Diferencia entre revisiones de «Hospital Universitario Marqués de Valdecilla»

m
Texto reemplazado: «hospital» por «hospital»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «hospital» por «hospital»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Hospital Valdecilla.PNG|{{AltC| }}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Hospital Valdecilla.PNG|{{AltC| }}</hovergallery></div>
 
El '''Hospital Universitario de Marqués de Valdecilla''', popularmente denominado ''Valdecilla'', es un hospital general situado en la ciudad de Santander (Cantabria, España).
El '''Hospital Universitario de Marqués de Valdecilla''', popularmente denominado ''Valdecilla'', es un [[hospital]] general situado en la ciudad de Santander ([[Cantabria]], España).
{{clear}}
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
Línea 40: Línea 39:
Se configura años más tarde, una asociación por el Hospital Valdecilla y la Residencia Cantabria, que pasa a ser un Centro Especial de la Seguridad Social, y para poder adaptarse a este cambio, Valdecilla pasa a ser Hospital Genera] y la Residencia Sanitaria Cantabria se transforma en Centro Materno Infantil, recibiendo el conjunto la denominación de Centro Médico Nacional "Marqués de Valdecilla". Este proyecto fue firmado el 22 de junio de 1972, encargándose la Seguridad Social de la gestión económica administrativa.
Se configura años más tarde, una asociación por el Hospital Valdecilla y la Residencia Cantabria, que pasa a ser un Centro Especial de la Seguridad Social, y para poder adaptarse a este cambio, Valdecilla pasa a ser Hospital Genera] y la Residencia Sanitaria Cantabria se transforma en Centro Materno Infantil, recibiendo el conjunto la denominación de Centro Médico Nacional "Marqués de Valdecilla". Este proyecto fue firmado el 22 de junio de 1972, encargándose la Seguridad Social de la gestión económica administrativa.


El volumen y la importancia de las inversiones y transformaciones realizadas se establece comparando las cifras del momento de la fusión. Al producirse la fusión en el año 1973 la Fundación Valdecilla tenía una plantilla de 379 personas y 682 en la Residencia Sanitaria Cantabria, es decir, en total 1.061 personas, y en el año 1982 la plantilla total dle Centro Médico era de 4.000 personas, es decir, prácticamente se habían creado 3.000 puestos de trabajo, pasando a ser el Centro Médico, en número de Empleados, el primero de todas las Empresa‏‎s de [[Cantabria]].<ref>{{Ref-capítulo
El volumen y la importancia de las inversiones y transformaciones realizadas se establece comparando las cifras del momento de la fusión. Al producirse la fusión en el año 1973 la Fundación Valdecilla tenía una plantilla de 379 personas y 682 en la Residencia Sanitaria Cantabria, es decir, en total 1.061 personas, y en el año 1982 la plantilla total dle Centro Médico era de 4.000 personas, es decir, prácticamente se habían creado 3.000 puestos de trabajo, pasando a ser el Centro Médico, en número de Empleados, el primero de todas las Empresa‏‎s de Cantabria.<ref>{{Ref-capítulo
|autor = Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos.
|autor = Linares Argüelles, Mariano; Pindado Uslé, Jesús; Aedo Pérez, Carlos.
|título = Tomo II
|título = Tomo II
Línea 54: Línea 53:
{{clear}}
{{clear}}
===Actualidad===
===Actualidad===
De este modo, se inicia la etapa actual del hospital de Valdecilla, en la que se consolida como Hospital General y empresa líder en número de empleados en [[Cantabria]], siendo un referente e institución esencial de la comunidad autónoma. Valdecilla ha sido la institución de mayor influencia en el ámbito científico, social e incluso económico de [[Cantabria]]. Actualmente se haya en obras, habiéndose concluido las fases 1 y 2 de las mismas, dando lugar al inicio de la tercera fase.
De este modo, se inicia la etapa actual del hospital de Valdecilla, en la que se consolida como Hospital General y empresa líder en número de empleados en Cantabria, siendo un referente e institución esencial de la comunidad autónoma. Valdecilla ha sido la institución de mayor influencia en el ámbito científico, social e incluso económico de Cantabria. Actualmente se haya en obras, habiéndose concluido las fases 1 y 2 de las mismas, dando lugar al inicio de la tercera fase.


En la actualidad el centro de salud está formado por tres conjuntos de edificios:
En la actualidad el centro de salud está formado por tres conjuntos de edificios:
Línea 70: Línea 69:


En el año 2007 se creó una Hospedería para acompañantes de enfermos gracias a la colaboración de Caja Cantabria‏‎.<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/20070327/cantabria/pacientes-acompanantes-tendran-hospederia_200703271325.html Pacientes y acompañantes dispondrán de una hospedería en Valdecilla, en ''ElDiarioMontañés'']</ref> Así como nuevos edificios de consultas que comenzarán a utilizarse a partir de enero de 2008, y nuevos Quirófanos listos a partir del mes de febrero. El actual Director gerente del centro es José Luis Bilbao, que calificó de "extraordinarias" las nuevas infraestructuras que se están construyendo en Valdecilla.<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/20071223/local/cantabria-general/nuevo-edificio-consultas-valdecilla-200712231614.html El nuevo edificio de consultas de Valdecilla comenzará a funcionar en enero, en ''ElDiarioMontañés'']</ref>
En el año 2007 se creó una Hospedería para acompañantes de enfermos gracias a la colaboración de Caja Cantabria‏‎.<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/20070327/cantabria/pacientes-acompanantes-tendran-hospederia_200703271325.html Pacientes y acompañantes dispondrán de una hospedería en Valdecilla, en ''ElDiarioMontañés'']</ref> Así como nuevos edificios de consultas que comenzarán a utilizarse a partir de enero de 2008, y nuevos Quirófanos listos a partir del mes de febrero. El actual Director gerente del centro es José Luis Bilbao, que calificó de "extraordinarias" las nuevas infraestructuras que se están construyendo en Valdecilla.<ref>[http://www.eldiariomontanes.es/20071223/local/cantabria-general/nuevo-edificio-consultas-valdecilla-200712231614.html El nuevo edificio de consultas de Valdecilla comenzará a funcionar en enero, en ''ElDiarioMontañés'']</ref>
{{Referencias}}
{{W}}
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Hospitales}}
{{Hospitales}}
{{Santander}}
{{Santander}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642854...673550