Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica del Sacré Cœur»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 45 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Basilica(Paris).JPG|right|200px|thumb|Vista del Sacré-Coeur desde la escalinata]]
{{A}}
La '''Basílica del Sacré-Cœur''' es un célebre edificio de París (Francia), situado en lo alto de la colina [[Montmartre]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Basilica(Paris).JPG|{{AltC|Vista del Sacré-Coeur desde la escalinata}}</hovergallery></div>
Se trata de una [[basílica]] al '''Sagrado Corazón de Jesús''' (en francés, ''Sacré Cœur de Jésus''). Inicialmente fue concebida como un monumento público para rendir homenaje a la memoria de los numerosos ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la [[Guerra franco-prusiana]] y para expiar los pecados cometidos por la [[Comuna de París|comuna]]. Fue el arquitecto [[Paul Abadie]] quien ganó el concurso para su construcción.  
La '''Basílica del Sacré-Cœur''' es un célebre edificio de París (Francia), situado en lo alto de la colina Montmartre.
Se trata de una basílica al '''Sagrado Corazón de Jesús''' (en francés, ''Sacré Cœur de Jésus''). Inicialmente fue concebida como un monumento público para rendir homenaje a la memoria de los numerosos ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la Guerra franco-prusiana y para expiar los pecados cometidos por la comuna. Fue el arquitecto [[Paul Abadie]] quien ganó el concurso para su construcción.


La primera piedra se colocó en 1875, y aunque se completó en 1914, no se consagró hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1919. La iglesia fue construida con la participación directa del gobierno de la Tercera República, para celebrar así el inicio de un nuevo régimen, cuyas leyes constitucionales fueron votadas ese mismo año.
La primera piedra se colocó en 1875, y aunque se completó en 1914, no se consagró hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1919. La iglesia fue construida con la participación directa del gobierno de la Tercera República, para celebrar así el inicio de un nuevo régimen, cuyas leyes constitucionales fueron votadas ese mismo año.


Aunque muy controvertido, es uno de los monumentos más visitados de París. La basílica tiene forma de [[cruz griega]], adornada con cuatro cúpulas: el [[cúpula|domo]] central, de 80 m de altura, está tocado por una linterna, formada por una columnata. En el [[ábside]], una inmensa torre cuadrada hace las veces de campanario que guarda, entre otras, ''la Savoyarde'', una campana de 3 m de diámetro y más de 26 t de peso, ofrecida por la diócesis de [[Chambéry]]. La cripta posee la misma disposición que la iglesia, y es una de las curiosidades de la basílica.  
Aunque muy controvertido, es uno de los monumentos más visitados de París. La basílica tiene forma de [[cruz griega]], adornada con cuatro cúpulas: el [[cúpula|domo]] central, de 80 m de altura, está tocado por una linterna, formada por una columnata. En el [[ábside]], una inmensa torre cuadrada hace las veces de campanario que guarda, entre otras, ''la Savoyarde'', una campana de 3 m de diámetro y más de 26 t de peso, ofrecida por la diócesis de Chambéry. La cripta posee la misma disposición que la iglesia, y es una de las curiosidades de la basílica.


La arquitectura de la basílica se inspira en la [[arquitectura romana]] y [[arquitectura bizantina|bizantina]] e influyó en otros edificios religiosos del siglo XX, como por ejemplo la basílica de Sainte-Thérèse de Lisieux. Es posible acceder a la basílica tomando el [[funicular de Montmartre]].
La arquitectura de la basílica se inspira en la Arquitectura Romana y [[arquitectura bizantina|bizantina]] e influyó en otros edificios religiosos del siglo XX, como por ejemplo la basílica de Sainte-Thérèse de Lisieux. Es posible acceder a la basílica tomando el Funicular de Montmartre.
==Situación==
{{clear}}
<center><googlemap version="0.9" lat="48.886745" lon="2.343049" type="satellite" zoom="18"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="48.886808" lon="2.343017" type="map" zoom="15">48.886716, 2.343022</googlemap></center>
{{SitA|D=|48.886745|2.343049|18|15}}
=== Enlaces externos ===
{{Basílicas}}
* [http://www.sacre-coeur-montmartre.com/ La Basilique du Sacré Cœur de Montmartre] - Sitio oficial (en inglés y francés)
{{Francia}}
* [http://www.visitandoeuropa.com/paris/monumentos/sacre-coeur.html Guía para visitar la Basílica de Sacre Cœur]
{{O-XIX}}
* [http://www.city-photos.digitalphoto.pl/Paris/photos/Sacre_Coeur/ Basílica del Sacré Cœur] Fotos libres.
{{París}}
 
[[Carpeta:Paul Abadie]]
{{Basílicas}} {{Francia}} {{XIX}}
[[Categoría:París]][[Categoría:Paul Abadie]]

Revisión actual - 13:43 19 feb 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Basílica del Sacré Cœur

La Basílica del Sacré-Cœur es un célebre edificio de París (Francia), situado en lo alto de la colina Montmartre. Se trata de una basílica al Sagrado Corazón de Jesús (en francés, Sacré Cœur de Jésus). Inicialmente fue concebida como un monumento público para rendir homenaje a la memoria de los numerosos ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la Guerra franco-prusiana y para expiar los pecados cometidos por la comuna. Fue el arquitecto Paul Abadie quien ganó el concurso para su construcción.

La primera piedra se colocó en 1875, y aunque se completó en 1914, no se consagró hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1919. La iglesia fue construida con la participación directa del gobierno de la Tercera República, para celebrar así el inicio de un nuevo régimen, cuyas leyes constitucionales fueron votadas ese mismo año.

Aunque muy controvertido, es uno de los monumentos más visitados de París. La basílica tiene forma de cruz griega, adornada con cuatro cúpulas: el domo central, de 80 m de altura, está tocado por una linterna, formada por una columnata. En el ábside, una inmensa torre cuadrada hace las veces de campanario que guarda, entre otras, la Savoyarde, una campana de 3 m de diámetro y más de 26 t de peso, ofrecida por la diócesis de Chambéry. La cripta posee la misma disposición que la iglesia, y es una de las curiosidades de la basílica.

La arquitectura de la basílica se inspira en la Arquitectura Romana y bizantina e influyó en otros edificios religiosos del siglo XX, como por ejemplo la basílica de Sainte-Thérèse de Lisieux. Es posible acceder a la basílica tomando el Funicular de Montmartre.

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:48°53′12″N 2°20′35″E / 48.886745, 2.343049
Cargando el mapa…




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Basílica_del_Sacré_Cœur&oldid=689397