Diferencia entre revisiones de «Juan Bautista Monegro»

Sin resumen de edición
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Juan Bautista Monegro''' (Monegro, municipio de Campoo de Yuso (Cantabria), 1545 - Toledo, 16 de febrero de 1621) fue un [[Arquitectura|arquitecto]] y escultor [[España|español]].
{{B}}{{clear}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>CatedralToledo.CapillaVirgenSagrario.jpg|{{AltC|Capilla de la Virgen del Sagrario. Catedral de Toledo}}</hovergallery></div>
'''Juan Bautista Monegro''' (Monegro, municipio de Campoo de Yuso (Cantabria), 1545 - Toledo, 16 de febrero de 1621) fue un Arquitectura y escultor español.


Se cree que estudió en [[Italia]], pero, en todo caso, en 1566 estaba en Toledo y allí llevó a cabo su labor de arquitecto y de escultor de acuerdo con su formación [[manierismo|manierista]]. En 1606 fue nombrado maestro de la [[Catedral de Toledo]] en la que realizó la capilla de Nuestra Señora del Sagrario. También diseñó y ejecutó el retablo del convento de Santa Clara en 1579.
Se cree que estudió en Italia, pero, en todo caso, en 1566 estaba en Toledo y allí llevó a cabo su labor de arquitecto y de escultor de acuerdo con su formación [[manierismo|manierista]]. En 1606 fue nombrado maestro de la [[Catedral de Toledo]] en la que realizó la capilla de Nuestra Señora del Sagrario. También diseñó y ejecutó el retablo del convento de Santa Clara en 1579.


Por encargo de Felipe II esculpió varias estatuas, todas de gran tamaño, para la obra del [[Monasterio de El Escorial]].  
Por encargo de Felipe II esculpió varias estatuas, todas de gran tamaño, para la obra del [[Monasterio de El Escorial]].


A el se debe el diseño y ejecución del retablo del convento de Santa Clara la Real de Toledo realizado en 1579. También diseña la Ermita del Santo Ángel Custodio de Toledo, que se completó después de su muerte.
A el se debe el diseño y ejecución del retablo del convento de Santa Clara la Real de Toledo realizado en 1579. También diseña la Ermita del Santo Ángel Custodio de Toledo, que se completó después de su muerte.
Línea 10: Línea 11:


El 29 de diciembre 1606, después de la muerte del joven Nicolás Vergara, fue nombrado maestro de obras y escultor de la Catedral de Toledo, donde realiza la capilla de Nuestra Señora del Sagrario.
El 29 de diciembre 1606, después de la muerte del joven Nicolás Vergara, fue nombrado maestro de obras y escultor de la Catedral de Toledo, donde realiza la capilla de Nuestra Señora del Sagrario.
 
{{clear}}
 
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:Monegro-ReyesJuda.jpg|Reyes de Judá (El Escorial).
Monegro-ReyesJuda.jpg|{{Alt|Reyes de Judá (El Escorial).(1580)}}
Archivo:Ermita del Ángel Custodio en Toledo.jpg|Ermita del Santo Ángel Custodio de Toledo
España - Toledo - Convento de San Antonio de Padua - Fachada.JPG|{{Alt|[[Convento de San Antonio de Padua (Toledo)|Iglesia del convento de San Antonio de Padua]], Toledo (1594)}}
</gallery></center>
Ermita del Ángel Custodio en Toledo.jpg|{{Alt|Ermita del Santo Ángel Custodio de Toledo}}
==Referencias==
Portada de la Iglesia de San Pedro Mártir, Toledo.jpg|{{Alt|Portada de la Iglesia de San Pedro Mártir, Toledo (1608)}}
Primera jornada del Debate de Investidura en las Cortes de Castilla-La Mancha (19105931029).jpg|{{Alt|Iglesia del convento de San Gil, Toledo (1610)}}
Toledo, Iglesia de la Estrella-PM 65635.jpg|{{Alt|[[Ermita de Nuestra Señora de la Estrella]], Toledo (1611)}}
Convento de San Clemente el Real, Toledo. Portada.jpg|{{Alt|Portada del convento de San Clemente el Real, Toledo (1612)}}
Iglesia de San Cipriano, Toledo 001.JPG|{{Alt|[[Iglesia de San Cipriano (Toledo)|Iglesia de San Cipriano]], Toledo (1612-1613)}}
</hovergallery>}}</center>
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVI-S}}
{{XVI-S}}
{{CA-Cn}}
{{CA-Cn}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/388461...674963