Diferencia entre revisiones de «Retroexcavadora con Martillo Neumático»

m
Texto reemplazado: «terreno» por «terreno»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «terreno» por «terreno»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 39: Línea 39:
*Durante la conducción, utilizar siempre un sistema de retención (cabina, cinturón de seguridad o similar). Fuera de la obra, hay que utilizar el cinturón de seguridad obligatoriamente.  
*Durante la conducción, utilizar siempre un sistema de retención (cabina, cinturón de seguridad o similar). Fuera de la obra, hay que utilizar el cinturón de seguridad obligatoriamente.  
*En trabajos en zonas de servicios afectados, cuando no se disponga de una buena visibilidad de la ubicación del conducto o cable, será necesaria la colaboración de un señalista.  
*En trabajos en zonas de servicios afectados, cuando no se disponga de una buena visibilidad de la ubicación del conducto o cable, será necesaria la colaboración de un señalista.  
*Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias importantes, hay que tener presente que las condiciones del [[terreno]] pueden haber cambiado. Verificar el correcto funcionamiento de los frenos.  
*Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias importantes, hay que tener presente que las condiciones del terreno pueden haber cambiado. Verificar el correcto funcionamiento de los frenos.  
*En operaciones en zonas próximas a cables eléctricos se ha de verificar la tensión de los mismos para identificar la distancia mínima de trabajo.  
*En operaciones en zonas próximas a cables eléctricos se ha de verificar la tensión de los mismos para identificar la distancia mínima de trabajo.  
*Detener el trabajo si la visibilidad disminuye por debajo de los límites de seguridad (lluvia, niebla,...) hasta que las condiciones mejoren. Se debe aparcar la máquina en un lugar seguro.  
*Detener el trabajo si la visibilidad disminuye por debajo de los límites de seguridad (lluvia, niebla,...) hasta que las condiciones mejoren. Se debe aparcar la máquina en un lugar seguro.  
*No está permitido bajar pendientes con el motor parado o en punto muerto.  
*No está permitido bajar pendientes con el motor parado o en punto muerto.  
*La tierra extraída de las excavaciones se ha de acopiar como mínimo a 2 m del borde de coronación del [[talud]]es y siempre en función de las características del [[terreno]].  
*La tierra extraída de las excavaciones se ha de acopiar como mínimo a 2 m del borde de coronación del [[talud]]es y siempre en función de las características del terreno.  
*Realizar las entradas o salidas del solar con precaución y, si fuese necesario, con el apoyo de un señalista.
*Realizar las entradas o salidas del solar con precaución y, si fuese necesario, con el apoyo de un señalista.
*Si las operaciones comportan maniobras complejas o peligrosas, el maquinista tiene que disponer de un señalista experto que lo guíe.  
*Si las operaciones comportan maniobras complejas o peligrosas, el maquinista tiene que disponer de un señalista experto que lo guíe.  
Línea 57: Línea 57:
*Una vez se han finalizado los trabajos, dejar el martillo en el suelo aplicando una ligera presión hacia abajo.  
*Una vez se han finalizado los trabajos, dejar el martillo en el suelo aplicando una ligera presión hacia abajo.  
*Trabajar, en la medida de lo posible, con viento posterior para que el polvo no impida la visibilidad del operario.  
*Trabajar, en la medida de lo posible, con viento posterior para que el polvo no impida la visibilidad del operario.  
*Al desplazarse sobre [[terreno]]s en pendiente, orientar el brazo hacia abajo, casi tocando el suelo.  
*Al desplazarse sobre terrenos en pendiente, orientar el brazo hacia abajo, casi tocando el suelo.  
*Trabajar con la cabina cerrada.  
*Trabajar con la cabina cerrada.  
*Trabajar a una velocidad adecuada y sin realizar giros pronunciados cuando se trabaje en pendientes.  
*Trabajar a una velocidad adecuada y sin realizar giros pronunciados cuando se trabaje en pendientes.  
Línea 63: Línea 63:
*Regar la zona de trabajo si tiene demasiado polvo para mejorar la visibilidad.  
*Regar la zona de trabajo si tiene demasiado polvo para mejorar la visibilidad.  
*Para trabajar con la retroexcavadora hay que colocar, en terreno compacto, los estabilizadores.  
*Para trabajar con la retroexcavadora hay que colocar, en terreno compacto, los estabilizadores.  
* Durante las operaciones de mantenimiento o reparación, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados, la máquina debe estar estacionada en un [[terreno]] llano, con el freno de estacionamiento, la palanca de marchas en punto muerto, con el motor parado y la batería desconectada.
* Durante las operaciones de mantenimiento o reparación, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados, la máquina debe estar estacionada en un terreno llano, con el freno de estacionamiento, la palanca de marchas en punto muerto, con el motor parado y la batería desconectada.
*Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.  
*Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.  
*En operaciones de transporte, comprobar si la longitud, la tara y el sistema de bloqueo y sujeción son los adecuados. Asimismo, hay que asegurarse de que las rampas de acceso pueden soportar el peso de la retroexcavadora y, una vez situada, hay que retirar la llave del contacto.  
*En operaciones de transporte, comprobar si la longitud, la tara y el sistema de bloqueo y sujeción son los adecuados. Asimismo, hay que asegurarse de que las rampas de acceso pueden soportar el peso de la retroexcavadora y, una vez situada, hay que retirar la llave del contacto.  
*Estacionar la retroexcavadora en zonas adecuadas, de [[terreno]] llano y firme, sin riesgos de [[desplome]]s, desprendimientos o inundaciones. Hay que poner los frenos, sacar las llaves del contacto, cerrar el interruptor de la batería, cerrar la cabina y el compartimento del motor.  
*Estacionar la retroexcavadora en zonas adecuadas, de terreno llano y firme, sin riesgos de [[desplome]]s, desprendimientos o inundaciones. Hay que poner los frenos, sacar las llaves del contacto, cerrar el interruptor de la batería, cerrar la cabina y el compartimento del motor.  


{{Maquinaria}}
{{Maquinaria}}
[[Categoría:Prevención de Riesgos en Maquinaria de Construcción]]
[[Carpeta:Prevención de Riesgos en Maquinaria de Construcción]]
{{Ct}}
{{Ct}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/643217...673661