Diferencia entre revisiones de «Arquitectura normanda»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Durham Cathedral. Nave by James Valentine c.1890.jpg|{{AltC|La nave de la [[catedral de Durham]] ilustra el modelo arqueado redondo característico, así como el uso de bóvedas poco profundas sobre la nave prefigura el modelo arquitectónico gótico.}}</hovergallery></div>   
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Durham Cathedral. Nave by James Valentine c.1890.jpg|{{AltC|La nave de la [[catedral de Durham]] ilustra el modelo arqueado redondo característico, así como el uso de bóvedas poco profundas sobre la nave prefigura el modelo arquitectónico gótico.}}</hovergallery></div>   
La expresión '''arquitectura normanda''' se utiliza para referirse al estilo [[Arquitectura románica|románico]] creado por los normandos en los diversos territorios en los que ejercieron su dominio o su influencia entre los siglos XI y XII. Crearon simultáneamente un gran conjunto de [[castillo]]s y [[fortificación|fortificaciones]], incluyendo las [[torre]]s normandas, pero también monasterios, [[abadía]]s, [[Iglesia (edificio)|iglesias]] o catedrales, en un modelo caracterizado por los ARCOs redondos (especialmente sobre puertas y ventanas) y por sus proporciones masivas.
La expresión '''arquitectura normanda''' se utiliza para referirse al estilo [[Arquitectura románica|románico]] creado por los normandos en los diversos territorios en los que ejercieron su dominio o su influencia entre los siglos XI y XII. Crearon simultáneamente un gran conjunto de castillos y [[fortificación|fortificaciones]], incluyendo las [[torre]]s normandas, pero también monasterios, abadías, [[Iglesia (edificio)|iglesias]] o catedrales, en un modelo caracterizado por los ARCOs redondos (especialmente sobre puertas y ventanas) y por sus proporciones masivas.


Estos estilos [[Arquitectura románica|arquitectónicos románicos]] nacidos en Normandía se extendieron por el norte de Europa occidental, especialmente en Inglaterra, país que contribuyó considerablemente al desarrollo de este estilo y donde se conservan el mayor número de ejemplares arquitectónicos del mismo. Hacia la misma época, una dinastía normanda reinaba en Sicilia, donde su presencia generó una variación particular, igualmente llamada arquitectura normanda o, alternativamente, arquitectura románica siciliana, y que incorpora influencias procedentes de la [[arquitectura bizantina]] o de la primera [[arquitectura arábiga]].
Estos estilos [[Arquitectura románica|arquitectónicos románicos]] nacidos en Normandía se extendieron por el norte de Europa occidental, especialmente en Inglaterra, país que contribuyó considerablemente al desarrollo de este estilo y donde se conservan el mayor número de ejemplares arquitectónicos del mismo. Hacia la misma época, una dinastía normanda reinaba en Sicilia, donde su presencia generó una variación particular, igualmente llamada arquitectura normanda o, alternativamente, arquitectura románica siciliana, y que incorpora influencias procedentes de la [[arquitectura bizantina]] o de la primera [[arquitectura arábiga]].
Línea 14: Línea 14:
== La arquitectura normanda en Normandía ==
== La arquitectura normanda en Normandía ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Chevet_abbHommes.JPG|{{AltC|La [[Abadía de los hombres]] de Caen}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Chevet_abbHommes.JPG|{{AltC|La [[Abadía de los hombres]] de Caen}}</hovergallery></div>   
Cuando los invasores vikingos alcanzaron la desembocadura del río Sena en 911, los magnates francos construían [[castillo]]s y luchaban a caballo. Durante el siguiente siglo, los Normandos‏‎ adoptarán estas costumbres, así como el cristianismo y la Lengua francesa. Los barones normandos construirán castillos de madera sobre montículos (''motas'') de tierra que darán lugar al desarrollo de los llamados castillos sobre Mota feudal, y también grandes iglesias de piedra en el estilo románico propio de los francos. Desde el 950, construirán igualmente [[Torre del homenaje|torres del homenaje]] de piedra (véase también Residencia señorial).
Cuando los invasores vikingos alcanzaron la desembocadura del río Sena en 911, los magnates francos construían castillos y luchaban a caballo. Durante el siguiente siglo, los Normandos‏‎ adoptarán estas costumbres, así como el cristianismo y la Lengua francesa. Los barones normandos construirán castillos de madera sobre montículos (''motas'') de tierra que darán lugar al desarrollo de los llamados castillos sobre Mota feudal, y también grandes iglesias de piedra en el estilo románico propio de los francos. Desde el 950, construirán igualmente [[Torre del homenaje|torres del homenaje]] de piedra (véase también Residencia señorial).


Los normandos refinarán la planta de las primeras basílicas longitudinales con [[nave (arquitectura)|naves]] laterales, un [[ábside]] y una [[fachada]] occidental dotada con dos torres en la [[Abadía de los hombres]] de Caen, iniciada el 1067 y que servirá como modelo para las catedrales inglesas de mayor envergadura que se iniciarán dos décadas más tarde.
Los normandos refinarán la planta de las primeras basílicas longitudinales con [[nave (arquitectura)|naves]] laterales, un [[ábside]] y una fachada occidental dotada con dos torres en la [[Abadía de los hombres]] de Caen, iniciada el 1067 y que servirá como modelo para las catedrales inglesas de mayor envergadura que se iniciarán dos décadas más tarde.
{{clear}}
{{clear}}
== La arquitectura normanda en Inglaterra ==
== La arquitectura normanda en Inglaterra ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ely Cathedral 1.jpg|{{AltC|La Catedral de Ely.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ely Cathedral 1.jpg|{{AltC|La Catedral de Ely.}}
Línea 83: Línea 82:
* La Catedral de Cefalù
* La Catedral de Cefalù
{{Referencias}}
{{Referencias}}
* (en francés) Marcel Anfray, ''L'architecture normande, son influence dans le nord de la France aux siècles XI et XII'', Paris, Picard, 1939
{{Ref| (en francés) Marcel Anfray, ''L'architecture normande, son influence dans le nord de la France aux siècles XI et XII'', Paris, Picard, 1939}}
* (en italiano) Giulio Arata, ''Atlante di storia dellarchitettura arabo-normanna e del Rinascimento in Sicilia'', Palermo, Librarie siciliane, 1986
{{Ref| (en italiano) Giulio Arata, ''Atlante di storia dellarchitettura arabo-normanna e del Rinascimento in Sicilia'', Palermo, Librarie siciliane, 1986}}
* (en italiano) Francesco Basile, ''L'architettura della Sicilia normanna'', Catania, V. Cavallotto, 1975
{{Ref| (en italiano) Francesco Basile, ''L'architettura della Sicilia normanna'', Catania, V. Cavallotto, 1975}}
* (en francés) Maylis Baylé, ''L'architecture normande au Moyen Age'', Condé-sur-Noireau, C. Corlet; Caen, Presses universitaires de Caen, 2001 ISBN 2-84133-135-0
{{Ref| (en francés) Maylis Baylé, ''L'architecture normande au Moyen Age'', Condé-sur-Noireau, C. Corlet; Caen, Presses universitaires de Caen, 2001 ISBN 2-84133-135-0}}
* (en italiano) Corrado Bozzoni, ''Calabria normanna. Ricerche sull'architettura dei secoli undicesimo e dodicesimo'', Roma, Officina, 1974
{{Ref| (en italiano) Corrado Bozzoni, ''Calabria normanna. Ricerche sull'architettura dei secoli undicesimo e dodicesimo'', Roma, Officina, 1974}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palermo_Cuba.jpg|{{AltC|El Palacio de la Cuba, en Palermo}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palermo_Cuba.jpg|{{AltC|El Palacio de la Cuba, en Palermo}}</hovergallery></div>   
* (en francés) John Britton, Augustus Pugin, Alphonse Le Roy, ''Antiquités architecturales de la Normandie : contenant les monuments les plus remarquables de cette contrée (architecture romane & ogivale) présentés en plans, élévations, coupes, détails, vues perspectives intérieures et extérieures'', Paris, Noblet, 1855
* (en francés) John Britton, Augustus Pugin, Alphonse Le Roy, ''Antiquités architecturales de la Normandie : contenant les monuments les plus remarquables de cette contrée (architecture romane & ogivale) présentés en plans, élévations, coupes, détails, vues perspectives intérieures et extérieures'', Paris, Noblet, 1855
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664099...689543