Diferencia entre revisiones de «Casa Auerbach»

203 bytes eliminados ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Gropius y Meyer. Casa Auerbach3.jpg|right|200px]]
{{+}}
La '''Casa Auerbach''' situada en Schaefferstrasse 9 de jena (Alemania) es una obra de [[Walter Gropius]] y [[Adolf Meyer]] construida en 1924.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Gropius y Meyer. Casa Auerbach3.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa Auerbach''' situada en Schaefferstrasse 9 de Jena (Alemania) es una obra de [[Walter Gropius]] y [[Adolf Meyer]] construida en 1924.


Construida para el profesor de física Felix Auerbach se trataba del segundo proyecto en esta ciudad industrial y universitaria de Turingia, precedido por la remodelación del teatro de la ciudad en 1921.
Construida para el profesor de física Felix Auerbach se trataba del segundo proyecto en esta ciudad industrial y universitaria de Turingia, precedido por la remodelación del teatro de la ciudad en 1921.
Línea 11: Línea 12:


El material constructivo principalmente utilizado, la piedra artificial Jurko, no se de tecta a simple vista. Se trata de placas prensadas de escorias y arena, cortadas a un ta maño fácil de manejar. La piedra Jurko, de alto poder aislante, había sido descubierta pocos años antes como material de construcción y ya había sido utilizada en Weimar en la [[Haus am Horn]], casa piloto de la Bauhaus (1923), realizada en su mayor parte por Adolf Meyer, el director del estudio de Gropius. Éste se expresaba asf al respecto: “En buena, el material pétreo se ha fabricado en la propia obra. La construcción con los blo ques Jurko se realiza notablemente más rápido que con ladrillo, de modo que se puede apreciar un significativo ahorro de tiempo de trabajo. El aislamiento térmico del edifi cio es también mejor.” Tras una completa restauración en los años 90, la casa Auerbach se utiliza como vivienda unifamiliar.
El material constructivo principalmente utilizado, la piedra artificial Jurko, no se de tecta a simple vista. Se trata de placas prensadas de escorias y arena, cortadas a un ta maño fácil de manejar. La piedra Jurko, de alto poder aislante, había sido descubierta pocos años antes como material de construcción y ya había sido utilizada en Weimar en la [[Haus am Horn]], casa piloto de la Bauhaus (1923), realizada en su mayor parte por Adolf Meyer, el director del estudio de Gropius. Éste se expresaba asf al respecto: “En buena, el material pétreo se ha fabricado en la propia obra. La construcción con los blo ques Jurko se realiza notablemente más rápido que con ladrillo, de modo que se puede apreciar un significativo ahorro de tiempo de trabajo. El aislamiento térmico del edifi cio es también mejor.” Tras una completa restauración en los años 90, la casa Auerbach se utiliza como vivienda unifamiliar.
==Planos==
{{clear}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
{{Revisión}}
Archivo:Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos1.jpg
{{Planos}}
Archivo:Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos2.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos3.jpg
Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos1.jpg
</gallery></center>
Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos2.jpg
==Otras imágenes==
Gropius y Meyer. Casa AuerbachPlanos3.jpg
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Gropius y Meyer. Casa Auerbach1.jpg
{{Imágenes}}
Archivo:Gropius y Meyer. Casa Auerbach4.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Gropius y Meyer. Casa Auerbach2.jpg
Gropius y Meyer. Casa Auerbach1.jpg
</gallery></center>
Gropius y Meyer. Casa Auerbach4.jpg
{{Situación}}
Gropius y Meyer. Casa Auerbach2.jpg
<center>
</hovergallery>}}</center>
<googlemap version="0.9" width=805 lat="50.93326" lon="11.57415" type="satellite" zoom="18" controls="large" width=805>
{{SitA|D=|50.93326|11.57415|18|15}}
50.933274, 11.574204
{{Referencias}}
</googlemap><googlemap version="0.9" width=805 lat="50.93326" lon="11.57415" type="map" zoom="15" controls="large" width=805>
50.933274, 11.574204
</googlemap>
</center>
==Referencias==
{{ISBN=3822835293}}
{{ISBN=3822835293}}
{{Casas}}
{{Casas}}
{{1920}}
{{1920}}
{{Alemania}}[[Categoría:Walter Gropius]][[Categoría:Adolf Meyer]]{{Bauhaus}}
{{Alemania}}
[[Carpeta:Walter Gropius]]
[[Carpeta:Adolf Meyer]]
{{Bauhaus}}
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/352051...689148