Diferencia entre revisiones de «Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia»

m
Texto reemplazado: «hectárea» por «hectárea»
m (Texto reemplazado: «|230px|» por «|200px|»)
m (Texto reemplazado: «hectárea» por «hectárea»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Monks Mound IL USA.jpg|right|250px]]
El '''Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia''' es un yacimiento arqueológico Amerindio situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del Río Misisipi en el suroeste de dicho estado. Está formado por una serie de montículos o túmulos artificiales de tierra.
El '''Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia''' es un yacimiento arqueológico Amerindio situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del Río Misisipi en el suroeste de dicho estado. Está formado por una serie de montículos o túmulos artificiales de tierra.


Línea 14: Línea 13:
{{clear}}
{{clear}}
==El Túmulo del Monje==
==El Túmulo del Monje==
[[Archivo:Monks Mound in July.JPG|thumb|200px|El Túmulo del Monje en julio (visto desde la plaza)]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monks Mound in July.JPG|{{AltC|El Túmulo del Monje en julio (visto desde la plaza)}}</hovergallery></div>
 
El Túmulo del Monje (''Monk's Mound'') es la pieza central de este gran centro ceremonial. Es el mayor túmulo artificial de Norteamérica, y está formado por cuatro terrazas sucesivas. Orientado hacia el sur, se eleva 30,5 metros sobre una base de 316 metros de largo por 241 de ancho.
El Túmulo del Monje (''Monk's Mound'') es la pieza central de este gran centro ceremonial. Es el mayor túmulo artificial de Norteamérica, y está formado por cuatro terrazas sucesivas. Orientado hacia el sur, se eleva 30,5 metros sobre una base de 316 metros de largo por 241 de ancho.


Línea 23: Línea 21:
{{clear}}
{{clear}}
==Paisaje urbano==
==Paisaje urbano==
Una plaza de 19 [[hectárea]]s se extiende al sur del Túmulo del Monje. En un principio se pensó que esta plaza era natural, pero los estudios realizados en el suelo han mostrado que el terreno, originalmente ondulado, fue nivelado artificialmente, lo que la convierte en la mayor plaza de tierra del mundo. Otras tres grandes plazas, aunque de menor tamaño, rodean el Túmulo del Monje por los otros lados.
Una plaza de 19 hectáreas se extiende al sur del Túmulo del Monje. En un principio se pensó que esta plaza era natural, pero los estudios realizados en el suelo han mostrado que el terreno, originalmente ondulado, fue nivelado artificialmente, lo que la convierte en la mayor plaza de tierra del mundo. Otras tres grandes plazas, aunque de menor tamaño, rodean el Túmulo del Monje por los otros lados.


Una empalizada de madera con atalayas situadas a intervalos regulares formaba un cerramiento de tres kilómetros de perímetro alrededor del Túmulo del Monje y la Gran Plaza. Se han encontrado vestigios arqueológicos que indican que esta empalizada fue reconstruida varias veces. Parece ser que servía para separar el recinto ceremonial principal de Cahokia del resto de la ciudad.
Una empalizada de madera con atalayas situadas a intervalos regulares formaba un cerramiento de tres kilómetros de perímetro alrededor del Túmulo del Monje y la Gran Plaza. Se han encontrado vestigios arqueológicos que indican que esta empalizada fue reconstruida varias veces. Parece ser que servía para separar el recinto ceremonial principal de Cahokia del resto de la ciudad.
Línea 43: Línea 41:
==La decadencia de Cahokia==
==La decadencia de Cahokia==
Cahokia fue abandonada un siglo antes de que los europeos llegaran a Norteamerica en el siglo XVI. Factores ambientales como la caza excesiva y la deforestación pueden explicarnos el porque de su decadencia. Otra posible causa es una posible invasion de un pueblo bárbaro del Oeste pero la unica evidencia de conflicto encontrada son unas astillas y restos de armas de madera hallados en el recinto principal de Cahokia. Fuera de ser otra evidencia de conflicto, la empalizada parece haber tenido un uso más ritual que militar. Quizá enfermedades propiciadas por la densa población urbana, podrñian ser otra causa de la decadencia. Además, algunas pruebas recientes sugieren que un caos politico pudo ser la causa del abandono de Cahokia.<ref>(Emerson 1997, Pauketat 1994)</ref>
Cahokia fue abandonada un siglo antes de que los europeos llegaran a Norteamerica en el siglo XVI. Factores ambientales como la caza excesiva y la deforestación pueden explicarnos el porque de su decadencia. Otra posible causa es una posible invasion de un pueblo bárbaro del Oeste pero la unica evidencia de conflicto encontrada son unas astillas y restos de armas de madera hallados en el recinto principal de Cahokia. Fuera de ser otra evidencia de conflicto, la empalizada parece haber tenido un uso más ritual que militar. Quizá enfermedades propiciadas por la densa población urbana, podrñian ser otra causa de la decadencia. Además, algunas pruebas recientes sugieren que un caos politico pudo ser la causa del abandono de Cahokia.<ref>(Emerson 1997, Pauketat 1994)</ref>
 
{{Referencias}}
{{W}}
[[Carpeta:Illinois]]
[[Carpeta:Illinois]]
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Estados Unidos}}
{{Estados Unidos}}
{{Parques}}
{{Parques}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/632376...674903