Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel (Munich)»

m
Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»
m (Texto reemplazado: «1806» por «1806»)
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 4: Línea 4:
La antigua iglesia jesuita de '''San Miguel''' en [[Munich]] () es la iglesia [[Renacimiento|renacentista]] más grande al norte de los Alpes. Fue edificada por el duque Guillermo V de Baviera entre 1583 y 1597 como centro espiritual de la Contrarreforma. Su estilo tuvo una gran influencia sobre la arquitectura del primer barroco {{A-barroco}} en el sur de Alemania.
La antigua iglesia jesuita de '''San Miguel''' en [[Munich]] () es la iglesia [[Renacimiento|renacentista]] más grande al norte de los Alpes. Fue edificada por el duque Guillermo V de Baviera entre 1583 y 1597 como centro espiritual de la Contrarreforma. Su estilo tuvo una gran influencia sobre la arquitectura del primer barroco {{A-barroco}} en el sur de Alemania.


El templo se erigió en dos etapas. En la primera (1583-88), se levantó según el modelo de Il Gesù de [[Roma]] con una Bóveda de Cañón, obra de un arquitecto desconocido. Esta bóveda era la mayor del mundo después de la de San Pedro del Vaticano en Roma, con más de 20 metros. Acabada la iglesia, se dudó de la estabilidad de la bóveda. No obstante, fue la torre la que se vino abajo en 1590, destruyendo el coro recién acabado. El duque Guillermo V lo tomó como un mal presagio y planeó edificar una iglesia aún mayor. Por ello, en una segunda etapa constructiva que acabaría en 1597, [[Friedrich Sustris]] levantó sobre la [[nave]] que había quedado un nuevo coro y un [[transepto]] que no habían sido proyectados en el plan original.
El templo se erigió en dos etapas. En la primera (1583-88), se levantó según el modelo de Il Gesù de [[Roma]] con una Bóveda de Cañón, obra de un arquitecto desconocido. Esta bóveda era la mayor del mundo después de la de San Pedro del Vaticano en Roma, con más de 20 metros. Acabada la iglesia, se dudó de la estabilidad de la bóveda. No obstante, fue la torre la que se vino abajo en 1590, destruyendo el coro recién acabado. El duque Guillermo V lo tomó como un mal presagio y planeó edificar una iglesia aún mayor. Por ello, en una segunda etapa constructiva que acabaría en 1597, [[Friedrich Sustris]] levantó sobre la nave que había quedado un nuevo coro y un [[transepto]] que no habían sido proyectados en el plan original.


La [[fachada]] es muy grande y contiene estatuas de miembros de la dinastía Wittelsbach. La gran estatua de bronce de Hubert Gerhard que hay entre las dos entradas muestra al Arcángel Miguel luchando por la Fe y matando al Diablo en forma de dragón.
La fachada es muy grande y contiene estatuas de miembros de la dinastía Wittelsbach. La gran estatua de bronce de Hubert Gerhard que hay entre las dos entradas muestra al Arcángel Miguel luchando por la Fe y matando al Diablo en forma de dragón.


El interior contiene la tumba de Eugène de Beauharnais, erigida por el gran escultor Bertel Thorvaldsen en 1830. Eugène fue hijo de Josefina de Beauharnais, primera mujer de Napoleón, y de su primer marido el general Alexandre de Beauharnais. Se casó con una hija del rey Maximiliano I de Baviera en 1806 y fue nombrado Duque de Leuchtenberg en 1817. En el transepto, a la derecha, hay una cruz de Giovanni da Bologna.
El interior contiene la tumba de Eugène de Beauharnais, erigida por el gran escultor Bertel Thorvaldsen en 1830. Eugène fue hijo de Josefina de Beauharnais, primera mujer de Napoleón, y de su primer marido el general Alexandre de Beauharnais. Se casó con una hija del rey Maximiliano I de Baviera en 1806 y fue nombrado Duque de Leuchtenberg en 1817. En el transepto, a la derecha, hay una cruz de Giovanni da Bologna.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662298...673638