Diferencia entre revisiones de «Castillo de Santa Catalina»

m
Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Santa-catalina-cadiz.jpg|right|200px|''Castillo de Santa Catalina. La bandera ondea a media asta por la muerte de seis soldados del Ejército español en el Líbano (junio de 2007).'']]
{{A}}
El '''Castillo de Santa Catalina''' es una fortificación de [[Cádiz]] situado en [[La Caleta]] y avanzado en el mar sobre unas escolleras. Fue construido contra la voluntad de los gaditanos a finales del siglo XVI siguiendo los planos del ingeniero '''Rojas'''. De planta pentagonal, llama la atención las puntas que a manera de estrella salen al mar.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Santa-catalina-cadiz.jpg|{{AltC|''Castillo de Santa Catalina. La bandera ondea a media asta por la muerte de seis soldados del Ejército español en el Líbano (junio de 2007).''}}</hovergallery></div> 
 
El '''Castillo de Santa Catalina''' es una fortificación de [[Cádiz]] situado en La Caleta y avanzado en el mar sobre unas escolleras. Fue construido contra la voluntad de los gaditanos a finales del siglo XVI siguiendo los planos del ingeniero '''Rojas'''. De planta pentagonal, llama la atención las puntas que a manera de estrella salen al mar.
Actualmente es utilizado para actos culturales, como los relacionados con el festival de cine [[Alcances]].


Actualmente es utilizado para actos culturales, como los relacionados con el festival de cine Alcances.
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Santa-catalina-garita.jpg|thumb|150px|''Garita del castillo de Santa Catalina.'']]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=150px heights=420px mode=nolines perrow=1>Santa-catalina-garita.jpg|{{AltC|''Garita del castillo de Santa Catalina.''}}</hovergallery></div>


Tras el asalto anglo-holandés de 1596, Felipe II ordenó a Cristobal de Rojas la construcción de una fortaleza defensiva través de una Real Cédula el 25 de octubre de 1597. El arquitecto murió antes de concluir su proyecto.
Tras el asalto anglo-holandés de 1596, Felipe II ordenó a Cristobal de Rojas la construcción de una fortaleza defensiva través de una Real Cédula el 25 de octubre de 1597. El arquitecto murió antes de concluir su proyecto.
Línea 11: Línea 12:
La obra final no era tan ambiciosa como la proyectada.
La obra final no era tan ambiciosa como la proyectada.


Durante el reinado de [[Carlos II]] se construyó la capilla y la sacristía en 1693. Esta capilla está dedicada a Santa Catalina de Alejandría y a la Purísima Concepción.
Durante el reinado de Carlos II se construyó la capilla y la sacristía en 1693. Esta capilla está dedicada a Santa Catalina de Alejandría y a la Purísima Concepción.


Carlos III en 1769 lo convirtió en prisión militar para personalidades destacadas. En ella estuvieron liberales e independentistas americanos.
Carlos III en 1769 lo convirtió en prisión militar para personalidades destacadas. En ella estuvieron liberales e independentistas americanos.


El [[Ministerio de Defensa de España|Ministerio de Defensa]] dejó de hacer uso del castillo en 1991.
El Ministerio de Defensa dejó de hacer uso del castillo en 1991.


[[Archivo:Santa catalina 1.jpg |thumb|150px|''Capilla del castillo de Santa Catalina.'']]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=150px heights=420px mode=nolines perrow=1>Santa catalina 1.jpg |{{AltC|''Capilla del castillo de Santa Catalina.''}}</hovergallery></div>
<br clear=all>
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Ref|url=[http://www.infocadiz.com/Monumentos/Castillo_Santa_Catalina.htm El castillo de Santa Catalina]}}
*[http://www.infocadiz.com/Monumentos/Castillo_Santa_Catalina.htm El castillo de Santa Catalina]
{{Clear}}
<br clear=all>
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{Cádiz}}
{{Cádiz}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414736...674448