Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Tarragona»

m
Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»
m (pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Spain.Tarragona.Catedral.Pla.Seu.00.JPG|{{AltC|Catedral de Santa María}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Spain.Tarragona.Catedral.Pla.Seu.00.JPG|{{AltC|Catedral de Santa María}}</hovergallery></div>


La '''Catedral de Santa María''' es una [[catedral]] existente en la [[Tarragona|ciudad]] y [[provincia de Tarragona]], en la comunidad autónoma de [[Cataluña]], España. Se encuentra situada en la parte más alta de [[Tarragona]], sobre un lugar que ya ocuparon con anterioridad un templo dedicado al culto imperial romano (el templo de Augusto),<ref>{{Cita web
La '''Catedral de Santa María''' es una catedral existente en la [[Tarragona|ciudad]] y provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Se encuentra situada en la parte más alta de [[Tarragona]], sobre un lugar que ya ocuparon con anterioridad un templo dedicado al culto imperial romano (el templo de Augusto),<ref>{{Cita web
|url = http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=441075&idseccio_PK=1051
|url = http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=441075&idseccio_PK=1051
|título = Tarragona busca bajo la catedral el mítico templo de Augusto
|título = Tarragona busca bajo la catedral el mítico templo de Augusto
Línea 24: Línea 24:
|fechaarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
|cita =
}}</ref> una [[catedral]] visigótica y una [[mezquita]] [[Arquitectura islámica|árabe]]. Es, en su estado actual, del periodo de transición entre el románico y el gótico.
}}</ref> una catedral visigótica y una [[mezquita]] [[Arquitectura islámica|árabe]]. Es, en su estado actual, del periodo de transición entre el románico y el gótico.
{{clear}}
{{clear}}
== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
Línea 55: Línea 55:
{{clear}}
{{clear}}
== El claustro ==
== El claustro ==
A juzgar por las figuraciones heráldicas existentes en la catedral, consistentes en [[castillo]]s y [[torre]]s, se supone que las obras del [[claustro]] de la catedral de Tarragona se iniciaron bajo la prelatura de los obispos Ramon de Castellterçol y Ramon de Rocabertí, hacia 1194. Otras teorías, sin embargo, apuntan hacia el canónigo Berenguer de Castellet, y sitúan el inicio de las obras hacia 1214. En cualquier caso, el aludido Ramon de Rocabertí legó en su testamento una importante cantidad para las obras del claustro.
A juzgar por las figuraciones heráldicas existentes en la catedral, consistentes en castillos y [[torre]]s, se supone que las obras del [[claustro]] de la catedral de Tarragona se iniciaron bajo la prelatura de los obispos Ramon de Castellterçol y Ramon de Rocabertí, hacia 1194. Otras teorías, sin embargo, apuntan hacia el canónigo Berenguer de Castellet, y sitúan el inicio de las obras hacia 1214. En cualquier caso, el aludido Ramon de Rocabertí legó en su testamento una importante cantidad para las obras del claustro.


La estructura del claustro consiste en cuatro galerías, cada una de las cuales aparece dividida en ocho tramos, siendo comunes los situados en los ángulos. Las divisiones quedan patentes por medio de [[pilar]]es cuyos [[contrafuerte]]s se asientan en el jardín del claustro. Parte de ellos incluyen [[canalón|canalones]] que vertían las aguas pluviales en dirección a la antigua cloaca‏‎ romana, que se hallaba todavía en uso.
La estructura del claustro consiste en cuatro galerías, cada una de las cuales aparece dividida en ocho tramos, siendo comunes los situados en los ángulos. Las divisiones quedan patentes por medio de [[pilar]]es cuyos [[contrafuerte]]s se asientan en el jardín del claustro. Parte de ellos incluyen [[canalón|canalones]] que vertían las aguas pluviales en dirección a la antigua cloaca‏‎ romana, que se hallaba todavía en uso.
Línea 61: Línea 61:
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
* Liaño Martínez, Emma: ''La catedral de Tarragona'', en ''L’art gòtic a Catalunya. Catedrals, monestir i altres edificis religiosos, I'', Ed. Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 2002, páginas 63-74 ISBN 84-412-0887-5 (obra completa) ISBN 84-412-0889-1 (tomo) (en catalán)
* Liaño Martínez, Emma: ''La catedral de Tarragona'', en ''L’art gòtic a Catalunya. Catedrals, monestir i altres edificis religiosos, I'', Ed. Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 2002, páginas 63-74 ISBN 84-412-0887-5 (obra completa) ISBN 84-412-0889-1 (tomo) (en catalán)
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Tarragona}}
{{Tarragona}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633551...673428