Diferencia entre revisiones de «Luis Ferreres Soler»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Luis Ferreres Soler''', arquitecto, (1852 - 1926).
'''Luis Ferreres Soler''', (Játiva, junio de 1852-Madrid, 1926) fue un arquitecto que estudió en Valencia y en Madrid, donde ingresa en 1871 en la [[Escuela de Arquitectura de Madrid]], hasta que obtiene el título de arquitecto en 1876.


Luis Ferreres Soler nació en [[Játiva]], provincia de [[Valencia]] (España) en junio de 1852 y murió en Madrid en 1926.
Ayudante de [[Francisco Jareño]], arquitecto encargado por el Ministerio de Fomento de las obras de la Biblioteca y Museo Nacional. en 1881 es nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Valencia, donde participa como urbanista en el nuevo Plan General de Valencia y Proyecto de Ensanche aprobado en 1887. Abandona el cargo en 1888.


== Biografía ==
Tras varios intentos del Ayuntamiento de Valencia de dotar a la ciudad de un mercado central, este convoca un concurso en 1883 para un proyecto de un mercado de hierro. El concurso fue ganado por [[Adolfo Morales de los Ríos]] y Luis Ferreres, pero no se llevó a efecto.
Luis Ferreres nace en Játiva en junio de 1852. Estudia en Valencia y en Madrid, donde ingresa en 1871 en la [[Escuela de Arquitectura de Madrid]], hasta que obtiene el título de arquitecto en 1876.
 
Ayudante de Francisco Jareño, arquitecto encargado por el Ministerio de Fomento de las obras de la Biblioteca y Museo Nacional.
 
En 1881 es nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Valencia, donde participa como urbanista en el nuevo Plan General de Valencia y Proyecto de Ensanche aprobado en 1887. Abandona el cargo en 1888.
 
Tras varios intentos del Ayuntamiento de Valencia de dotar a la ciudad de un mercado central, este convoca un concurso en 1883 para un proyecto de un mercado de hierro. El concurso fue ganado por Adolfo Morales de los Ríos y Luis Ferreres, pero no se llevó a efecto.


En 1896 proyecta el ensanche de [[Cullera]] que se extiende sobre la Vega, un antiguo predio rural. En Cullera también realiza la reforma del hospital, la escuela anexa y el matadero. En Játiva le encargan la dirección de las obras de la Colegiata de Santa Maria.
En 1896 proyecta el ensanche de [[Cullera]] que se extiende sobre la Vega, un antiguo predio rural. En Cullera también realiza la reforma del hospital, la escuela anexa y el matadero. En Játiva le encargan la dirección de las obras de la Colegiata de Santa Maria.
 
{{clear}}
Luis Ferreres muere en Madrid en 1926.
== Obras  ==
 
<center>{{Hg|<hovergallery>
== Obras representativas ==
FerreresSoler.TeatroRuzafa.jpg|{{Alt|Teatro Ruzafa, Valencia (1877-1880)}}
 
Hospital_per_a_pobres_%28Alginet%2C_Ribera_Alta%2C_País_Valencià%29.jpg|{{Alt|Hospital de Alginet ( -1888)}}
'''Año desconocido'''
Mercat de Cullera.jpg|{{Alt|Mercado de Cullera (1899-1903)}}
Antic escorxador de la ciutat de València.JPG|{{Alt|Matadero de Valencia (1902)}}
EduardoEscalante.jpg|{{Alt|Casa en calle Eduardo Escalante, Valencia (1906).}}
Hotel Reina Victoria (1910) de Luis Ferreres Soler.jpg|{{Alt|Hotel Reina Victoria, Valencia (1910)}}
</hovergallery>}}</center>
===Otras obras representativas===
* Capilla del Cementerio de Játiva.
* Capilla del Cementerio de Játiva.
* Colegiata de Santa María de Játiva.
* Colegiata de Santa María de Játiva.
* Hospital de [[Alginet]].
* Hospital, escuela de párvulos y nuevo matadero de Cullera.
* Hospital, escuela de párvulos y nuevo matadero de Cullera.
* Cementerio y pescadería de [[Sueca]].
* Cementerio y pescadería de [[Sueca]].
* Palacio de la señora de Fontanals.
* Palacio de la señora de Fontanals.
 
{{Referencias}}
'''1880'''
* Teatro de la calle Ruzafa de Valencia
 
'''1902'''
* Matadero Municipal de Valencia.
 
'''1906'''
* Casa en la calle de Eduardo Escalante de Valencia (prolongación de Don Juan de Austria) propiedad de Don José White.
 
== Planos ==
 
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:EduardoEscalante.jpg|Casa en calle Eduardo Escalante.
</hovergallery></center>
 
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VIAF|13996468|0000|0000|5957|6937}}
{{VerArq}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XIX}}
{{XIX}}
{{Urbanistas}}
{{Urbanistas}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/554169...677624