Diferencia entre revisiones de «Casa Nani»

113 bytes añadidos ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:PinoPizzigoni.CasaNani.jpg|right|350px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PinoPizzigoni.CasaNani.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''casa Nani''', diseñada por [[Pino Pizzigoni]] en 1964 como casa de vacaciones para el artista Claudio Nani supone el resultado del extraordinario estudio espacial realizado por este arquitecto a lo largo de su carrera, mediante el cual conjuga con habilidad y sensatez elementos formales de composición con un profundo conocimiento de técnica y construcción.
La '''casa Nani''', diseñada por [[Pino Pizzigoni]] en 1964 como casa de vacaciones en Parre para el artista Claudio Nani supone el resultado del extraordinario estudio espacial realizado por este arquitecto a lo largo de su carrera, mediante el cual conjuga con habilidad y sensatez elementos formales de composición con un profundo conocimiento de técnica y construcción.


Muchos de los proyectos de Pizzigoni, terminados o no, constituyen experimentos abiertos: "pruebas" sobre el tema del vivir de gran frescura y actualidad, sobre las que es posible hacer reflexiones e interpretaciones operativas.  
Muchos de los proyectos de Pizzigoni, terminados o no, constituyen experimentos abiertos: "pruebas" sobre el tema del vivir de gran frescura y actualidad, sobre las que es posible hacer reflexiones e interpretaciones operativas.  
Línea 21: Línea 21:


“El edificio”, según Claudio Nani, “surge de un punto en el espacio que, expandiéndose, irradia esféricamente, formando líneas, superficies, volúmenes y espacios de uso, reflejados externa e internamente. Esta es la idea detrás del proyecto de Pizzigoni: la creación de una especie de caleidoscopio desde el que ver el paisaje, una escultura habitada en medio de la naturaleza. Pizzigoni se sentó en la esquina norte de la tierra, miró a su alrededor, observando las montañas y la inmensidad del paisaje frente a él y me dijo que este era el lugar correcto, 'aquí apoyamos la espalda': una espalda hecha de un muro de cantos, ondulado, que tenía que ser potente y macizo, para evitar el continuo hundimiento del talud. Como el granjero que usa materiales erráticos para crear terrazas y crear céspedes para cultivar en escalones inclinados, la casa es un espacio robado a la naturaleza. Pizzigoni tomó el paisaje natural que no era bello ni feo, era áspero y áspero, y lo tradujo en arquitectura ”.
“El edificio”, según Claudio Nani, “surge de un punto en el espacio que, expandiéndose, irradia esféricamente, formando líneas, superficies, volúmenes y espacios de uso, reflejados externa e internamente. Esta es la idea detrás del proyecto de Pizzigoni: la creación de una especie de caleidoscopio desde el que ver el paisaje, una escultura habitada en medio de la naturaleza. Pizzigoni se sentó en la esquina norte de la tierra, miró a su alrededor, observando las montañas y la inmensidad del paisaje frente a él y me dijo que este era el lugar correcto, 'aquí apoyamos la espalda': una espalda hecha de un muro de cantos, ondulado, que tenía que ser potente y macizo, para evitar el continuo hundimiento del talud. Como el granjero que usa materiales erráticos para crear terrazas y crear céspedes para cultivar en escalones inclinados, la casa es un espacio robado a la naturaleza. Pizzigoni tomó el paisaje natural que no era bello ni feo, era áspero y áspero, y lo tradujo en arquitectura ”.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><hovergallery widths=798px heights=205px perrow=1>
<center><hovergallery widths=798px heights=205px perrow=1>
Línea 47: Línea 46:
{{1960}}
{{1960}}
[[Carpeta:Pino Pizzigoni]]
[[Carpeta:Pino Pizzigoni]]
{{P-Bérgamo}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/618345...689298