Diferencia entre revisiones de «Radio de giro»

2 bytes añadidos ,  15 ene 2022
m
Texto reemplazado: «\}\} \*(.*) » por «}} {{Ref|$1}} »
(→‎Radio de giro de área: clean up, replaced: segundo momento de área → Segundo momento de área (2))
m (Texto reemplazado: «\}\} \*(.*) » por «}} {{Ref|$1}} »)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''radio de giro''' describe la forma en la cual el área transversal o una distribución de masa se distribuye alrededor de su [[Prisma mecánico#Descripción geométrica#Coordenadas baricéntricas|eje centroidal]]. Concretamente es  el valor [[media cuadrática|medio cuadrático]] de distancia de los puntos de la sección o la distribución de masa respecto a un eje que pasa por el centro de la misma.
{{+}}El '''radio de giro''' describe la forma en la cual el área transversal o una distribución de masa se distribuye alrededor de su [[Prisma mecánico#Descripción geométrica#Coordenadas baricéntricas|eje centroidal]]. Concretamente es  el valor medio cuadrático de distancia de los puntos de la sección o la distribución de masa respecto a un eje que pasa por el centro de la misma.


==Radio de giro de área==
==Radio de giro de área==
Línea 10: Línea 10:
<math>i_g= \frac{\ell}{\sqrt{12}}</math>
<math>i_g= \frac{\ell}{\sqrt{12}}</math>
||left}}
||left}}
*sección circular de radio <math>r\;</math>:
{{Ref|sección circular de radio <math>r\;</math>:}}
{{Ecuación|
{{Ecuación|
<math>i_g = \frac{r}{2}</math>
<math>i_g = \frac{r}{2}</math>
Línea 18: Línea 18:
El radio de giro de una masa es similar excepto que se usara el momento de inercia de la masa. El valor numérico es dado por la siguiente fórmula:{{Ecuación|<math> d_g = \sqrt{ \frac {I} {m} }</math>||lef}}
El radio de giro de una masa es similar excepto que se usara el momento de inercia de la masa. El valor numérico es dado por la siguiente fórmula:{{Ecuación|<math> d_g = \sqrt{ \frac {I} {m} }</math>||lef}}
Donde ''d<sub>g</sub>'' es el radio de giro, ''I'' es el [[momento de inercia]] y  ''m'' es la masa del objeto.
Donde ''d<sub>g</sub>'' es el radio de giro, ''I'' es el [[momento de inercia]] y  ''m'' es la masa del objeto.
 
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Resistencia de materiales]]
[[Carpeta:Resistencia de materiales]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418034...673840