Diferencia entre revisiones de «Arena (hormigón)»

m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
(→‎Calidad: clean up, replaced: ASTM → ASTM (2))
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''arena''' o '''agregado fino''' cuando es utilizado en la confección del [[hormigón]] debe cumplir con los requisitos que se describen a continuación:
La '''arena''' o '''agregado fino''' cuando es utilizado en la confección del hormigón debe cumplir con los requisitos que se describen a continuación:


=== Composición ===
=== Composición ===
Línea 23: Línea 23:
|Total de otras sustancias dañinas (como álcalis, mica, limo)||-||máx. 2
|Total de otras sustancias dañinas (como álcalis, mica, limo)||-||máx. 2
|- align="center"  
|- align="center"  
|Pérdida por [[intemperismo]]||(ASTM C 88, método Na<sub>2<sub>SO<sub>4<sub>)||máx. 10
|Pérdida por Intemperismo||(ASTM C 88, método Na<sub>2<sub>SO<sub>4<sub>)||máx. 10
|- align="center"  
|- align="center"  
|}
|}


=== Granulometría ===
=== Granulometría ===
 
El agregado fino deberá estar bien gradado entre los límites fino y grueso y deberá llegar tener la granulometría siguiente:  
El agregado fino deberá estar bien gradado entre los límites fino y grueso y deberá llegar tener la [[Curva granulométrica|granulometría]] siguiente:  


{|style="width:500px; height:100px" border="1" align="center"
{|style="width:500px; height:100px" border="1" align="center"
Línea 52: Línea 51:


=== Módulo de fineza ===
=== Módulo de fineza ===
Además de los límites granulométricos indicados arriba, el agregado fino deberá tener un '''módulo de fineza''' que no sea menor de 2.3 ni mayor de 2.9.<ref>El módulo de fineza se determina dividiendo por 100 la suma de los porcentajes acumulados retenidos en los tamices U.S. Standard N° 4, N° 8, N° 16, N° 30, N° 50 y N°100.</ref>
Además de los límites granulométricos indicados arriba, el agregado fino deberá tener un '''módulo de fineza''' que no sea menor de 2.3 ni mayor de 2.9.<ref>El módulo de fineza se determina dividiendo por 100 la suma de los porcentajes acumulados retenidos en los tamices U.S. Standard N° 4, N° 8, N° 16, N° 30, N° 50 y N°100.</ref>
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Ref| T. William Lambe. Robert V. Whitman. Mecánica de suelos. Editora Limusa. Mexico. 1997. ISBN 968-18-1894-6}}
{{Reflist}}
 
* T. William Lambe. Robert V. Whitman. Mecánica de suelos. Editora Limusa. Mexico. 1997. ISBN 968-18-1894-6
 
{{Materiales}}
{{Materiales}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434406...673371