Diferencia entre revisiones de «Campanario de San Marcos»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎Historia: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Piazza s marco.jpg|right|350px|Plaza San Marcos.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Piazza s marco.jpg|{{AltC|Plaza San Marcos.}}</hovergallery></div> 
El '''Campanario de San Marcos''' es el [[campanario]] de la [[Basílica de San Marcos]] en [[Venecia]], ubicado en la [[Plaza de San Marcos|plaza]] del mismo nombre. Es uno de los símbolos de la ciudad de Venecia.
El '''Campanario de San Marcos''' es el [[campanario]] de la [[Basílica de San Marcos]] en [[Venecia]], ubicado en la [[Plaza de San Marcos|plaza]] del mismo nombre. Es uno de los símbolos de la ciudad de Venecia.


La torre posee una altura de 98,6 metros, y se encuentra en una esquina de la [[Plaza de San Marcos]], cerca de la portada de la basílica. Sus formas son simples, su cuerpo principal es una columna de [[ladrillo]]s, de 12 metros de lado y 50 metros de alto, sobre la cual se asienta el campanario con arcos, que aloja cinco campanas. El campanario posee encima un cubo, en cuyas caras en forma alternadas se presentan leones y la representación femenina de Venecia (''la Giustizia'': Justicia). La torre está coronada por una aguja piramidal, en el extremo de la cual se encuentra una Veleta dorada con la figura del arcangel Gabriel. El [[Campanario]] posee su forma actual desde 1514. La torre que se observa hoy es una reconstrucción, que fue terminada en 1912 después del colapso ocurrido en 1902.
La torre posee una altura de 98,6 metros, y se encuentra en una esquina de la [[Plaza de San Marcos]], cerca de la portada de la basílica. Sus formas son simples, su cuerpo principal es una columna de ladrillos, de 12 metros de lado y 50 metros de alto, sobre la cual se asienta el campanario con arcos, que aloja cinco campanas. El campanario posee encima un cubo, en cuyas caras en forma alternadas se presentan leones y la representación femenina de Venecia (''la Giustizia'': Justicia). La torre está coronada por una aguja piramidal, en el extremo de la cual se encuentra una Veleta dorada con la figura del arcangel Gabriel. El [[Campanario]] posee su forma actual desde 1514. La torre que se observa hoy es una reconstrucción, que fue terminada en 1912 después del colapso ocurrido en 1902.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
La construcción se inició en el siglo IX durante el ducado de Pietro Tribuno sobre fundaciones de origen romano. Fue finalizada en el siglo XII durante el ducado de Domenico Morosini. Seriamente dañado por un rayo en 1489 que destruyó la cúspide de madera, asume su aspecto definitivo en el siglo XVI gracias a los trabajos de reconstrucción para reparar los daños causados por el terremoto de marzo del 1511. Estos trabajos iniciados por el arquitecto Giorgio Spavento fueron después ejecutados bajo la dirección del arquitecto bergamesco Bartolomeo Bon.
La construcción se inició en el siglo IX durante el ducado de Pietro Tribuno sobre fundaciones de origen romano. Fue finalizada en el siglo XII durante el ducado de Domenico Morosini. Seriamente dañado por un rayo en 1489 que destruyó la cúspide de madera, asume su aspecto definitivo en el siglo XVI gracias a los trabajos de reconstrucción para reparar los daños causados por el terremoto de marzo del 1511. Estos trabajos iniciados por el arquitecto Giorgio Spavento fueron después ejecutados bajo la dirección del arquitecto bergamesco Bartolomeo Bon.
Línea 16: Línea 16:
Durante la tarde el consejo comunal, reunido de urgencia, decidió la reconstrucción aportando 500.000 liras para contribuir a solventar los trabajos. El sindicalista Filippo Grimani durante el discurso en ocasión de la colocación de la primera piedra, el 25 de abril de 1903, pronunció la famosa frase ''dov'era e com'era'' (donde estaba y como era) que se convirtió en el lema de esta reconstrucción. Los trabajos duraron hasta el 6 de marzo de 1912. El nuevo campanario fue inaugurado el 25 de abril de 1912 en ocasión de la fiesta de San Marco.
Durante la tarde el consejo comunal, reunido de urgencia, decidió la reconstrucción aportando 500.000 liras para contribuir a solventar los trabajos. El sindicalista Filippo Grimani durante el discurso en ocasión de la colocación de la primera piedra, el 25 de abril de 1903, pronunció la famosa frase ''dov'era e com'era'' (donde estaba y como era) que se convirtió en el lema de esta reconstrucción. Los trabajos duraron hasta el 6 de marzo de 1912. El nuevo campanario fue inaugurado el 25 de abril de 1912 en ocasión de la fiesta de San Marco.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:CROLLO1.jpg|El desplome del 14 julio de 1902.
CROLLO1.jpg|{{Alt|El desplome del 14 julio de 1902.}}
Archivo:Venicecamp.JPG|El campanario desde el oeste.
Venicecamp.JPG|{{Alt|El campanario desde el oeste.}}
Archivo:MorettiPiazzaSanMarco12Campanile.png|Vistas lateral y en planta antes del colapso.
MorettiPiazzaSanMarco12Campanile.png|{{Alt|Vistas lateral y en planta antes del colapso.}}
Archivo:Venezia campanile sanmarco.jpg|El campanario visto desde la plazeta.
Venezia campanile sanmarco.jpg|{{Alt|El campanario visto desde la plazeta.}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{SitA|D=|45.434016|12.338971|18|15}}
{{SitA|D=|45.434016|12.338971|18|15}}
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{Campanarios}}
{{Campanarios}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{Venecia}}
{{Venecia}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/558300...689402