Diferencia entre revisiones de «Casa de las Cuatro Torres (Cádiz)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Cádiz. Casa 4 Torres1.JPG|thumb|250px|rigth|Casa de las Cuatro Torres de [[Cádiz]]. Detalle de uno de los ángulos.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Cádiz. Casa 4 Torres1.JPG|{{AltC|Casa de las Cuatro Torres de [[Cádiz]]. Detalle de uno de los ángulos.}}</hovergallery></div>
Situada en el corazón del [[Barrio de San Carlos (Cádiz)|Barrio de San Carlos]] es, en realidad, un conjunto armónico formado por cuatro casas. Juan Clat "Fragela", comerciante sirio establecido en la ciudad, fue el promotor de este edificio, levantado entre [[1736]] y 1745. Consciente de la singularidad de su proyecto, Fragela renunció a parte del solar que poseía para dejar un espacio libre ante la construcción y lograr así una mejor visión del conjunto.
Situada en el corazón del [[Barrio de San Carlos (Cádiz)|Barrio de San Carlos]] es, en realidad, un conjunto armónico formado por cuatro casas. Juan Clat "Fragela", comerciante sirio establecido en la ciudad, fue el promotor de este edificio, levantado entre 1736 y 1745. Consciente de la singularidad de su proyecto, Fragela renunció a parte del solar que poseía para dejar un espacio libre ante la construcción y lograr así una mejor visión del conjunto.
El edificio sigue el esquema característico de las casas de cargadores a Indias y conserva muchos rasgos significativos del barroco gaditano del Siglo XVIII, circunstancia que llamó la atención de [[:Wikipedia:Eugene Delacroix|Eugene Delacroix]] durante su estancia en la ciudad, como testimonia el apunte que realizó de su fachada.
El edificio sigue el esquema característico de las casas de cargadores a Indias y conserva muchos rasgos significativos del barroco gaditano del Siglo XVIII, circunstancia que llamó la atención de [[:Wikipedia:Eugene Delacroix|Eugene Delacroix]] durante su estancia en la ciudad, como testimonia el apunte que realizó de su fachada.


Línea 12: Línea 12:
Cada una de las casas se organiza en torno a un patio, al que se abre una escalera por medio de una triple arcada sustentada por columnas de mármol.
Cada una de las casas se organiza en torno a un patio, al que se abre una escalera por medio de una triple arcada sustentada por columnas de mármol.


La '''Casa de las Cuatro Torres''' está declarada Monumento, en virtud al Decreto 1004/[[1976]] de [[2 de abril]].
La '''Casa de las Cuatro Torres''' está declarada Monumento, en virtud al Decreto 1004/1976 de [[2 de abril]].
{{SitA|D=|36.536097|-6.293975|18|15}}
{{SitA|D=|36.536097|-6.293975|18|15}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Cádiz}}
{{Cádiz}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{Cadizpedia}}
{{Cadizpedia}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/556015...689439