Diferencia entre revisiones de «Ménsula»

4 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «balcón» por «balcón»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «balcón» por «balcón»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
[[Archivo:Veruela - Claustro - Detalle 02.jpg|thumb|200px|Ménsula románica en el Monasterio de Veruela]]
[[Archivo:Veruela - Claustro - Detalle 02.jpg|thumb|200px|Ménsula románica en el Monasterio de Veruela]]
En arquitectura, la '''ménsula''' o '''ménsola''' (tipo de [[modillón]]) es un adorno saliente como soporte de algún otro elemento, como el arranque de un ARCO, [[balcón]] o [[cubierta]]. En el siglo XIII el motivo ornamental era el follaje; pasaron a las figuras alegóricas en los siglo|siglos XIV y siglo|XV.
En arquitectura, la '''ménsula''' o '''ménsola''' (tipo de [[modillón]]) es un adorno saliente como soporte de algún otro elemento, como el arranque de un ARCO, balcón o [[cubierta]]. En el siglo XIII el motivo ornamental era el follaje; pasaron a las figuras alegóricas en los siglo|siglos XIV y siglo|XV.


[[Archivo:Beam Cantilevered Load end.png|thumb|220px|Ménsula.]]
[[Archivo:Beam Cantilevered Load end.png|thumb|220px|Ménsula.]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673691