Diferencia entre revisiones de «Castillo de Oreja»

m
Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»
(→‎Referencias: clean up)
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''castillo de Oreja''' es un [[castillo]] que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, llamado Aurelia en tiempos del Imperio Romano, en la localidad de Ontígola, al este de la [[provincia de Toledo]].
{{A}}El '''castillo de Oreja''' es un castillo que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, llamado Aurelia en tiempos del Imperio Romano, en la localidad de Ontígola, al este de la provincia de Toledo.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
Los musulmanes poseían un castillo en tiempos de Alfonso VI en el antiguo paraje romano de Aurelia (antecedente del nombre de Oreja) siendo adquirido por dicho rey como dote de su esposa Zaida.
Los musulmanes poseían un castillo en tiempos de Alfonso VI en el antiguo paraje romano de Aurelia (antecedente del nombre de Oreja) siendo adquirido por dicho rey como dote de su esposa Zaida.
Línea 11: Línea 11:


Una vez perdida su utilidad belicosa, y debido a la incomodidad del paraje para ser habitado, casi todos sus vecinos se trasladaron a la localidad de Ontígola y a Aranjuez, quedando un modesto barrio anejo al castillo, visible desde lejos.
Una vez perdida su utilidad belicosa, y debido a la incomodidad del paraje para ser habitado, casi todos sus vecinos se trasladaron a la localidad de Ontígola y a Aranjuez, quedando un modesto barrio anejo al castillo, visible desde lejos.
 
{{clear}}
==Descripción y características==
==Descripción y características==
El castillo de Oreja está formado por una fuerte y alta torre rectangular cercada por una muralla que sigue la línea irregular del Risco sobre el cual se asienta. Dicho risco se encuentra aislado en parte del borde de la meseta que limita el Tajo por el norte, cuyo vado natural que aquí existía era vigilado por el castillo.
El castillo de Oreja está formado por una fuerte y alta torre rectangular cercada por una muralla que sigue la línea irregular del Risco sobre el cual se asienta. Dicho risco se encuentra aislado en parte del borde de la meseta que limita el Tajo por el norte, cuyo vado natural que aquí existía era vigilado por el castillo.


Tiene algunas [[saetera]]s circulares, indicios de [[matacán|matacanes]] de madera y grandes y toscos [[merlón|merlones]] que rematan las torres. Las esquinas son de [[sillería]] y están redondeadas a media altura. Sólo posee una puerta. En el interior pueden apreciarse los restos de la iglesia, dos [[bóveda]]s y un [[aljibe]].
Tiene algunas [[saetera]]s circulares, indicios de [[matacán|matacanes]] de madera y grandes y toscos [[merlón|merlones]] que rematan las torres. Las esquinas son de [[sillería]] y están redondeadas a media altura. Sólo posee una puerta. En el interior pueden apreciarse los restos de la iglesia, dos [[bóveda]]s y un [[aljibe]].
 
{{clear}}
==Estado de conservación==
==Estado de conservación==
Se encuentra en estado de ruina avanzada y pertenece al Ayuntamiento de Ontígola.
Se encuentra en estado de ruina avanzada y pertenece al Ayuntamiento de Ontígola.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
* [http://www.castillosnet.org/toledo/TO-CAS-038.shtml Castillosnet.org - Castillo de Oreja]
{{Ref|url=[http://www.castillosnet.org/toledo/TO-CAS-038.shtml Castillosnet.org - Castillo de Oreja]}}
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{P-Toledo}}
{{P-Toledo}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/563820...674383