Diferencia entre revisiones de «Erik Gunnar Asplund»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:
En la biblioteca que se termina de construir en 1928, Asplund, y esta es otra de las características de su trabajo, diseña todos los elementos, todos los detalles y lo hace con una alegría y una naturalidad que producen un hermoso contraste con los simples volúmenes generales. Tanto en estos, el cilindro y el paralelepípedo, como en las sobrias salas de lectura, se manifiesta un purismo, que puede interpretarse como una primera aproximación de Aslund hacia temas comunes a la arquitectura internacional, que antes no existía. En estas cuestiones y en otras como el tamaño de las puertas o los detalles egipcios, puede tal vez, reconocerse la influencia de la arquitectura pública americana, que Asplund había tenido ocasión de ver con motivo del viaje de estudios que hizo en 1920 para documentarse sobre el tema de la biblioteca. También a Italia había viajado en 1921 y en 1927 por última vez, pero ahora las influencias pudieron venir más verosímilmente de otras latitudes; Alemania e [[Inglaterra]] que visitó en 1928 y 1930 respectivamente.
En la biblioteca que se termina de construir en 1928, Asplund, y esta es otra de las características de su trabajo, diseña todos los elementos, todos los detalles y lo hace con una alegría y una naturalidad que producen un hermoso contraste con los simples volúmenes generales. Tanto en estos, el cilindro y el paralelepípedo, como en las sobrias salas de lectura, se manifiesta un purismo, que puede interpretarse como una primera aproximación de Aslund hacia temas comunes a la arquitectura internacional, que antes no existía. En estas cuestiones y en otras como el tamaño de las puertas o los detalles egipcios, puede tal vez, reconocerse la influencia de la arquitectura pública americana, que Asplund había tenido ocasión de ver con motivo del viaje de estudios que hizo en 1920 para documentarse sobre el tema de la biblioteca. También a Italia había viajado en 1921 y en 1927 por última vez, pero ahora las influencias pudieron venir más verosímilmente de otras latitudes; Alemania e [[Inglaterra]] que visitó en 1928 y 1930 respectivamente.


Entre estas dos fechas, en 1929, se produjo en la Obra de Asplund un cambio de rumbo radical: la Exposición de Estocolmo. Comienza con ella el último período de la obra del arquitecto. Si en la biblioteca mostraba sutilmente su interés por lo contemporáneo, en la Exposición da la mejor muestra de arquitectura festiva que el [[movimiento moderno]] haya conocido.


En 1930, cuando la feria se termina, Asplund está sin trabajo. Son años de crisis. La catástrofe económica del año veintinueve exige cambios, el triunfo en Suecia de la social-democracia en 1932 impone una economía ajustada y con ella una arquitectura estricta. En 1931 Asplund llega a ser profesor de Arquitectura en el Real Instituto de Tecnología.
En 1934 se casa por segunda vez con Ingrid Khing, divorciada del también conocido arquitecto Lars Israel Wahlman y viaja por Dinamarca, Alemania, [[Checoslovaquia]], Hungría, Austria, Francia e Inglaterra.
Un año antes, en 1933, había comenzado para el arquitecto un tercer y último período con múltiples trabajos. La ampliación del ayuntamiento de Goteborg, ganado en el concurso del año quince y sus últimas obras en el cementerio, son las piezas sobresalientes de un período muy fecundo.
En 1938 viajó de nuevo a [[Estados Unidos]], en 1939 a Alemania, Suiza, Francia y [[Gran Bretaña]]. El 20 de octubre de 1940 murió en Estocolmo.


==Obras==
==Obras==
9

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/681538