Diferencia entre revisiones de «Nikos Valsamakis»

m
Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»
(→‎Obras: clean up)
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
La otra es la vivienda propia de Valsamakis, construida en la ciudad jardín ateniense de Filothei en 1961. El interior está distribuido por funciones en tres zonas: el salóncomedor, los dormitorios y la cocina. La compartimentación interior es muy sencilla y aprovecha los elementos de mobiliario y chimenea para llevarla a cabo. El sistema estructural diferencia entre la losa de hormigón de la cubierta y los doce soportes metálicos de sección circular que la sostienen, mientras las instalaciones están ocultas en la carpintería interior. Los materiales utilizados, tanto en el interior como en el exterior, son el hormigón visto, el ladrillo cara vista, la madera y el vidrio.
La otra es la vivienda propia de Valsamakis, construida en la ciudad jardín ateniense de Filothei en 1961. El interior está distribuido por funciones en tres zonas: el salóncomedor, los dormitorios y la cocina. La compartimentación interior es muy sencilla y aprovecha los elementos de mobiliario y chimenea para llevarla a cabo. El sistema estructural diferencia entre la losa de hormigón de la cubierta y los doce soportes metálicos de sección circular que la sostienen, mientras las instalaciones están ocultas en la carpintería interior. Los materiales utilizados, tanto en el interior como en el exterior, son el hormigón visto, el ladrillo cara vista, la madera y el vidrio.


En Filothei se armonizan la composición formal, la resolución del programa y el uso de la técnica constructiva, de nuevo con dominio de la dimensión horizontal. En su parte trasera, la casa se protege respecto a la carretera mediante un muro; en su parte delantera se abre hacia el jardín y la piscina mediante un cerramiento de vidrio de grandes dimensiones permitiendo de nuevo la continuidad entre interior y exterior. La planta está organizada siguiendo una retícula modulada en la que se insertan ordenadamente todos los elementos que la forman.
En Filothei se armonizan la composición formal, la resolución del programa y el uso de la técnica constructiva, de nuevo con dominio de la dimensión horizontal. En su parte trasera, la casa se protege respecto a la carretera mediante un muro; en su parte delantera se abre hacia el jardín y la piscina mediante un cerramiento de vidrio de grandes dimensiones permitiendo de nuevo la continuidad entre interior y exterior. La planta está organizada siguiendo una retícula modulada en la que se insertan ordenadamente todos los elementos que la forman.
==Obras==
==Obras==
<center>{{Hg|<hovergallery>
<center>{{Hg|<hovergallery>
Línea 19: Línea 19:
NikosValsamakis.HotelAmaliaDelfos.jpg|{{Alt|Hotel Amalia, Delfos (1963-1965)}}
NikosValsamakis.HotelAmaliaDelfos.jpg|{{Alt|Hotel Amalia, Delfos (1963-1965)}}
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|url=[http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/21740/1/20859466.pdf Ricardo Hernández Soriano: El Estilo Internacional en Granada]}}
* [http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/21740/1/20859466.pdf Ricardo Hernández Soriano: El Estilo Internacional en Granada]
{{VIAF|33692444|0000|0000|8438|7556}}
{{VIAF|33692444|0000|0000|8438|7556}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/557788...674298