231...689601