Diferencia entre revisiones de «Cimentaciones por Losa»

m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 14: Línea 14:


==Cimentación por Placa==
==Cimentación por Placa==
También se opta por ella cuando se quiere construir un sótano en seco en una obra asentada sobre una [[Capa Freática|capa freática]] (''excavación en forma de cubeta''). Por lo tanto, conviene construir una losa general de apoyo de toda la estructura del edificio. Esta forma tiene la ventaja de que ofrece una buena disminución en el riesgo de asiento de la estructura.
También se opta por ella cuando se quiere construir un sótano en seco en una obra asentada sobre una [[Capa Freática|capa freática]] (''excavación en forma de cubeta''). Por lo tanto, conviene construir una losa general de apoyo de toda la estructura del edificio. Esta forma tiene la ventaja de que ofrece una buena disminución en el riesgo de asiento de la estructura.


Línea 20: Línea 19:


==Diseño de la Losa de Cimentación==
==Diseño de la Losa de Cimentación==
El diseño de la losa puede ser contínua, con un mismo espesor, de sección constante; o también, una losa más delgada con refuerzos en los apoyos de los pilares mediante [[Capitel|capiteles]] en forma de setas invertidas; de allí viene la denominación de [[Forjado Fungiforme|fungiformes]].
El diseño de la losa puede ser contínua, con un mismo espesor, de sección constante; o también, una losa más delgada con refuerzos en los apoyos de los pilares mediante [[Capitel|capiteles]] en forma de setas invertidas; de allí viene la denominación de [[Forjado Fungiforme|fungiformes]].


Línea 26: Línea 24:


==Espesores Mínimos==
==Espesores Mínimos==
La '''cimentación en losa''' debe tener un canto mínimo de 30 cm. sobre base de [[Hormigón de Limpieza|hormigón pobre o de limpieza]]. Aunque habitualmente las losas tienen unos cantos que van desde 50 a 120 cm, según el tipo de edificio que soportan.
La '''cimentación en losa''' debe tener un canto mínimo de 30 cm. sobre base de [[Hormigón de Limpieza|hormigón pobre o de limpieza]]. Aunque habitualmente las losas tienen unos cantos que van desde 50 a 120 cm, según el tipo de edificio que soportan.


Línea 32: Línea 29:


==Estructura==
==Estructura==
Estas cimentaciones se construyen en [[Hormigón|hormigón armado]] preparado para reducir los posibles asientos.
Estas cimentaciones se construyen en [[Hormigón|hormigón armado]] preparado para reducir los posibles asientos.
Esta estructura responde en forma óptima en suelos con estratos sensiblemente homogéneos y cuando el edificio reparte los esfuerzos sobre la losa con una retícula que guarda simetría geométrica.
Esta estructura responde en forma óptima en suelos con estratos sensiblemente homogéneos y cuando el edificio reparte los esfuerzos sobre la losa con una retícula que guarda simetría geométrica.
Línea 40: Línea 36:
Esta alternativa se da a través de la '''disposición en plataforma o tablero''' de [[Cimentaciones Superficiales|cimentación]] que transmite las cargas del edificio al terreno mediante una superficie igual o superior a la de la obra.
Esta alternativa se da a través de la '''disposición en plataforma o tablero''' de [[Cimentaciones Superficiales|cimentación]] que transmite las cargas del edificio al terreno mediante una superficie igual o superior a la de la obra.


Puede conseguirse máxima rigidez con poco consumo de material procediendo tal y como es frecuente en los forjados de piezas huecas: envolviendo en [[hormigón]] un sistema de piezas huecas o de relleno.
Puede conseguirse máxima rigidez con poco consumo de material procediendo tal y como es frecuente en los forjados de piezas huecas: envolviendo en hormigón un sistema de piezas huecas o de relleno.


==Normativa==
==Normativa==
La Normativa de referencia es la '''NTE-CSL'''.
La Normativa de referencia es la '''NTE-CSL'''.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/640843...673423