Diferencia entre revisiones de «Plaza de Cibeles»

m
Texto reemplazado: «Eduardo Adaro» por «Eduardo Adaro»
m (→‎top: quita corchetes)
m (Texto reemplazado: «Eduardo Adaro» por «Eduardo Adaro»)
 
Línea 52: Línea 52:
Edificio de Telecomunicaciones 2.JPG|{{AltC|Detalle de la fachada principal del [[Palacio de Comunicaciones]].}}</hovergallery></div>
Edificio de Telecomunicaciones 2.JPG|{{AltC|Detalle de la fachada principal del [[Palacio de Comunicaciones]].}}</hovergallery></div>


La esquina suroccidental de la plaza está presidida por la sede central del [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, inaugurada en 1891, nueve años después de que el rey Alfonso XII {{España}} colocara la primera piedra. El edificio fue proyectado por Eduardo Adaro y Severiano Sainz de la Lastra, quienes contaron con un presupuesto aproximado de 15.300.000 pesetas. También intervinieron en las obras [[Aníbal Álvarez Bouquel]], Alejandro Herrero y Bernardo Asins, entre otros. Este último fue el autor de las puertas de hierro.
La esquina suroccidental de la plaza está presidida por la sede central del [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}}, inaugurada en 1891, nueve años después de que el rey Alfonso XII {{España}} colocara la primera piedra. El edificio fue proyectado por [[Eduardo Adaro]] y Severiano Sainz de la Lastra, quienes contaron con un presupuesto aproximado de 15.300.000 pesetas. También intervinieron en las obras [[Aníbal Álvarez Bouquel]], Alejandro Herrero y Bernardo Asins, entre otros. Este último fue el autor de las puertas de hierro.


A lo largo del siglo XX, se emprendieron tres ampliaciones. La primera de ella tuvo lugar entre 1930 y 1934 y la segunda entre 1969 y 1975. La más reciente, culminada en el año 2006, fue diseñada por [[Rafael Moneo]]. Todas ellas han respetado el trazado original del edificio.
A lo largo del siglo XX, se emprendieron tres ampliaciones. La primera de ella tuvo lugar entre 1930 y 1934 y la segunda entre 1969 y 1975. La más reciente, culminada en el año 2006, fue diseñada por [[Rafael Moneo]]. Todas ellas han respetado el trazado original del edificio.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/681001