Diferencia entre revisiones de «Juan Talavera y Heredia»

m
Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 38: Línea 38:
Este estilo se va haciendo en los años veinte más ornamentado, con utilización del ladrillo, utilización de arcos en los pisos bajos, introducción de pintura en la ornamentación de las fachadas, de estas fechas merece destacarse la casa de viviendas en calle Pastor y Landero, esquina calle Almansa de 1925 y la casa Ocaña en calle Tetuán esquina a Rioja. Cuando los edificios requieren mayor relieve, Talavera sustituye el ladrillo por piedra.
Este estilo se va haciendo en los años veinte más ornamentado, con utilización del ladrillo, utilización de arcos en los pisos bajos, introducción de pintura en la ornamentación de las fachadas, de estas fechas merece destacarse la casa de viviendas en calle Pastor y Landero, esquina calle Almansa de 1925 y la casa Ocaña en calle Tetuán esquina a Rioja. Cuando los edificios requieren mayor relieve, Talavera sustituye el ladrillo por piedra.


En el edificio de Telefónica en la Plaza Nueva, una de sus obras más destacada, el barroquismo se dispara en la fachada. De esta fecha destaca también el proyecto que hizo para una casa en [[La Habana]] en [[Cuba]].
En el edificio de Telefónica en la Plaza Nueva, una de sus obras más destacada, el barroquismo se dispara en la fachada. De esta fecha destaca también el proyecto que hizo para una casa en [[La Habana]] en Cuba.


A partir de 1930 este barroquismo que se ha mencionado, va atemperándose como en el primitivo Grupo Escolar Primo de Rivera, en la calle Recaredo que se levantó entre 1929 y 1932.
A partir de 1930 este barroquismo que se ha mencionado, va atemperándose como en el primitivo Grupo Escolar Primo de Rivera, en la calle Recaredo que se levantó entre 1929 y 1932.
Línea 84: Línea 84:
*Reformas de la [[Plaza de abastos (Cádiz)]]
*Reformas de la [[Plaza de abastos (Cádiz)]]
====Otras====
====Otras====
*Proyecto de jardín andaluz para el municipio de Buenos aires, [[Argentina]] (1923).
*Proyecto de jardín andaluz para el municipio de Buenos aires, Argentina (1923).
*Proyecto de casa particular en la Habana, Cuba, (1925)
*Proyecto de casa particular en la Habana, Cuba, (1925)
{{Referencias}}
{{Referencias}}
*Alberto Villar Movellán, "Juan Talavera y Heredia", Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla, ISBN 84-7798-136-1
{{Ref|Alberto Villar Movellán, "Juan Talavera y Heredia", Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla, ISBN 84-7798-136-1}}
 
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/650840...674593