Diferencia entre revisiones de «Aparejo»

5 bytes añadidos ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
En arquitectura y [[construcción]] se llama '''aparejo''' a la disposición y trabazón dadas a los materiales empleados en muros. El aparejo de un edificio o muro se puede clasificar según el material empleado y la disposición de las piezas.Ley de traba sobre la manera de disponer los [[ladrillo]]s, sillares y en general toda pieza ortoédrica y modulada, en la construcción de muros u otras [[Fábrica|obras de fábrica]] para garantizar su unidad constructiva.
En arquitectura y [[construcción]] se llama '''aparejo''' a la disposición y trabazón dadas a los materiales empleados en muros. El aparejo de un edificio o muro se puede clasificar según el material empleado y la disposición de las piezas.Ley de traba sobre la manera de disponer los ladrillos, sillares y en general toda pieza ortoédrica y modulada, en la construcción de muros u otras [[Fábrica|obras de fábrica]] para garantizar su unidad constructiva.


'''Tipos de Aparejo''':
'''Tipos de Aparejo''':
Línea 31: Línea 31:


Si no se cumple alguna de estas condiciones, el espesor del muro será igual al nominal menos la profundidad máxima de los rehundidos.
Si no se cumple alguna de estas condiciones, el espesor del muro será igual al nominal menos la profundidad máxima de los rehundidos.
<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
<center><hovergallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
Archivo:Aparejo.jpg|[[Aparejo Diatónico]]
Archivo:Aparejo.jpg|[[Aparejo Diatónico]]
</gallery></center>
</hovergallery></center>
== Aparejos de piedra ==
== Aparejos de piedra ==
*''Regular'', el que consta de piezas escuadradas
*''Regular'', el que consta de piezas escuadradas
Línea 54: Línea 54:
*''oblicuo'', si los sillares tienen forma de rombos
*''oblicuo'', si los sillares tienen forma de rombos
*''reticulado'', si ofrecen el [[paramento]] como un tablero encasillado a modo de red
*''reticulado'', si ofrecen el [[paramento]] como un tablero encasillado a modo de red
*''de hojas de helecho'' (''opus spicatum'' de los romanos) si presenta hiladas cuyos sillares (o [[ladrillo]]s) de encima toman posición oblicua respecto a los de abajo
*''de hojas de helecho'' (''opus spicatum'' de los romanos) si presenta hiladas cuyos sillares (o ladrillos) de encima toman posición oblicua respecto a los de abajo
*''almohadillado'', si las líneas de unión entre los sillares aparecen como hundidas, resaltando el paramento del sillar en su parte central. Al tratarse de una forma decorativa de los sillares, el almohadillado se presta a muchas variaciones como la de en chaflán (que es la más corriente), la de en punta de diamante, el almohadillado rústico, el vermiculado, etc.
*''almohadillado'', si las líneas de unión entre los sillares aparecen como hundidas, resaltando el paramento del sillar en su parte central. Al tratarse de una forma decorativa de los sillares, el almohadillado se presta a muchas variaciones como la de en chaflán (que es la más corriente), la de en punta de diamante, el almohadillado rústico, el vermiculado, etc.


Si el aparejo es irregular y de piedras pequeñas que se van colocando a mano, recibe el nombre de '''mampostería''' que es el ''opus incertum'' de los romanos y se denomina relleno (el ''emplecton'' de los griegos) cuando ofrece el muro un paramento exterior regular, estando por dentro los materiales a granel o en [[hormigón]] compacto. La mampostería recibe diferentes denominaciones según los materiales utilizados en su construcción:
Si el aparejo es irregular y de piedras pequeñas que se van colocando a mano, recibe el nombre de '''mampostería''' que es el ''opus incertum'' de los romanos y se denomina relleno (el ''emplecton'' de los griegos) cuando ofrece el muro un paramento exterior regular, estando por dentro los materiales a granel o en hormigón compacto. La mampostería recibe diferentes denominaciones según los materiales utilizados en su construcción:


*se denomina ''ordinaria'' cuando es de cal y canto
*se denomina ''ordinaria'' cuando es de cal y canto
Línea 69: Línea 69:


Hay una especie de mampostería llamada ''de hormigón'' y es la formada con un encajonado en donde se ponen piedras menudas y barro o [[cemento]]. Si sólo contiene barro y escasas piedras se llama ''[[tapial]]''. Éste se ha de apoyar sobre cimientos o zócalos de piedra y suele llevar de trecho en trecho algunas hiladas de ladrillo, llamadas verdugo o verdugada.
Hay una especie de mampostería llamada ''de hormigón'' y es la formada con un encajonado en donde se ponen piedras menudas y barro o [[cemento]]. Si sólo contiene barro y escasas piedras se llama ''[[tapial]]''. Éste se ha de apoyar sobre cimientos o zócalos de piedra y suele llevar de trecho en trecho algunas hiladas de ladrillo, llamadas verdugo o verdugada.
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Stone wall.jpg|Aparejo irregular
Archivo:Stone wall.jpg|Aparejo irregular
Archivo:Avila walls.jpg|Murallas de [[Ávila]]; se observan zonas con aparejo regular y zonas con aparejo irregular.
Archivo:Avila walls.jpg|Murallas de [[Ávila]]; se observan zonas con aparejo regular y zonas con aparejo irregular.
Archivo:Estación Piedra Sola Uruguay.JPG|Aparejo regular, Estación Piedra Sola, [[Uruguay]], se puede observar el ''aparejo de mayor y menor''.
Archivo:Estación Piedra Sola Uruguay.JPG|Aparejo regular, Estación Piedra Sola, [[Uruguay]], se puede observar el ''aparejo de mayor y menor''.
Archivo:Esselborn2 dib 008.jpg|
Archivo:Esselborn2 dib 008.jpg|
</gallery></center>
</hovergallery></center>
{{Terminología}}
{{Terminología}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Aparejos|Aparejos]]
[[Carpeta:Aparejos|Aparejos]]
{{Ct}}
{{Ct}}
{{Clear}}
{{clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/571883...673702