Diferencia entre revisiones de «Arquitectura constructivista»

m
Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»
(Página nueva: El '''constructivismo''' fue un movimiento relativamente breve que surgió como replanteamiento de la actividad artística rusa después (y en el seno) de la Revolución de 1917 y que...)
 
m (Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''constructivismo''' fue un movimiento relativamente breve que surgió como replanteamiento de la actividad artística rusa después (y en el seno) de la Revolución de 1917 y que propuso una relación radicalmente nueva entre artista, obra y sociedad, situando al primero en el papel de actor principal.
{{+}}El '''constructivismo''' fue un movimiento relativamente breve que surgió como replanteamiento de la actividad artística rusa después (y en el seno) de la Revolución de 1917 y que propuso una relación radicalmente nueva entre artista, obra y sociedad, situando al primero en el papel de actor principal.


Empezó en Moscú poco después de la primera guerra mundial y tuvo su origen en las obras y teorías de los hermanos escultores Naum Gabo y Antoine Prevsner. Ambos lanzaron en 1920 un Manifiesto realista en el cual explicaban las ideas del constructivismo. A este movimiento se adhirieron otros artistas rusos como Vladimir Tatlin, Kasimir Malevitch y El Lissitzky.
Empezó en Moscú poco después de la primera guerra mundial y tuvo su origen en las obras y teorías de los hermanos escultores Naum Gabo y Antoine Prevsner. Ambos lanzaron en 1920 un Manifiesto realista en el cual explicaban las ideas del constructivismo. A este movimiento se adhirieron otros artistas rusos como Vladimir Tatlin, Kasimir Malevitch y El Lissitzky.
Línea 11: Línea 11:
*Como exploración formal. El mundo de la técnica ofrece posibilidades novedosas y enriquecedoras que el arquitecto debe explorar.
*Como exploración formal. El mundo de la técnica ofrece posibilidades novedosas y enriquecedoras que el arquitecto debe explorar.
*Como metodología. Adecuación de la idea a planteamientos técnicos; la idea, la tecnología y el material deben responder a una concepción unitaria, un todo.
*Como metodología. Adecuación de la idea a planteamientos técnicos; la idea, la tecnología y el material deben responder a una concepción unitaria, un todo.


Dado que estábamos en la Europa de la era de la máquina, esto se tradujo en una vinculación directa entre el modo de hacer arquitectura y la propia idea de la máquina.
Dado que estábamos en la Europa de la era de la máquina, esto se tradujo en una vinculación directa entre el modo de hacer arquitectura y la propia idea de la máquina.
Línea 26: Línea 25:


Ejemplos de este estilo son el monumento para Lenin de El Lissitzkys (1920-24) o el “Atrapanubes” junto al arca Nikitskije en Moscú del mismo arquitecto, uno de los trabajos más extraños es el mausoleo de Lenin 1930 hecho por A. Ssutschussew en Moscú, una de las ideas más radicales y megalomáticas.
Ejemplos de este estilo son el monumento para Lenin de El Lissitzkys (1920-24) o el “Atrapanubes” junto al arca Nikitskije en Moscú del mismo arquitecto, uno de los trabajos más extraños es el mausoleo de Lenin 1930 hecho por A. Ssutschussew en Moscú, una de las ideas más radicales y megalomáticas.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|url=[http://arquidon.blogspot.com/2009/01/arquitectura-constructivista.html arquitectura constructivista]}}
*[http://arquidon.blogspot.com/2009/01/arquitectura-constructivista.html arquitectura constructivista]
{{Ref|url=[http://eledhwen.bloxus.com/ constructivismo]}}
*[http://eledhwen.bloxus.com/   constructivismo]
<br clear=all>
 
{{Historia}}
[[Categoría:historia de la arquitectura]]
{{VO-H}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/94922...674517