Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina)»

m
Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»)
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 20: Línea 20:
{{clear}}
{{clear}}
==== Cerámica ====
==== Cerámica ====
La cerámica decora los zócalos del interior de las naves laterales y está fechada en el siglo XVII, época en la que la cerámica talaverana goza de gran fama a nivel nacional y en las colonias de América. Los motivos representados en los [[azulejo]]s son las genealogías de Cristo y de San Juan Bautista según la Biblia. Además, ornamentan los muros del atrio de entrada y uno de los lados de la [[capilla]] mayor valiosos azulejos del siglo XVI pertenecientes a parroquias talaveranas ya desaparecidas.
La cerámica decora los zócalos del interior de las naves laterales y está fechada en el siglo XVII, época en la que la cerámica talaverana goza de gran fama a nivel nacional y en las colonias de América. Los motivos representados en los azulejos son las genealogías de Cristo y de San Juan Bautista según la Biblia. Además, ornamentan los muros del atrio de entrada y uno de los lados de la capilla mayor valiosos azulejos del siglo XVI pertenecientes a parroquias talaveranas ya desaparecidas.


Los diseños han sido relacionados por expertos con aprendices de El Greco, por los rasgos estilizados y expresiones de los personajes representados en las genealogías ya mencionadas del interior del templo.
Los diseños han sido relacionados por expertos con aprendices de El Greco, por los rasgos estilizados y expresiones de los personajes representados en las genealogías ya mencionadas del interior del templo.
Línea 30: Línea 30:
:: Invierno: 7:00-14:00 — 16:00-21:00
:: Invierno: 7:00-14:00 — 16:00-21:00
{{Referencias}}
{{Referencias}}
* El contenido de este artículo incorpora material de la información pública con objeto de la declaración del [[Bien de Interés Cultural]] publicado en el DOCM Nº 9 el 5 de febrero de 1993, que se encuentra en el Dominio público de conformidad a lo dispuesto en el [[Wikipedia:Recursos de dominio público/Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española]].
{{Ref| El contenido de este artículo incorpora material de la información pública con objeto de la declaración del [[Bien de Interés Cultural]] publicado en el DOCM Nº 9 el 5 de febrero de 1993, que se encuentra en el Dominio público de conformidad a lo dispuesto en el [[Wikipedia:Recursos de dominio público/Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española]].}}
 
[[Carpeta:Talavera de la Reina]]
[[Carpeta:Talavera de la Reina]]
{{BIC}}
{{BIC}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663600...674685