Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tritonia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'tépalo' a 'tépalo')
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
[[Archivo:Tritonia crocata 3.jpg|right|350px]]
| color = lightgreen
'''''Tritonia''''' es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas nativas de Africa y perteneciente a la Familia Iridaceae. Las vistosas flores de estas especies son hermafroditas, actinomorfas o ligeramente cigomorfas. El perigonio está compuesto por 6 tépalos unidos en su parte basal, con los segmentos extendidos, subiguales, elíptico-lanceloados. Los estambres son 3, unilaterales y libres. El [[ovario]] es Ínfero y los estilos presentan las 3 ramas indivisas. Las flores se disponen en forma alternada en espigas simples o ramificadas. El fruto es una cápsula oblonga, dehiscente por 3 valvas. Las hojas son planas, dísticas, a veces falcadas. Los cormos poseen túnicas finas y no superan los 2 cm. de diámetro. El género presenta dos números cromosómicos básicos, x=10 y 11.
| name = ''Tritonia''
''Tritonia'' comprende aproximadamente 28 especies originarias de Sudáfrica, la mayoría de ellas de la provincia de El Cabo. Crecen en zonas bajas, donde disponen de abundante agua durante la estación de crecimiento (invierno) y condiciones secas durante el período de reposo, en verano.  
| image = Tritonia crocata 3.jpg
Se cultiva ''Tritonia crocata'' como ornamental por sus vistosas flores anaranjadas a rojas con el centro amarillo y anteras púrpuras.
| image_width = 270px
{{Referencias}}
| image_caption = ''Tritonia crocata'' (L.) Ker Gawl.
{{Ref|url=[http://www.ville-ge.ch/cjb/bd/africa/genre.php?langue=an&id=1537 Las especies de ''Tritonia'' en Africa, listado y descripción]}}
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Liliopsida]]
| ordo = [[Asparagales]]
| familia = [[Iridaceae]]
| genus = '''''Tritonia'''''
| genus_authority = Ker Gawl.
| subdivision_ranks = Especies
}}
'''''Tritonia''''' es un [[género (biología)|género]] de plantas herbáceas, perennes y bulbosas nativas de Africa y perteneciente a la Familia [[Iridáceas|Iridaceae]]. Las vistosas flores de estas especies son hermafroditas, actinomorfas o ligeramente cigomorfas. El [[perigonio]] está compuesto por 6 tépalos unidos en su parte basal, con los segmentos extendidos, subiguales, elíptico-lanceloados. Los estambres son 3, unilaterales y libres. El [[ovario]] es [[ínfero]] y los estilos presentan las 3 ramas indivisas. Las flores se disponen en forma alternada en espigas simples o ramificadas. El fruto es una cápsula oblonga, dehiscente por 3 valvas. Las hojas son planas, dísticas, a veces falcadas. Los [[cormo]]s poseen túnicas finas y no superan los 2 cm. de diámetro. El género presenta dos números cromosómicos básicos, x=10 y 11.
''[[Tritonia]]'' comprende aproximadamente 28 especies originarias de [[Sudáfrica]], la mayoría de ellas de la provincia de El Cabo. Crecen en zonas bajas, donde disponen de abundante agua durante la estación de crecimiento (invierno) y condiciones secas durante el período de reposo, en verano.  
Se cultiva ''[[Tritonia crocata]]'' como ornamental por sus vistosas flores anaranjadas a rojas con el centro amarillo y anteras púrpuras.
 
==Referencias==
 
* [http://www.ville-ge.ch/cjb/bd/africa/genre.php?langue=an&id=1537 Las especies de ''Tritonia'' en Africa, listado y descripción]


* Dimitri, M. 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos AIres.
* Dimitri, M. 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos AIres.


==Enlaces externos==
* [http://www.rbgkew.org.uk/wcsp/home.do Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist Series]
* [http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Tritonia Imágenes de ''Tritonia'' en Pacificbulbsociety]
{{Flores}}
{{Flores}}
{{w}}
{{W}}

Revisión actual - 14:53 15 ene 2022

Tritonia crocata 3.jpg

Tritonia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas nativas de Africa y perteneciente a la Familia Iridaceae. Las vistosas flores de estas especies son hermafroditas, actinomorfas o ligeramente cigomorfas. El perigonio está compuesto por 6 tépalos unidos en su parte basal, con los segmentos extendidos, subiguales, elíptico-lanceloados. Los estambres son 3, unilaterales y libres. El ovario es Ínfero y los estilos presentan las 3 ramas indivisas. Las flores se disponen en forma alternada en espigas simples o ramificadas. El fruto es una cápsula oblonga, dehiscente por 3 valvas. Las hojas son planas, dísticas, a veces falcadas. Los cormos poseen túnicas finas y no superan los 2 cm. de diámetro. El género presenta dos números cromosómicos básicos, x=10 y 11. Tritonia comprende aproximadamente 28 especies originarias de Sudáfrica, la mayoría de ellas de la provincia de El Cabo. Crecen en zonas bajas, donde disponen de abundante agua durante la estación de crecimiento (invierno) y condiciones secas durante el período de reposo, en verano. Se cultiva Tritonia crocata como ornamental por sus vistosas flores anaranjadas a rojas con el centro amarillo y anteras púrpuras.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Las especies de Tritonia en Africa, listado y descripción
  • Dimitri, M. 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos AIres.
    Vegetacion.deg.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tritonia&oldid=674522