Diferencia entre revisiones de «Castillo de Butrón»

m
Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»
m (Texto reemplazado: «]]El » por «]] El »)
m (Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:CastilloButron.jpg|thumb|250px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=250px heights=420px mode=nolines perrow=1>CastilloButron.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
El '''[[castillo]] de Butrón''' es un edificio de origen medieval, ubicado en el término municipal de [[Gatica (Vizcaya)|Gatica]], en la provincia de [[Vizcaya]], España. Está rodeado de poblaciones que distan poco entre sí, como Algorta y Plencia.
El '''castillo de Butrón''' es un edificio de origen medieval, ubicado en el término municipal de [[Gatica (Vizcaya)|Gatica]], en la provincia de Vizcaya, España. Está rodeado de poblaciones que distan poco entre sí, como Algorta y Plencia.


Los orígenes del edificio se remontan a la Edad Media, si bien su aspecto actual responde a una remodelación muy profunda, efectuada en el siglo XIX por el Marqués de Cubas. Tomando como base los cimientos y parte de las torres cilíndricas, se erigió el resto según el gusto germánico, con gran dosis de fantasía, lejos del prototipo de castillo propio de la región. En cierta medida, tiene paralelismos con los castillos bávaros del XIX. La construcción se concibió más como pasatiempo y atracción visual que para obtener una casa habitable; de hecho, es muy incómodo como vivienda, ya que las torres no tienen demasiado espacio útil y se conectan entre sí mediante almenas al aire libre.
Los orígenes del edificio se remontan a la Edad Media, si bien su aspecto actual responde a una remodelación muy profunda, efectuada en el siglo XIX por el Marqués de Cubas. Tomando como base los cimientos y parte de las torres cilíndricas, se erigió el resto según el gusto germánico, con gran dosis de fantasía, lejos del prototipo de castillo propio de la región. En cierta medida, tiene paralelismos con los castillos bávaros del XIX. La construcción se concibió más como pasatiempo y atracción visual que para obtener una casa habitable; de hecho, es muy incómodo como vivienda, ya que las torres no tienen demasiado espacio útil y se conectan entre sí mediante almenas al aire libre.
Línea 10: Línea 10:


{{Castillos}}  
{{Castillos}}  
[[Categoría:Vizcaya|Butron]]
[[Carpeta:Vizcaya|Butron]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620041...673222