Diferencia entre revisiones de «Caserío Etxandi»

18 bytes eliminados ,  16 feb 2022
sin resumen de edición
m (→‎Dscripción: clean up)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''caserío Etxandi''' en el barrio Terlegiz de Cortézubi ([[Vizcaya]], España) se caracteriza por su arquitectura popular con soportal central y su estructura de postes enterizos.  
{{+}}El '''caserío Etxandi''' en el barrio Terlegiz de Cortézubi (Vizcaya, España) se caracteriza por su arquitectura popular con soportal central y su estructura de postes enterizos.  
 
{{clear}}
===Dscripción===
===Dscripción===
Es un caserío con cubierta a dos aguas y cola de milano que consta de planta baja, primera y bajocubierta. Presenta una composición simétrica de planta rectangular con un alero en vuelo en la fachada principal y una gran adaptación al desnivel del terreno. El caserío es de mampostería con empleo de pequeños sillares en los ángulos y un entramado de madera con plementeria de argamasa, ladrillo macizo y mampuesto en la planta primera y bajo cubierta.
Es un caserío con cubierta a dos aguas y cola de milano que consta de planta baja, primera y bajocubierta. Presenta una composición simétrica de planta rectangular con un alero en vuelo en la fachada principal y una gran adaptación al desnivel del terreno. El caserío es de mampostería con empleo de pequeños sillares en los ángulos y un entramado de madera con plementeria de argamasa, ladrillo macizo y mampuesto en la planta primera y bajo cubierta.
Línea 8: Línea 8:
La fachada lateral nordeste es un muro de mampostería sin revoco con una altura, a modo de zócalo, y sobre él un pequeño paño rehundido. Tiene pocos huecos y destaca una ventana con cercos de sillería y el volumen saliente de los aseos. La fachada trasera esta construida en mampostería. Es totalmente ciega salvo dos ingresos adintelados diferentes y refleja la cola de milano de la cubierta. La fachada lateral sudoeste, de mayor altura, es un muro de mampostería en la planta baja y de entramado de madera con montantes verticales y plementeria de ladrillo en la planta superior. En la parte derecha de la planta baja hay dos ventanas y un acceso recercado en sillares y en la planta superior hay huecos de palomar en la parte izquierda mientras en la central y derecha hay un balcón y algunos vanos entre los montantes. Interiormente destaca la estructura principal de madera con diversos postes enterizos, pies derechos, jabalcones y uniones con ensamblajes.
La fachada lateral nordeste es un muro de mampostería sin revoco con una altura, a modo de zócalo, y sobre él un pequeño paño rehundido. Tiene pocos huecos y destaca una ventana con cercos de sillería y el volumen saliente de los aseos. La fachada trasera esta construida en mampostería. Es totalmente ciega salvo dos ingresos adintelados diferentes y refleja la cola de milano de la cubierta. La fachada lateral sudoeste, de mayor altura, es un muro de mampostería en la planta baja y de entramado de madera con montantes verticales y plementeria de ladrillo en la planta superior. En la parte derecha de la planta baja hay dos ventanas y un acceso recercado en sillares y en la planta superior hay huecos de palomar en la parte izquierda mientras en la central y derecha hay un balcón y algunos vanos entre los montantes. Interiormente destaca la estructura principal de madera con diversos postes enterizos, pies derechos, jabalcones y uniones con ensamblajes.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki>*{{Ref|[[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2003147 de fecha 29 de julio de 2003 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000049925&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf] }}</nowiki>}}
{{Ref|url=[[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOPV nº 2003147 de fecha 29 de julio de 2003 [http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000049925&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf]}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
{{Caseríos}}
{{Caseríos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/600737...675308