Diferencia entre revisiones de «Edificio El Moro»

91 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «ascensor» por «ascensor»
m (Texto reemplazado: « {{W}}» por « {{W}}»)
m (Texto reemplazado: «ascensor» por «ascensor»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Loteria Nacional edificio el moro.JPG|thumb|200px|Lotería Nacional México]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>OFICINAS CENTRALES DE LA LOTERIA NACIONAL DE MEXICO.jpg|{{AltC|Oficinas Centrales de la Lotería Nacional de México sobre el Paseo de la Reforma}}
[[Archivo:Edificio el Moro MEXICO DF.JPG|thumb|right|200px|Edificio El Moro y a la derecha Torre del Caballito]]
Edificio El Moro, años 50s.jpg|{{AltC|Edificio El Moro en los años 50s}}</hovergallery></div>
[[Archivo:OFICINAS CENTRALES DE LA LOTERIA NACIONAL DE MEXICO.jpg|thumb|right|200px|Oficinas  
Centrales de la Lotería Nacional de México sobre el Paseo de la Reforma]]
[[Archivo:Edificio El Moro, años 50s.jpg|thumb|right|200px|Edificio El Moro en los años 50s]]


El '''Edificio El Moro''' es una construcción que se encuentra en el Paseo de la Reforma #1, Colonia. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc en la [[Ciudad de México]].
El '''Edificio El Moro''' es una construcción que se encuentra en el Paseo de la Reforma #1, Colonia. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc en la [[Ciudad de México]].
Se considera como uno de los primeros rascacielos de la capital mexicana, y fue inaugurado en 1945, antes que la [[Torre Latinoamericana]]. Se le conoce también como '''La Lotería''', porque alberga las oficinas de la Lotería Nacional (Lotenal), fue por un año el edificio más alto de la Ciudad de México hasta que fue concluida la construcción de la Torre Anahuac.
Se considera como uno de los primeros rascacielos de la capital mexicana, y fue inaugurado en 1945, antes que la [[Torre Latinoamericana]]. Se le conoce también como '''La Lotería''', porque alberga las oficinas de la Lotería Nacional (Lotenal), fue por un año el edificio más alto de la Ciudad de México hasta que fue concluida la construcción de la Torre Anahuac.
 
{{clear}}
== La Forma ==
== La Forma ==
*Su altura es de 107 metros y tiene 20 pisos.
*Su altura es de 107 metros y tiene 20 pisos.


*Cuenta con 5 elevadores ([[ascensor]]es).
*Cuenta con 5 elevadores (ascensores).


*Los materiales que se usaron en su construcción fueron: hormigón, acero, cristalería y concreto.
*Los materiales que se usaron en su construcción fueron: hormigón, acero, cristalería y concreto.


*La área total del edificio es de: 22,000 metros cuadrados.
*La área total del edificio es de: 22,000 metros cuadrados.
 
{{clear}}
== Historia de la Torre ==  
== Historia de la Torre ==
 
Tras el crecimiento excesivo de la Ciudad de México en la zona de Reforma, fue necesario la ampliación de varias oficinas del gobierno incluyendo las de la Lotería Nacional, por lo que se decidió en 1940 la ampliación de ellas, y fue en ese mismo año cuando el proyecto de la torre dio inicio, para el año 1941 empezó su construcción, la torre fue sinónimo de modernidad para el Paseo de la Reforma y marcaría el inicio de las grandes construcciones de altura junto con Torre Anahuac en la Avenida Reforma.
Tras el crecimiento excesivo de la Ciudad de México en la zona de Reforma, fue necesario la ampliación de varias oficinas del gobierno incluyendo las de la Lotería Nacional, por lo que se decidió en 1940 la ampliación de ellas, y fue en ese mismo año cuando el proyecto de la torre dio inicio, para el año 1941 empezó su construcción, la torre fue sinónimo de modernidad para el Paseo de la Reforma y marcaría el inicio de las grandes construcciones de altura junto con Torre Anahuac en la Avenida Reforma.


Línea 27: Línea 22:


Para el año 1945 tuvo fin la construcción de la [[torre]] y se convirtió en el edificación más moderna y alta de la Ciudad de México y del Paseo de la Reforma.
Para el año 1945 tuvo fin la construcción de la [[torre]] y se convirtió en el edificación más moderna y alta de la Ciudad de México y del Paseo de la Reforma.
 
{{clear}}
== Detalles Importantes ==
== Detalles Importantes ==
*Con sus 107 m fue en su momento el edificio de [[hormigón armado]] más alto del mundo.
*Con sus 107 m fue en su momento el edificio de [[hormigón armado]] más alto del mundo.


Línea 53: Línea 47:


*A tan solo unos metros se encuentra el [[Monumento a la Revolución (México)|Monumento a la Revolución Mexicana]], la Torre del Caballito, la Torre Prisma, El Hotel Sheratton Centro, La [[Torre Latinoamericana]] y la Torre Nueva de Tlatelolco.
*A tan solo unos metros se encuentra el [[Monumento a la Revolución (México)|Monumento a la Revolución Mexicana]], la Torre del Caballito, la Torre Prisma, El Hotel Sheratton Centro, La [[Torre Latinoamericana]] y la Torre Nueva de Tlatelolco.
 
{{clear}}
== Datos clave ==
== Datos clave ==
*Altura- 107 [[metro]]s.
*Altura- 107 metros.
*Espacio de oficinas - 22,000 metros cuadrados.
*Espacio de oficinas - 22,000 metros cuadrados.
*Pisos- 6 niveles de estacionamiento y 20 de oficinas.
*Pisos- 6 niveles de estacionamiento y 20 de oficinas.
Línea 62: Línea 56:
**En México: 255º lugar
**En México: 255º lugar
**En Distrito Federal: 214º lugar
**En Distrito Federal: 214º lugar


{{Rascacielos}}
{{Rascacielos}}
{{Ciudad de México}}
{{Ciudad de México}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/468172...673586