Diferencia entre revisiones de «Juan Parrochia Beguin»

m
Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»
m (Texto reemplaza - '{{W}}{{R}}' a '{{W-R}}')
m (Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
[[Archivo:Juan Parrochia Beguin.jpg|right]]
[[Archivo:Juan Parrochia Beguin.jpg|right]]
'''Juan Antonio Parrochia Beguin''' (Traiguén, Chile, 1 de abril de 1930) es un arquitecto y urbanista Chileno. Actualmente es Consultor de las Naciones Unidas en Desarrollo Urbano y Profesor Titular en la Universidad de Chile. Está casado con la abogada María Mercedes Bravo B. y tiene cinco hijos y doce nietos
'''Juan Antonio Parrochia Beguin''' (Traiguén, Chile, 1 de abril de 1930- -Santiago, 8 de febrero de 2016 ) fue un arquitecto y urbanista Chileno. Fue Consultor de las Naciones Unidas en Desarrollo Urbano y Profesor Titular en la Universidad de Chile.  


==Biografía==
Estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, titulándose en 1953. Posteriormente estudió urbanismo en la Universidad de San Lucas, Bélgica, titulándose de urbanista en 1955.


Estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, titulándose en 1953. Posteriormente estudió urbanismo en la [[Universidad de San Lucas]], [[Bélgica]], titulándose de urbanista en 1955.
Entre 1953 y 1954 participó en programas del Ministerio de la Reconstrucción y Urbanismo de Francia para los Grandes Conjuntos Habitacionales


Entre 1953 y 1954 participó en programas del Ministerio de la Reconstrucción y Urbanismo de Francia para los Grandes Conjuntos Habitacionales
Continuó sus estudios por el mundo, estando en Europa, África, Asia, Australia, América del Norte y del Sur, perfeccionándose en [[Estados Unidos|EE.UU.]] en 1963, Francia, Alemania e Italia en 1968, México y Canadá en 1969.  
Continuó sus estudios por el mundo, estando en Europa, África, Asia, Australia, América del Norte y del Sur, perfeccionándose en [[Estados Unidos|EE.UU.]] en 1963, Francia, Alemania e Italia en 1968, México y Canadá en 1969.  
Luego en el Transporte Urbano e Interurbano en el [[Departamento de Estado de Estados Unidos]], donde trabajó en Washington y San Francisco, y en Milwaukee y San Juan de Puerto Rico trabajó en Sistemas de Areas Verdes. Para perfeccionarse en los sistemas de metros trabajó en el Transporte Metropolitano en la Dirección General de Metro de París, visitó todos los sistemas de Metro del mundo.
 
Luego en el Transporte Urbano e Interurbano en el Departamento de Estado de Estados Unidos, donde trabajó en Washington y San Francisco, y en Milwaukee y San Juan de Puerto Rico trabajó en Sistemas de Areas Verdes. Para perfeccionarse en los sistemas de metros trabajó en el Transporte Metropolitano en la Dirección General de Metro de París, visitó todos los sistemas de Metro del mundo.


Su última gran obra en Chile fue terminada en 1975: proyectó y construyó el Metro de Santiago.
Su última gran obra en Chile fue terminada en 1975: proyectó y construyó el Metro de Santiago.
Línea 29: Línea 30:
*"El Plan Tridimensional y la Región Metropolitana de Santiago 1960-2000" (1994)
*"El Plan Tridimensional y la Región Metropolitana de Santiago 1960-2000" (1994)
*"Los Quinientos Años de Santiago y el Segundo Milenio de la Aldea de Huechuraba" (1995), (Ed. F.A.U., U. Chile).
*"Los Quinientos Años de Santiago y el Segundo Milenio de la Aldea de Huechuraba" (1995), (Ed. F.A.U., U. Chile).
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|url=[http://web.uchile.cl/facultades/arquitectura/pubparrochia/jpbinter.html Juan Antonio Parrochia Beguin - Premio Nacional de Urbanismo-Chile]}}
*[http://web.uchile.cl/facultades/arquitectura/pubparrochia/jpbinter.html Juan Antonio Parrochia Beguin - Premio Nacional de Urbanismo-Chile]
{{W}}
 
{{VerEnlaces}}
{{Urbanistas}}{{Arquitectos}} {{VerArq}}{{Chile}}{{XX}}{{Cont}}
{{Urbanistas}}
{{W-R}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Chile}}
{{XX-S}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/340576...674466